A poco más de cien años de su muerte, Saussure continúa suscitando pasiones: artículos y libros se acumulan por todo el mundo. ¿Por qué este interés por un lingüista, en el momento en que la lingüística, según se dice, comienza a fastidiar? Es porque la larga meditación de Saussure sobre el lenguaje y las lenguas es una de las más profundas que existen.
Con una paciencia infinita, a menudo angustiosa, Saussure explora todas las cavernas -es su palabra- del lenguaje. Las dificultades ofrecidas por la duplicidad fundamental del objeto son tales que Saussure no consentirá jamás en publicar los resultados de sus meditaciones: éstos serán conocidos sólo después de su muerte, a veces mucho después. En el camino encontró los parentescos entre el lenguaje y esas otras semiologías que son la escritura, la leyenda y la mitología, y será confrontado dolorosamente con el enigma de los anagramas en la poesía.
El efecto de esta reflexión inacabada será determinante, tanto para la lingüística como para la semiótica y, más allá de las ciencias del lenguaje, para todas las ciencias del hombre: así se piense en Merleau Ponty, en Lévi Strauss o en Lacan.
Con una paciencia que él quisiera comparable a la del gran lingüista, Michel Arrivé ha buscado explorar las anfractuosidades del pensamiento de Saussure.
Abreviaciones utilizadas para las referencias a los textos de Saussurre citados en esta obra
Prefacio
Esto no es una introducción, o ya no lo es
I. Una vida en el lenguaje
II. el curso de lingüística general: modesto ensayo de relectura
III. La semiología Sausserreana, entre el CLG y la investigación sobre la leyenda
IV. Habla, discurso y facultad del lenguaje en la reflexión de Saussarre
V. El tiempo en la reflexión
VI. Saussure en disputa con la literatura
VII. ¿Que sucede con el inconsciente en la obra de Ferdinand de Saussure
VIII. Saussure, Barthes, Greimas
IX. Crepitemas y crepitomes, perdemas y perdomes? O ¿ Como se hablaban los crepitantes?. Una nota inédita de Ferdinand de Saussure por Aalbert Ripotois
Anexo. Adalbert Ripotois
Clausula en forma de confesión
Indice temático