Guía Rápida para el Manejo de Urgencias

Autor: Luis Eduardo Vargas

ISBN: 9789588813011

Editorial: Distribuna Editorial

Edición: 1

Páginas: 596

Formato: 22x15.5x2.2

Cant. tomos: 1

Año: 2013

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: Disponible

Gs 576.000
Cantidad:
Hace varios meses, el doctor Luis Eduardo Vargas decide compilar en un texto las guías, recomendaciones y consejos, dados por los Maestros y Expertos, a quienes se inician en el sutil y apasionante Arte de la Medicina de Urgencias. Así, de esta manera, pretende contribuir a estandarizar y facilitar el proceso de la enseñanza y el aprendizaje de una manera más pedagógica y sencilla para que aquellos logren entender, interrogar, escudriñar y abordar al paciente que consulta a los servicios de urgencias y posteriormente poderles brindar la mejor alternativa terapéutica a los pacientes. El acceso rápido y la facilidad de la consulta de un Texto guía se constituyen en una necesidad sentida para todo estudiante, interno o médico joven que tiene la oportunidad o la obligación de rotar por uno de los servicios más críticos, agitados y convulsionados de los hospitales universitarios y que exige al personal asistencial la mayor serenidad y capacidad de autocontrol.
El acceso rápido y la facilidad de la consulta de un Texto guía se constituyen en una necesidad sentida para todo estudiante, interno o médico joven que tiene la oportunidad o la obligación de rotar por uno de los servicios más críticos
Introducción XXIII

Sección I. Temas de interés en salud pública y emergencias
1. Accidente rábico
2. Influenza AH1N1 (Enfermedad similar a la influenza)
3. Accidente de tránsito
4. Plan Hospitalario de Emergencias
5. Reanimación básica y avanzada
6. Reanimación en pediatría

Sección II. Urgencias médicas. Sistema respiratorio
7. Exacerbación aguda de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC
8. Crisis asmática
9. Neumonía adquirida en la comunidad

Sección III. Urgencias médicas. Sistema cardiovascular
10. Abordaje inicial del dolor torácico
11. Infarto sin elevación del ST
12. Infarto agudo de miocardio con elevación del ST
13. Taquiarritmias
14. Bradiarritmias
15. Urgencias hipertensivas
16. Pericarditis aguda
17. Disección aórtica
18. Síncope: Enfoque inicial en Urgencias
19. Falla cardíaca aguda en Urgencias
20. Tromboembolismo pulmonar

Sección IV. Urgencias médicas. Sistema renal
21. Urolitiasis
22. Infección de vías urinarias
23. Lesión renal aguda
24. Nefropatía por medios de contraste y nefroprotección

Sección V. Urgencias médicas. Sistema gastrointestinal
25. Hemorragia de vías digestivas no variceal
26. Hemorragia gastrointestinal variceal
27. Encefalopatía hepática
28. Síndrome hepatorrenal
29. Síndrome hepatopulmonar
30. Paciente postrasplante
31. Gastroenteritis

Sección VI. Urgencias médicas. Neurología
32. Evento cerebrovascular agudo (ECV)
33. Hemorragia subaracnoidea
34. Estatus epiléptico
35. Meningitis infecciosa aguda
36. Cefaleas. Enfoque y manejo en Urgencias
37. Vértigo

Sección VII. Urgencias médicas. Endocrinología
38. Crisis hiperglucémicas: Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar
39. Hipoglucemia
40. Trastornos del equilibrio del potasio
41. Trastorno del sodio
42. Trastornos del calcio
43. Interpretación del equilibrio ácido base

Sección VIII. Urgencias médicas. Urgencias oncológicas
44. Neutropenia febril
45. Manejo del dolor oncológico en Urgencias
46. Trombocitopenias

Sección IX. Urgencias médicas. Sepsis
47. Sepsis

Sección X. Urgencias en cirugía
48. Abordaje del dolor abdominal agudo
49. Apendicitis aguda
50. Colecistitis aguda
51. Pancreatitis aguda
52. Obstrucción intestinal
53. Enfermedad diverticular

Sección XI. Trauma
54. Abordaje inicial del paciente traumatizado
55. Trauma de cráneo
56. Trauma raquimedular
57. Trauma torácico
58. Trauma abdominal
59. Trauma vascular periférico
60. Medicina transfusional en Urgencias
61. Fracturas abiertas en el servicio de Urgencias
62. Lesión térmica

Sección XII. Manejo de vía aérea
63. Manejo de vía aérea y secuencia rápida de intubación
64. Obstrucción de la vía aérea superior
65. Ventilación mecánica no invasiva

Sección XIII. Toxicología
66. Manejo inicial del paciente intoxicado
67. Intoxicación por acetaminofén
68. Intoxicación por antidepresivos tricíclicos
69. Intoxicación por salicilatos
70. Intoxicación por anticolinérgicos

Sección XIV. Otros
71. Ojo rojo
72. Epistaxis
73. Escroto agudo
74. Anafilaxia en Urgencias
75. Transfusión de hemoderivados
76. Sedación por no anestesiólogos
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados