Eduardo Alfredo Casati Pastor, es Ingeniero Agrónomo con una Maestría en Economía Agrícola. En su inicio profesional trabajó en el Programa Nacional de Investigaciones Agropecuarias - PRONIEGA y fue durante muchos años profesor de la Facultad de Agronomía, de la Universidad Nacional de Asunción. Ejerció sus labores durante 29 años en el Banco Interamericano de Desarrollo, teniendo funciones profesionales y gerenciales. Se jubiló de esa institución a fines de 2006.
Vivió durante mucho tiempo en Centro América donde conoció, se interiorizó y apasionó con el "Pastoreo Rotativo Intensivo" (PRI), el cual practica hace más de 20 años. Entusiasta investigador de la materia, profundizó en variado material de lectura y visitó numerosas experiencias prácticas. Hoy escribe este libro para transmitir los conocimientos adquiridos y difundir el sistema. Espera así hacer un aporte significativo a su país.
Con los precios de la tierra en alza, el PRI se presenta como alternativa viable para lograr una ganadería rentable y sustentable, por lo que en unos años puede ser la herramienta fundamental que guíe nuestra ganadería a resultados exitosos.
Con estilo ameno y sencillo, mezclando aspectos técnicos con anécdotas sobre el desarrollo de la ganadería en el Paraguay, el ingeniero Casati nos introduce al PRI. Convencido de que en la naturaleza no hay milagros sino procesos, nos invita a seguirlos adecuadamente para conseguir verdaderos milagros de producción.
Prólogo.
Introducción.
Breve análisis de la ganadería en el Paraguay - Descripción de la situación actual y de sus problemas.
La ganadería intensiva en el Paraguay
Los principios fundamentales de la producción eficiente
Las principales limitaciones de la producción en ganadería
Soluciones a las principales limitantes de producción
Implantación y recuperación de pasturas
Recuperación de pasturas. El pasto milagroso versus el manejo adecuado
Importancia del encalado. Niveles de asimilación de nutrientes según el PH del suelo
El modelo ganadero argentino
Disponibilidad estacional de forraje. El porqué de la declinación ganadera y la necesidad de ajustar la carga. Producción forrajera
Diversas formas de suplir el déficit forrajero invernal
El estudio científico del comportamiento de los pastos
Una granja en Nueva Zelanda. Conferencia de Mc Meekan en Uruguay
Los fundamentos del Sistema Voisin
Las leyes fundamentales del pastoreo racional
Datos básicos fundamentales sobre algunos aspectos prácticos convenientes de conocer para el manejo adecuado en el pastoreo Voisin
Modelo Americano del sistema de producción intensivo de pastura
Curso intensivo de producción de pasturas en la Escuela Agrícola Panamericana del Zamorano
Riego
Lombricera
Comparación de praderas en el trópico: Sin fertilizar, con leguminosas, fertilizando y regando
Efecto de la siembra combinada de gramíneas y leguminosas
La fertilización como una herramienta para lograr los altos niveles de producción
Niveles básicos de nutrientes para la implantación de pasturas
Funciones básicas de los principales nutrientes del suelo
Un milagro en el Paraguay. Engorde intensivo a corral del Sr. Juan Mura
Un milagro en Venezuela. La finca que goza de mayor fama por ser la más eficiente
Un ejemplo a imitar
La ganadería en el proceso de reactivación del suelo. Ing Agr. Edgardo José Vanoni
Quién pegaba más fuerte: Monzón o Bonavena
Mi experiencia con pasturas naturales y artificiales
Conceptos básicos sobre encalado
Floculación
Formación geológica de los suelos del Paraguay. Deficiencias minerales más marcadas de los mismos
Comparación de rentabilidad entre la agricultura y la ganadería
Propiedades de los campos: Campos altos, medios y bajos. ¿Qué campos comprar?
La cuenta corriente bancaria y la cuenta corriente suelo
Temas imporantes de conocer con relación a las características de las pasturas
Abonadura nitrogenada
La agricultura y ganadería bajo el enfoque tradicional versus las mismas bajo el enfoque tecnológico moderno
El impacto en la producción del aumento del precio de las tierras
Etología o ciencia del comportamiento animal
Principales especies forrajeras: Gramíneas y leguminosas
Gramíneas tropicales
Gramíneas de invierno
Composición del Suelo
Nociones básicas de suplementación animal
Engorde a Corral ó Feed Lot: Conceptos básicos sobre el sistema