Focusing con niños

Autor: Stapert, Verliefde

ISBN: 9788433024725

Editorial: Desclee de Brouwer DDB

Edición: 1

Páginas: 257

Formato: 22x16x1

Cant. tomos: 1

Año: 2011

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 95.000
El arte de comunicarse con los niños y los adolescentes en el colegio y en casa
Cantidad:
Escuchar a los niños es una habilidad que los padres, profesores, cuidadores y orientadores escolares necesitan aplicar todos los días. Desde el profundo respeto a la actitud ya existente que puedan tener estos adultos, los autores ofrecen introducir un nuevo elemento adicional al arte de comunicarse con los niños.

Este libro trata sobre el escuchar de muchas formas, a nuestro yo más profundo a lo que somos verdaderamente y a los demás. Trata sobre el escuchar lo que los niños dicen, sienten y piensan, pero también de escuchar aquello que está a un nivel más profundo que los pensamientos y que los sentimientos.

El cambio en la conducta surge cuando los niños aprenden a escuchar internamente, percibiendo lo que su cuerpo siente por dentro de ellos mismos. Este proceso de cambio, llamado focusing, se explica con ayuda de muchos ejemplos extraídos de las experiencias personales de los autores, de sus talleres de trabajo, seminarios de formación y sesiones de psicoterapia infantil.

Los autores exponen un enfoque estructurado para su aplicación en colegios y demás situaciones grupales, pero buena parte del programa también puede ser aplicado en casa por los padres. Con ayuda de este libro podemos, de forma totalmente independiente, acompañar a los niños de manera más consciente en su proceso de desarrollo y, en virtud de ello, veremos crecer su confianza en ellos mismos.

Marta Stapert y Eric Verliefde han elaborado unos pasos claros y fáciles dirigidos a los profesores, a los profesionales infantiles y a los padres, a fin de ayudar a los niños a mantenerse en contacto con este proceso natural de las vivencias corporales.

El focusing favorece el desarrollo de los niños, alienta su sensación de tener una identidad única, y ayuda a aliviar el sufrimiento de los niños que se sienten desbordados o disociados emocionalmente. El focusing con niños se está aplicando y enseñando actualmente en muchos países y contextos de todo el mundo.
-Mary Hendricks, psicóloga, directora del Focusing Institute
Palabras de la autora a la edición española
Prólogo a la edición española
Prefacio
Prólogo: ¿Qué es el focusing?
La sabiduría de nuestro cuerpo
El significado interno
El diálogo interior

CAPÍTULO 1: LA IMPORTANCIA DEL FOCUSING

Introducción
El yo comienza por el cuerpo
Ventajas para los profesores
Ventajas para los niños

CAPÍTULO 2: LA RELACIÓN DE LOS NIÑOS CON EL FOCUSING

El papel del adulto
Lo que los niños aprenden a través del focusing
Tomar contacto con la sensación sentida
Aceptar los sentimientos difíciles
Expresar las emociones
Aprender a autorregular los sentimientos
Aumentar la concentración
Los niños aprenden a conocerse mejor a sí mismos
El focusing en las diferentes edades
Infantes
Niños de 2 a 6 años
Niños de 6 a 12 años
Adolescentes de 12 a 16 años

CAPÍTULO 3: ENSEÑAR FOCUSING A UN NIÑO INDIVIDUALMENTE

Describir el focusing
Acompañar al niño
Visión general de cómo acompañar: los distintos pasos
Ejemplo completo

CAPÍTULO 4: ENSEÑAR FOCUSING A NIVEL GRUPAL

Visión general de los pasos del aprendizaje
Preparación
Los pasos del aprendizaje en un programa grupal completo
A. Desarrollar la conciencia sensorial de nuestro cuerpo
B. Llevar la atención hacia el interior
C. Acoger amigablemente lo que venga (o rastrear el problema)
D. Crear un lugar seguro
E. Utilizar la imaginación para descubrir una sensación sentida, y permanecer con ella
F. Expresar y dibujar la sensación sentida a través de la imaginación
G. Relacionar las experiencias agradables con la sensación sentida
H. Relacionar las experiencias difíciles con la sensación sentida
I. Permanecer con la sensación sentida para que ésta pueda desplegarse
J. Acoger el cambio

CAPÍTULO 5: DETALLES IMPORTANTES

Despejar un espacio
Despejar un espacio, paso a paso
El efecto de despejar un espacio
Enseñar a los niños a reflejarse mutuamente
Consejos prácticos
A. Conservar los dibujos de los niños
B. Acabar primero y hablar después
C. Cuando los niños no quieren o no les dejan participar
D. Cuando no aparece nada
E. Cuando los niños se molestan unos a otros
F. Cuando más de un niño se pone a llorar al mismo tiempo

CAPÍTULO 6: APLICACIONES ESPECÍFICAS

Microprocesos
Poner límites
Agresiones y acoso escolar
Talleres de habilidades sociales

CAPÍTULO 7: VARIACIONES DEL FOCUSING

A. Despejar un espacio en el diagrama de nuestro cuerpo
B. Escribir y decir nuestro nombre
C. Hacer autorretratos
D. Colgar las preocupaciones en un árbol
E. El sueño del oso
F. El juego del león
G. Comenzar partiendo de un relato
H. Viaje en ascensor
Focusing respecto de ciertos temas
Prepararse para los exámenes
Ir al hospital
Focusing aplicado a sueños y pesadillas

CAPÍTULO 8: ESCUCHAR Y REFLEJAR

Claves para escuchar bien
Subpasos
Observar
Captar los mensajes no verbales
Aceptar las emociones, no la conducta
Evitar el lenguaje que obstaculice la aceptación
Reflejar
Reflejar las emociones
Reflejar es algo más que repetir como un loro
Utilizar el lenguaje para reflejar
Los niños pueden aprender a escuchar

CAPÍTULO 9: LA ACTITUD FOCUSING

Acoger amablemente y confiar en lo que venga
Mantener la distancia correcta
Reducir las palabras al mínimo
Respetar la privacidad del niño
Respetar el "no"
Cosas que es preferible no decir o no hacer
Límites respecto del tiempo y la seguridad
Aceptación
Atreverse a no hablar
Presencia

CAPÍTULO 10: LOS SÍMBOLOS DE LOS NIÑOS

Dibujar
Pintar
Trabajar con arcilla
Utilizar las manualidades para crear un espacio seguro
Contar la historia interior
Escribir
Movimiento y sonido
Jugar

CAPÍTULO 11: INTRODUCIR EL FOCUSING EN DIFERENTES ENCUADRES

¿Cuándo podemos empezar?
¿Dónde podemos empezar?
Introducir un programa de focusing en el colegio u otras instituciones
Cómo implicar a los padres
La relación del focusing con la psicoterapia
El focusing en terapia de familia

CAPÍTULO 12: ESPECIALMENTE PARA LOS PADRES

Todas las edades
Niños muy pequeños
Enseñanza primaria
Adolescencia
El focusing ofrece un apoyo emocional
La actitud focusing previene los problemas graves

CAPÍTULO 13: FOCUSING CON ADULTOS

Visión general de los pasos
Dejar que nuestra atención se dirija hacia adentro
Los pasos esenciales
Descubrir nuestra sensación sentida
Encontrar un asidero
Resonar
Recibir
Dos pasos adicionales
Preguntar/explorar
Despejar un espacio
Síntesis: versión abreviada
Hacer focusing con un compañero
Ejemplo completo

Apéndice
Protocolos
Frases breves que podemos utilizar para los pasos del focusing
Escuchar reflejando
El focusing con el niño individual
Enseñar focusing a un grupo
Despejar un espacio

Bibliografía
Vista Previa
Echa un vistazo
Libros Relacionados