Fenómenos de Transporte

Autor: Bird, Stewart y otros

ISBN: 9789681863654

Editorial: Limusa, Editorial

Edición: 2

Páginas: 1048

Formato: 25.5x20x4.5

Cant. tomos: 1

Año: 2016

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 680.000
Cantidad:
La evolución de los fenómenos de transporte ha sido tan rápida y extensa que es imposible abarcarla por completo en un solo libro. A pesar de que se ha incluido muchos ejemplos representativos, el interés primordial han sido los aspectos básicos de este campo. Además en pláticas con colegas se ha encontrado que los fenómenos de transporte se enseñan de varias formas y a diversos niveles. En esta edición se ha incluido suficiente material para cubrir dos modalidades de cursos: uno introductorio y otro avanzado.

El curso elemental, a su vez, puede dividirse en un curso sobre transferencia de cantidad de movimiento y en otro sobre transmisión de calor y transferencia de materia, lo que proporciona más oportunidades para demostrar la utilidad de este material en aplicaciones prácticasLa identificación de algunas secciones como opcionales y otras como avanzadas puede ser útil para estudiantes y profesores.

A lo largo del texto se da prioridad a las citas y referencias bibliográficas, esto con el fin de ubicar los fenómenos de transporte en su contexto histórico propio y para orientar al lector que desee ahondar en el estudio de los fundamentos y las aplicaciones.La identificación de algunas secciones como opcionales y otras como avanzadas puede ser útil para estudiantes y profesores.
Prólogo

Capítulo 0. El tema de los fenómenos de transporte

Parte I. Transporte de cantidad de movimiento

Capítulo 1. Viscosidad y mecanismos del transporte de cantidad de movimiento

1.1. Ley de viscosidad de Newton (transporte de cantidad de movimiento molecular)
1.2. Generalización de la ley de viscosidad de Newton
1.3. Dependencia de la viscosidad con respecto a la presión y la temperatura
1.4. Teoría molecular de la viscosidad de gases a baja densidad
1.5. Teoría molecular de la viscosidad de líquidos
1.6. Viscosidad de suspensiones y de emulsiones
1.7. Transporte de cantidad de movimiento convectivo
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 2. Balances de cantidad de movimiento en la envoltura y distribuciones de velocidad en flujo laminar

2.1. Balances de cantidad de movimiento en la envoltura y condiciones límite
2.2. Flujo de una película descendiente
2.3. Flujo a través de un tubo circular
2.4. Flujo a través de un tubo concéntrico
2.5. Flujo de datos fluidos inmiscibles adyacentes
2.6. Flujo reptante alrededor de una esfera
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 3. Ecuaciones de variación para sistemas isotérmicos

3.1. Ecuación de continuidad
3.2. Ecuación de movimiento
3.3. Ecuación de energía mecánica
3.4. Ecuación de cantidad de movimiento angular
3.5. Ecuaciones de variación en términos de la derivada sustancial
3.6. Uso de las ecuaciones de variación para resolver problemas de flujo
3.7. Análisis dimensional de las ecuaciones de variación
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 4. Distribuciones de velocidad con más de una variable independiente

4.1. Flujo dependiente del tiempo de fluidos newtonianos
4.2. Solución de problemas de flujo usando una función de corriente
4.3. Flujo de fluidos no viscosos por medio del empleo del potencial de velocidad
4.4. Flujo cerca de superficies sólidas por medio de la teoría de la capa límite
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 5. Distribuciones de velocidad en flujo turbulento

5.1. Comparaciones de los flujos laminar y turbulento
5.2. Ecuaciones de variación con ajuste de tiempo para fluidos incompresibles
5.3. Perfiles de velocidad con ajuste de tiempo cerca de una pared
5.4. Expresiones empíricas para la densidad de flujo de cantidad de movimiento turbulento
5.5. Flujo turbulento en ductos
5.6. Flujo turbulento en chorros
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 6. Transporte de interfase en sistemas isotérmicos

6.1. Definición de factores de fricción
6.2. Factores de fricción para flujo de tubos
6.3. Factores de fricción para flujo alrededor de esferas
6.4. Factores de fricción para columnas de relleno
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 7. Balances macroscópicos para sistemas con flujo isotérmico

7.1. Balance macroscópico de materia
7.2. Balance macroscópico de cantidad de movimiento
7.3. Balance macroscópico de cantidad de movimiento angular
7.4. Balance macroscópico de energía mecánica
7.5. Estimación de la pérdida viscosa
7.6. Uso de los balances macroscópicos para problemas de estado estacionario
7.7. Uso de los balances macroscópicos para problemas de estado no estacionario
7.8. Deducción del balance macroscópico de energía mecánica
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 8. Líquidos poliméricos

