Guía práctica de tiempos de detección de drogas terapéuticas de uso en equinos deportivos

Autor: Arturo C. Baldini

ISBN: 9505552912

Editorial: Intermedica

Edición: 1

Páginas: 192

Formato: 20x12x1

Cant. tomos: 1

Año: 2005

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 108.000
Cantidad:
La necesidad de realizar controles doping en las diferentes modalidades competitivas de caballos ha surgido como medida principal para cuidar la salud del equino, pilar central de la actividad, y en similar nivel de importancia, para resguardar las condiciones de competencia limpia. Con estos dos preceptos como norte, surgen los organismos de control con sus reglamentaciones, haciendo cumplir las reglas preestablecidas con la ayuda de los laboratorios. En este mismo escenario cohabitan los encargados de cuidar la salud del equino, debiendo aplicar los tratamientos adecuados, cuidando de no infringir las reglas del doping.
En los últimos tiempos ha existido un continuo avance tecnológico que, por medio del brutal aumento de sensibilidad en los métodos analíticos, ha mejorado miles de veces el nivel de detección de sustancias prohibidas. Esta circunstancia exige que el profesional de la salud del animal tenga que reconvertirse en un profesional veterinario deportivo con un alto grado de conocimiento del tema y en permanente actualización, para poder aconsejar el tratamiento adecuado teniendo en cuenta las reglas del doping. Este nuevo campo se traduce, para el especialista que trabaje a conciencia, en conocer los niveles de aplicación de medicamentos (dosis, frecuencia, vía, etc.), logrando una determinada acción terapéutica sin infringir las leyes del doping.
Comienza entonces una nueva era, donde los objetivos planteados no se logran solamente a través de los controles y las penalizaciones, sino también llevando a cabo una tarea de capacitación para la prevención del doping.
La obra que se presenta ocupa claramente un lugar entre los pioneros del orden local que persiguen cumplir el nuevo objetivo. Lo hace a través de un larguísimo trabajo de recopilación y ordenamiento de la información existente, tomando datos de las más variadas fuentes de prestigio internacional y del trabajo profesional en el ámbito laboral.
Se presenta en formato de manual de muy fácil consulta, proveyendo los datos más relevantes de la mayoría de las drogas más comunes de uso terapéutico en el medio local. El listado presentado, que cubre un amplio y variado espectro, surge de la vastísima experiencia del autor.
No hay Indice disponible
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados