El objetivo de la presente obra es facilitar el reconocimiento de los organismos vivos de las aguas dulces, tanto en el laboratorio como en la propia naturaleza. Solo están incluidos es esta obra los organismos que se encuentran comúnmente en las aguas dulces; no se tratan los habitantes de aguas saladas, salobres o alcalinas. Las plantas vasculares han sido también omitidas. Los nombres genéricos están referidos en el sentido de grupos de especies, de manera que un principiante sea capaz de reconocerlos por diferencias externas.
PARTE I. GUÍAS PARA EL RECONOCIMIENTO DE ALGAS E INVERTEBRADOS DULCEACUÍCOLAS.
Algas. Protozoos. Miscelánea de invertebrados. Rotíferos. Moluscos. Crustáceos. Miscelánea de insectos. Ninfas de moscas de la piedra. Ninfas de moscas de mayo. Ninfas de libélula y caballitos de diablo. Chinches acuáticas. Larvas de Frizáneas. Diptera. Escarabajos. Peces de agua dulce.
PARTE II. MÉTODOS DE ANÁLISIS Y MUESTREO DE ORGANISMOS ACUÁTICOS Y DE SU AMBIENTE.