8.1. Ejemplos del comportamiento de líquidos poliméricos
8.2. Reometría y funciones del material
8.3. Viscosidad no newtoniana y los modelos newtonianos generalizados
8.4. Elasticidad y los modelos viscoelásticos lineales
8.5. Las derivadas corrotacionales y los modelos viscoelásticos no lineales
8.6. Teorías moleculares para líquidos poliéricos
Preguntas para discusión
Problemas

Parte II. Transporte de energía

Capítulo 9. Conductividad térmica y los mecanismos de transporte de energía

9.1. Ley de Fourier de la conducción de calor
9.2. Dependencia de la conductividad térmica con respecto a la temperatura y la presión
9.3. Dependencia de la conductividad térmica de gases a baja densidad
9.4. Teoría de la conductividad térmica de líquidos
9.5. Conductividad térmica de sólidos
9.6. Conductividad térmica efectiva de sólidos compuestos
9.7. Transporte de energía convectiva
9.8. Trabajo asociado con movimientos moleculares
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 10. Balances de energía en la envoltura y distribuciones de temperatura en sólidos y en flujo laminar

10.1. Balances de energía en l envoltura: condiciones limite
10.2. Conducción de calor con una fuente de calor eléctrica
10.3. Conducción de calor con una fuente de calor nuclear
10.4. Conducción de calor con una fuente de calor viscosa
10.5. Conducción de calor con una fuente de calor química
10.6. Conducción de calor a través de paredes compuestas
10.7. Conducción de calor en una aleta de enfriamiento
10.8. Convección forzada
1.9. Convección libre
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 11. Ecuaciones de variación para sistemas no isotérmicos

11.1. Ecuación de energía
11.2. Formas especiales de la ecuación de energía
11.3. La ecuación de movimiento de Boussinesq para convección forzada y libre
11.4. Uso de las ecuaciones de variación para resolver problemas de estado estacionario
11.5. Análisis dimensional de las ecuaciones de variación para sistemas no isotérmicos
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 12. Distribuciones de temperatura con más de una variable independiente

12.1. Conducción de calor no estacionaria en sólidos
12.2. Conducción de calor estacionaria en flujo laminar incompresible
12.3. Flujo potencial de calor estacionario en sólidos
12.4. Teoría de la capa límite para flujo no isotérmico
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 13. Distribuciones de temperatura en flujo turbulento

13.1. Ecuaciones de variación con ajuste de tiempo para flujo no isotérmico incomprensible
13.2. El perfil de temperatura con ajuste de tiempo cerca de una pared
13.3. Expresiones empíricas para la densidad de flujo de calor turbulento
13.4. Distribución de temperatura para flujo turbulento en tubos
13.5. Distribución de temperatura para flujo turbulento en chorros
13.6. Análisis de Fourier de transporte de energía en el flujo en un tubo con números de Prandtl elevados
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 14. Transporte interfásico en sistemas no isotérmicos

14.1. Definiciones de los coeficientes de transmisión de calor
14.2. Cálculos analíticos de los coeficientes de transmisión de calor para convección forzada a través de tubos y rendijas
14.3. Coeficientes de transmisión de calor para convección forzada a través de tubos
14.4. Coeficientes de transmisión de calor para convección forzada alrededor de objetos sumergidos
14.5. Coeficientes de transmisión de calor para convección forzada a través de lechos de relleno
14.6. Coeficientes de transmisión de calor para convección libre y mixta
14.7. Coeficientes de transmisión de calor para condensación de vapores puros sobre superficies sólidas
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 15. Balances macroscópicos para sistemas no isotérmicos

15.1. Balance macroscópico de energía
15.2. Balance macroscópico de energía mecánica
15.3. Uso de los balances macroscópicos para resolver problemas de estado estacionario con perfiles de velocidad planos
15.4. Las formas d de los balances macroscópicos
15.5. Uso de los balances macroscópicos para resolver problemas de estado estacionario y problemas con perfiles de velocidad no planos
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 16. Transporte de energía por radiación

16.1. El espectro de radiación electromagnética
16.2. Absorción y emisión en superficies sólidas
16.3. Ley de distribución de Planck, ley de desplazamiento de Wien y ley de Stefan- Boltzmann
16.4. Radiación directa entre cuerpos negros en el vacío a diferentes temperaturas
16.5. Radiación entre cuerpos no negros a diferentes temperaturas
16.6. Transporte de energía radiante en medios absorbentes
Preguntas para discusión
Problemas

