Fundamentos de Bioquimica Metabolica

Autor: Teijon Rivera, Garrido Pertierra

ISBN: 9701511123

Editorial: Alfaomega, Grupo Editor

Edición: 1

Páginas: 384

Formato: 23x17

Cant. tomos: 1

Año: 2005

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 384.000
Esta obra es fruto de la experiencia en la docencia en Bioquímica de un equipo de profesores de universidad, quienes con el deseo de despertar interés y entusiasmo por esta materia, han escrito "Fundamentos de Bioquímica Metabólica", con la idea de facilitar la comprensión de los procesos y mecanismos vitales de los organismos a los estudiantes de las licenciaturas y diplomados de Ciencias de la Salud.
Dedicado a los aspectos metabólicos, el texto abarca las transformaciones de las sustancias -metabolismo, gluconeogénesis, biosíntesis, etc.-, y los procesos energéticos que las acompañan, los cuales sirven para el funcionamiento normal de los organismos. También aborda la estructura molecular de los cromosomas y genes, músculos, nervios y bioquímica de la visión, entre otros temas.

Incluye una introducción que fija los objetivos a cumplir al inicio de cada tema y un resumen con los conceptos fundamentales al final de cada capítulo.

Contiene un apartado dedicado a las diversas aplicaciones clínicas en las que se describen algunos casos prácticos relativos al contenido de cada tema.

Tema 1: Metabolismo
Introducción al metabolismo
Reacciones catabólicas y anabólicas: etapas
El flujo de energía en las células
La localización de las rutas metabólicas en la célula
Regulación del metabolismo
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 2: La ruta glucolítica
La ruta glucolítica
Las rutas de los átomos de carbono, la de la energía y la de los electrones
Rutas afluentes de la glucolítica
La regulación de la glucólisis
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 3: El ciclo de Krebs
La reacción del complejo piruvato deshidrogenasa
El ciclo de Krebs: reacciones y regulación
Reacciones anapleróticas
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 4: La ruta de las pentosas fosfato
La ruta de las pentosas fosfato
Etapa I
Etapa II
Rendimiento energético
Regulación de la ruta
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 5: Gluconeogénesis
Glucogénesis-glucogenólisis
Gluconeogénesis
Regulación de la ruta gluconeogénica
Glucogénesis y glucogenólisis
Los ciclos de substrato
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 6: Metabolismo Lipídico
Digestión, movilización y transporte de los lípidos
Beta-Oxidación de los ácidos grasos
Rendimiento energético de la oxidación de los ácidos grasos
Control de la oxidación de los ácidos grasos
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 7: Formación de cuerpos cetónicos
Cetosis o cetogénesis
Formación de cuerpos cetónicos
Cetosis o cetogénesis
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 8: Biosíntesis de ácidos grasos
Biosíntesis de ácidos grasos
Biosíntesis de ácidos grasos saturados a partir de Acetil-Coa
El complejo ácido graso sintasa
Control de la síntesis de ácidos grasos
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 9: Metabolismo de acilgliceroles y esfingolípidos
Metabolismo de triaciigliceroles
Hidrólisis y movilización de triaciigliceroles
Metabolismo de glicerofosfolípidos
Metabolismo de esfingolípidos
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 10: Metabolismo del colesterol
Biosíntesis del colesterol
Transporte y excreción de colesterol
Regulación de la biosíntesis de colesterol
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 11: Metabolismo de los derivados del colesterol
Síntesis de hormonas esteroideas
Síntesis de ácidos biliares
Circulación enterohepática de las sales biliares
Síntesis de vitamina D
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 12: Lipoproteínas
Lipoproteínas
Receptores para lipoproteínas
Metabolismo de las lipoproteína
Regulación de los depósitos de colesterol en el organismo
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 13: Aspectos bioquímicos de la nutrición
Requerimientos proteicos de la dieta
Digestión de las proteínas
Activación de enzimas proteolíticas
Absorción de péptidos y aminoácidos
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 14: Degradación de los aminoácidos
Transaminación y degradación oxidativa
Destino de los esqueletos carbonados de los aminoácidos
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 15: Excreción del nitrógeno proteico
Excreción del nitrógeno proteico
Ciclo de la urea
Conexión entre el ciclo de la urea y el ciclo de Krebs
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 16: Biosíntesis de aminoácidos
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos esenciales
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 17: Biosíntesis de porfirinas
Biosíntesis de porfirinas y del grupo hemo
Regulación
Formación de pigmentos biliares
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 18: Integración del metabolismo en mamíferos
Absorción, transporte y regulación
Bases bioquímicas de la nutrición
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 19: Características metabólicas de los principales órganos
Hígado
Cerebro
Corazón
Riñón
Músculo esquelético
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 20: La regulación hormonal del metabolismo
La acción de las hormonas
Hormonas activas en la superficie celular
Receptores
Segundos mensajeros
Hormonas activas en el interior de la célula
Efectos biológicos
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 21: Estructura de cromosomas y genes
Cromosomas
Genes
ADN: estructura y propiedades
Mutaciones
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 22: Replicación y transcripción del ADN
Replicación del ADN
ADN Polimerasas
Transcripción
Polinucleótido fosforilasa
Transcriptasa inversa y replicasas
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 23: Síntesis de proteínas
Ribosomas
Activación de aminoácidos
Iniciación y ciclo de elongación
Inhibidores de la síntesis de proteínas
El código genético
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 24: Tecnología de ADN recombinante
Fundamentos de la clonación
Vectores de clonación
Estrategia de la clonación
Aplicaciones a las ciencias médicas
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 25: Regulación de la expresión génica
El modelo del operón
Genomas eucarióticos
Proteínas reguladoras de la transcripción
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 26: Introducción a la inmunología molecular
Sistema inmunitario
Inmunoglobulinas: estructura y función
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 27: Estructura molecular del músculo
Estructura de la fibra muscular esquelética
Estructura molecular del músculo esquelético
Mecanismo de la contracción muscular
Control de la contracción muscular por calcio
El músculo cardiaco
El músculo liso
Fuentes de energía en el músculo
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 28: Estructura y función del nervio
Estructura y función del nervio
Sinapsis y neurotransmisores
Resumen
Aplicaciones clínicas

Tema 29: Bioquímica de la visión
Fotorreceptores
Resumen
Aplicaciones clínicas

Bibliografía
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados