Enfoque Integral de las Patologías relacionadas con el Virus del Papiloma Humano

Autor: Tatti, Fleider y otros

ISBN: 9789500695367

Editorial: Panamericana Medica, Editorial

Edición: 1

Páginas: 267

Formato: 28x21x2.2

Cant. tomos: 1

Año: 2017

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 648.000
En la era de la vacunación y tamizaje virológico
Cantidad:
Desde que en la década de 1980, Harald zur Hausen mencionara por primera vez el virus del papiloma humano (HPV) como agente etiológico del cáncer de cuello uterino, las patologías vinculadas a este virus han sido objeto de exhaustivos estudios. A partir de entonces, surgió una gran motivación en el ambiente médico y científico para avanzar hacia un nuevo paradigma en la prevención de todas las patologías relacionadas con el HPV mediante la vacunación profiláctica.

El desarrollo de estas vacunas, su mecanismo de acción y sus posibles aplicaciones son descritas en forma minuciosa y amena por investigadores de renombre mundial dedicados al tema, que han publicado innumerables estudios en prestigiosas revistas nacionales e internacionales.

Vivimos una época de grandes cambios en el conocimiento del microbioma humano, lo cual también es una gran ventaja que ofrece este libro a sus lectores. En él se detallan las infecciones asociadas a las alteraciones en el microbioma, su prevención y sus tratamientos actualizados según los parámetros internacionales.

Puntos Clave:

* Esta nueva obra completa la trilogía propuesta inicialmente y pretende representar el estado actual del arte en las diferentes patologías del tracto genital inferior y de las lesiones extragenitales vinculadas a la infección por el virus del papiloma humano (HPV).

* El lector podrá estimar y comprender, holísticamente, todas las patologías en las que interviene el HPV, y apreciar así el extenso potencial que existe ahora para prevenirlas o curarlas.

* Se detalla con minuciosidad el estado actual de las vacunas preventivas y las perspectivas futuras.

* Han colaborado autores nacionales e internacionales de gran prestigio.
Prólogo
Prefacio

PARTE I. MEDICINA BIOMOLECULAR VINCULADA CON EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (HPV)

SECCIÓN 1. GENERALIDADES

Capítulo 1 Historia natural del cáncer de cuello uterino. Papel de los cofactores
Capítulo 2 Metilación: un nuevo concepto en prevención del cáncer
Capítulo 3 Ecosistema vaginal normal y sus alteraciones a lo largo de la vida de la mujer

SECCIÓN 2. NUEVAS TÉCNICAS DE TAMIZAJE DE LAS LESIONES VIRALES

Capítulo 4 Captura híbrida
Capítulo 5 Métodos alternativos en programas de tamizaje del cáncer cervical: inspección visual con ácido acético y prueba de HPV (care HPV)
Capítulo 6 Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la detección sistemática de lesiones del tracto genital inferior
Capítulo 7 Justificación y necesidad de obtención de muestras con dispositivos de "autotoma"
Capítulo 8 Marcadores moleculares en las infecciones por HPV
Capítulo 9 Nuevas herramientas de tamizaje para mujeres vacunadas y no vacunadas

SECCIÓN 3. USO DE BIOMARCADORES EN EL TRACTO GENITAL INFERIOR

Capítulo 10 Sobreexpresión de p16 y Ki-67 en las lesiones intraepiteliales del cuello uterino
Capítulo 11 Sobreexpresión de E6, E7 y AgNOR en las lesiones intraepiteliales del cuello uterino
Capítulo 12 Metilación del DNA en las lesiones cervicales preneoplásicas: implicancia diagnóstica

PARTE II. ASPECTOS CLÍNICOS DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

SECCIÓN 1. ADOLESCENCIA

Capítulo 13 Biología del tracto genital inferior en la adolescencia
Capítulo 14 Manejo de las infecciones del tracto genital inferior en la adolescencia
Capítulo 15 Diagnóstico y tratamiento de las lesiones intraepiteliales en la adolescencia

SECCIÓN 2. EMBARAZO

Capítulo 16 Infecciones del tracto genital inferior en el embarazo: diagnóstico y tratamiento
Capítulo 17 Lesiones intraepiteliales de bajo grado y ASCUS en el embarazo: diagnóstico y tratamiento
Capítulo 18 Lesiones intraepiteliales de alto grado en el embarazo: diagnóstico y tratamiento
Capítulo 19 Cáncer cervical en el embarazo: diagnóstico y tratamiento

SECCIÓN 3. CLIMATERIO

Capítulo 20
Ecosistema vaginal en la mujer climatérica: "quo vadis?"
Capítulo 21
Tratamiento de las alteraciones del tracto genitourinario bajo en el climaterio vinculadas con el hipoestrogenismo
Capítulo 22
Lesiones intraepiteliales de alto grado en el climaterio

SECCIÓN 4. PACIENTE HIV POSITIVA

Capítulo 23 Patogénesis de las virosis del tracto genital inferior en las pacientes HIV positivas
Capítulo 24 Virus de la inmunodeficiencia humana y neoplasia intraepitelial cervical
Capítulo 25 Lesiones intraepiteliales escamosas de la vulva y la vagina en mujeres HIV positivas: diagnóstico y tratamiento

SECCIÓN 5. INFECCIÓN POR HPV EN EL HOMBRE

Capítulo 26 Lesiones intraepiteliales escamosas en varones: diagnóstico y tratamiento

SECCIÓN 6. INFECCIÓN POR HPV EN CABEZA Y CUELLO

Capítulo 27 Neoplasia intraepitelial de cabeza y cuello
Capítulo 28 Lesiones intraepiteliales de cabeza y cuello: diagnóstico y tratamiento
Capítulo 29 Papilomatosis laríngea: diagnóstico y tratamiento

PARTE III. PREVENCIÓN PRIMARIA Y TERAPÉUTICA DE LAS LESIONES PRODUCIDAS POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

SECCIÓN 1. VACUNAS PROFILÁCTICAS CONTRA EL HPV

Capítulo 30 Vacuna bivalente contra el HPV
Capítulo 31 Vacuna tetravalente contra el HPV
Capítulo 32 Vacuna nonavalente contra el HPV
Capítulo 33 Vacunación en el hombre

SECCIÓN 2. VACUNAS TERAPÉUTICAS

Capítulo 34 Fundamentos de la oncogénesis viral: mecanismo de acción de las oncoproteínas E6 y E7 y su uso en vacunación terapéutica
Capítulo 35 Estado actual del desarrollo de vacunas terapéuticas contra el HPV

SECCIÓN 3. INMUNOMODULADORES EN EL TRACTO GENITAL INFERIOR

Capítulo 36 Uso de prebióticos
Capítulo 37 Inmunidad en el tracto genital inferior
Capítulo 38 Imiquimod. Aplicaciones clínicas en el tracto genital inferior
Capítulo 39 Otros inmunomoduladores en el TGI. Distintas modalidades terapéuticas de las verrugas genitales

Apéndice de casos clínicos
Índice analítico
Libros Relacionados