Explora las estrategias institucionales y pedagógicas de cuatro universidades del Conurbano bonaerense (Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional de San Martín y Universidad de Tres de Febrero), medidas dirigidas a promover la permanencia de los ingresantes.
Se enmarca en la problemática del acceso, la permanencia y el egreso de los estudiantes universitarios en el escenario argentino de las últimas dos décadas. Dicho escenario se ha caracterizado por una manifestación creciente, el establecimiento de nuevas universidades y un proceso amplio de reforma. El ingreso libre y gratuito ha tenido como contracara los fenómenos de alta deserción y las bajas tasas de graduación. Los autores se proponen repensar la inclusión universitaria. En este estudio, se analiza que tanto el aumento de la oferta como el ingreso irrestricto y la gratuidad no garantizan la inclusión de los sectores de menos recursos, sino que son
necesarias políticas específicas que responden a la situación de la que parten los estudiantes provenientes de sectores que no han sido tradicionalmente incorporados a la educación superior.
Aproximaciones de un perfil dinámico de los integrantes en las Universidades del Conurbano bonaerense
Políticas institucionales para favorecer el acceso y la permanencia en cuatro Universidades de Conurbuno
Políticas de bienestar en el ingreso y en el primer año. La búsqueda de equidad en la Universidad de Conurbuno
Encuentros y desencuentro entre Universidad y escuela
Materiales curriculares y practicas pedagógicas inciden en la retención
Construcción del saber en las aulas de ingreso de la UNGS un dialogo entre la propuesta internacional y los participantes de la acción
Las disposiciones de lectura y escritura de los integrantes a la Universidad. El caso de Universidad Nacional de Lanus2004 2013
Acceso y permanencia, la experiencia del taller de ingreso a los estudios universitarios de la Universidad Nacional Tres de Febrero
Reflexiones finales, hallazgos y tareas pendientes