Parte III. Transporte de materia

Capítulo 17. Difusividad y los mecanismos de transporte de materia

17.1. Ley de Fick de la difusión binaria
17.2. Dependencia de las difusividades con respecto a la temperatura y presión
17.3. Teoría de la difusión en gases a baja densidad
17.4. Teoría de la difusión en líquidos binarios
17.5. Teoría de la difusión en suspensiones coloidales
17.6. Teoría de la difusión en polímeros
17.7. Transporte de materia y molar por convección
17.8. Resumen de densidades de flujo de masa y molar
17.9. Ecuaciones de Maxwell- Stefan para difusión de varios componentes en gases a baja densidad
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 18. Distribuciones de concentración en sólidos y flujo laminar

18.1. Balances de materia en la envoltura: condiciones límite
18.2. Difusión a través de una película de gas estancada
18.3. Difusión a través de una reacción química heterogénea
18.4. Difusión con una reacción química homogénea
18.5. Difusión de una película líquida descendente (absorción de un gas)
18.6. Difusión de una película liquida descendente (disolución de un sólido)
18.7. Difusión y reacción química dentro de un catalizador poroso
18.8. Difusión en un sistema gaseoso de tres componentes
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 19. Ecuaciones de variación para sistemas de varias componentes

19.1. Las ecuaciones de continuidad para una mezcla de varias componentes
19.2. Resumen de las ecuaciones de variación de varias componentes
19.3. Resumen de las densidades de flujo de varias componentes
19.4. Uso de las ecuaciones de variación para mezclas
19.5. Análisis dimensional de las ecuaciones de variación para mezclas binarias no reactivas
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 20. Distribuciones de concentración con más de una variable independiente

20.1. Difusión dependiente del tiempo
20.2. Transporte en estado estacionario en capas límite binarias
20.3. Teoría de capa límite en estado estacionario para flujo alrededor de objetos
20.4. Transporte de materia de capa límite con movimiento interfacial complejo
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 21. Distribuciones de concentración en flujo turbulento

21.1. Fluctuaciones de concentración y la concentración con ajuste de tiempo
21.2. Ajuste de tiempo de la ecuación de continuidad de A
21.3. Expresiones semiempíricas para la densidad de flujo turbulento de materia
21.4. Mejoramiento de la transferencia de materia por medio de una reacción de primer orden en flujo turbulento
21.5. Mezclado turbulento y flujo turbulento con reacción de segundo orden
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 22. Tansporte interfásico en mezclas no isotérmicas

22.1. Definición de los coeficientes de transferencia en una fase
22.2. Expresiones analíticas para los coeficientes de transferencia de materia
21.3. Correlación de los coeficientes binarios de transferencia en una fase
22.4. Definición de los coeficientes de transferencia en dos fases
22.5. Transferencia de materia y reacciones químicas
22.6. Combinación de transmisión de calor y transferencia de materia por convección libre
22.7. Efectos de las fuerzas interfaciales sobre la transmisión de calor y la transferencia de materia
22.8. Coeficientes de transferencia a altas velocidades de transferencia neta de materia
22.9. Aproximaciones matriciales para transporte de materia de varias componentes
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 23. Balances macroscópicos en sistemas de varias componentes

23.1. Balances macroscópicos de materia
23.2. Balances macroscópicos de cantidad de movimiento y de cantidad de movimiento angular
23.3. Balance macroscópico de energía
23.4. Balance macroscópico de energía mecánica
23.5. Uso de los balances macroscópicos para resolver problemas de estado estacionario
23.6. Uso de los balances macroscópicos para resolver problemas de estado no estacionario
Preguntas para discusión
Problemas

Capítulo 24. Otros mecanismos de transporte de materia

24.1. Ecuación de variación para entropía
24.2. Expresiones de densidad de flujo para calor y materia
24.3. Difusión de concentración y fuerzas impulsoras
24.4. Aplicaciones de las ecuaciones generalizadas de Maxwell-Stefan
24.5. Transporte de materia a través de membranas selectivamente permeables
24.6. Transporte de masa en medios porosos
Preguntas para discusión
Problemas

Epílogo
Apéndices

Apéndice A. Notación vectorial y tensorial
Apéndice B. Densidades de flujo y las ecuaciones de variación
Apéndice C. Temas matemáticos
Apéndice D. La teoría cinética de los gases
Apéndice E. Tablas para predicción de propiedades de transporte
Apéndice F. Constantes y factores de conversión
Andrea
Notación

Índice de autores
Índice temático
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados