Habiendo transcurrido ya casi 9 años de la publicación de la tercera edición y después de varias reimpresiones me pareció, junto a los Editores, que era oportuno y necesario escribir una cuarta versión actualizada y ampliada.
El adolescente de hoy poco tiene que ver con el de hace 10 años atrás y las respuestas que dábamos en esa época como verdaderas hoy en gran parte han perdido vigencia.
Los adolescentes y sus familias nos han cambiado las preguntas y es necesario afrontarlas en el quehacer diario con gran amplitud de criterio basado en una buena capacitación y siempre apoyándonos en las otras disciplinas que también abordan la muy compleja problemática adolescente.
ÍNDICE:
Prólogo de la I a Edición Guillermo R di Paola
Palabras del autor para la 4° Edición, José María Méndez Ribas
Prólogo de la 4° Edición Dr. Enrique Pons.
Capítulo 1: Medicina para los adolescentes. Breve reseña histórica.
José María Méndez Ribas
Capítulo 2: La salud adolescente: planteamiento del problema.
José María Méndez Ribas
Capítulo 3: Perfil del médico que atiende adolescentes.
Enrique Dulanto Gutiérrez
Capítulo 4: Desarrollo puberal
José María Méndez Ribas
Capítulo 5: Crecimiento y desarrollo.
Gustavo Girard
Capítulo 6: Nutrición normal y patológica en adolescentes.
Ana Juffe, Estefania Mira
Capítulo 7: Características de la menarca. Higiene menstrual.
José María Méndez Ribas, Ada di Noto
Capítulo 8: Evaluación psicosexual en la adolescencia.
Gustavo Girard
Capítulo 9: Adolescencia y Familia.
Mónica Ukaski, Roberto Yunes
Capítulo 10: Características de la consulta adolescente: aspectos médicos psicológicos y sociales.
José María Méndez Ribas, Delia Villegas, Mercedes Porello,
Maria Jose Faccini, Silvina Raffo
Capítulo 11: Trastornos del ciclo menstrual durante el periodo puberal. Amenorrea secundaria.
José María Méndez Ribas, Kinga Siemaszko
Capítulo 12: Avances en el conocimiento de la citogenética para la interpretación de las amenorreas.