Gnatología

Autor: José Jr. Dos Santos

ISBN: 9806184149

Editorial: Amolca

Edición: 1

Páginas: 158

Formato: 15.5x22

Cant. tomos: 1

Año: 1991

Idioma: España

Origen: Venezuela

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 5.000
Principios y conceptos
La oclusión dental con lodos sus aspectos funcionales y morfológicos ha despertado creciente interés entre odontólogos y médicos dedicados a los progresos experimentados en el estudio de recursos terapéuticos en la cavidad bucal y que apuntan a la prevención y tratamiento de las muchas enfermedades que afectan al sistema masticatorio humano.

Lamentablemente, algunos de los textos sobre el tema no alcanzan a abarcar el avance experimentado en los últimos años o bien son demasiado complejos como para ser entendidos por principiantes. Es por ello que decidimos publicar este trabajo. En él, presento teorías básicas de la oclusión, ilustrándolas siempre que sea posible, con la mayor claridad y sencillez. No está en mis planes competir con otros textos y publicaciones más avanzadas.

Por otra parte, deseo alentar el estudio de la oclusión estimulando un interés perdurable en el estudiante una vez que deja la facultad. De hecho, para fomentar la prosecución del estudio, presento al final del libro una extensa bibliografía que pueda motivar, tanto al alumno como al graduado, hacia el estudio del lema desde el punto de vista teórico y clínico así como la investigación.
1. Aparato masticatorio
Músculos masticatorios
Articulación temporamandibular
Regulación neuromuscular

2. Movimientos mandibulares en el espacio
Con relación al plano horizontal
Con relación al plano frontal
Con relación al plano sagital

3. Relaciones intermaxilares
Posiciones céntricas
Posiciones excéntricas
Posición de reposo

4. Determinantes de la oclusión
Determinantes variables de la oclusión

5. Uso de articuladores
Obtención del eje bisagra
Registro de la protrusión mandibular
Registro del movimiento lateral
Montaje de los modelos en el articulador

6. Análisis oclusal de la dentición adulta
Dientes ausentes
Cambios oclusales
Cúspides émbolo
Trauma de oclusión
Planificación de la oclusión ideal

7. Contactos oclusales
Relaciones oclusales en relación céntrica
En posiciones excéntricas

8. Ajuste oclusal de la dentición natural
Objetivos de ajuste oclusal
Principios del ajuste oclusal
Decisiones por tomar
Ajustes preliminares
Ajuste del lado de balanceo
Ajuste del lado de trabajo o activo - ajuste protrusivo

9. Conceptos de oclusión
Gnatología
Visión de un concepto transográfico - concepto de libertad en céntrica
Teoría del desplazamiento condíleo de Gerber
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados