HTML y CSS fácil

Autor: Arnaldo Pérez Castaño

ISBN: 9788426721853

Editorial: Marcombo, S.A.

Edición: 1

Páginas: 187

Formato: 24X17x1

Cant. tomos: 1

Año: 2015

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 180.000
La web se encuentra en apogeo. HTML y CSS son actualmente dos de los lenguajes más conocidos y toman parte indisoluble en el desarrollo de paginas web. Estudiar los elementos básicos de estos lenguajes ayuda a comprender el funcionamiento de muchas de las tecnologías que, relacionada con la red de redes, son utilizadas por millones de personas en el mundo. El libro HTMLy CSS fácil pretende introducir al lector en el fascinante mundo de la programación web, mediante numerosos ejemplos didácticos, explicaciones concisas, sencillas y claras, ejercicios al final de cada capítulo y respuestas de cada uno de estos ejercicios al final del libro

Es un libro orientado a estudiantes, programadores, diseñadores y amantes de la programación web que supone un aprendizaje desde cero y hasta nivel profesional.
Aborda temas clásicos de los lenguajes a través de varios capítulos y amenizados con agradables ejemplos. Al final, un capítulo dedicado a Twitter BootStrap tiene la intención de mostrar un puente entre ambos lenguajes
Capítulo 1. Los lenguajes de etiquetas
1.1. Introducción
1.2. Características
1.3. Estructura de un documento creado con un lenguaje de etiqueteas
1.4. Navegadores web
1.5. Etiqueta para dar formato al documento
1.6. Creación de tablas y listas
1.7. enlaces y direccionamiento
1.8. Marcos y capas

Capítulo 2. Imágenes y multimedia
2.1. Inserción de imágenes: formatos y atributos
2.2. Mapas de imágenes
2.3. Inserción de elementos multimedia
2.3.1. Audio
2.3.2. Video
2.3.3. Programas
2.4. Formatos de audio y video
2.5. Marquesinas
Ejercicios del capítulo

Capítulo 3. Técnicas de usabilidad-Accesibilidad y herramientas de edición web
3.1. Accesibilidad web
3.2. Ventajas de accesibilidad
3.3. Usabilidad web
3.4. Importancia de la usabilidad web
3.5. Aplicaciones para verificar la accesibilidad web
3.6. Diseño de sitios web usables
3.7. Adaptación de sitios web usables
3.8. Herramientas de edición web
3.8.1. funciones y carcteristicas
Ejercicios del capitulo

Capítulo4. Formularios web
4.1. Introducción
4.2. La interactividad de las paginas web
4.3. La variabilidad de los datos en las paginas web
4.4. El envío de información a los servidores
4.5. Elementos y atributos de formularios
4.5.1. Descripción y definición de los elementos de un formulario
4.5.2. Utilización de campos y textos
4.5.3. Etiquetas de los formularios
4.5.4. Tamaños, columnas y filas de los formularios
4.6. Controles de formularios
4.6.1. Descripción de los controles de un formulario
4.6.2. Utilización de botones de acción
4.6.3. Utilización de listas desplegables
4.6.4. Utilización de casillas de verificación
4.6.5. Utilización de campos de textos
4.7. Formularios y eventos
4.8. Agrupación de datos
4.9. Adecuación del tamaño de un documento
4.10. Identificación de los campos obligatorios. Ordenación lógica de la petición de datos
4.11. Información correcta del usuario
4.12. Utilización de páginas de error y confirmación
4.13. Criterios de accesibilidad y usabilidad
Ejercicios del capítulos

Capítulo 5. Plantillas en la construcción de páginas web
5.1. Funciones y características
5.2. descripción de una plantilla web
5.3. Elementos de una plantilla web
5.4. Estructura y organización de los elementos de las plantillas
5.5. Especificar las zonas modificables de una plantilla y las partes fijas
5.6. Utilización de plantillas
5.7. Campos editables y no editables
5.8. Definir y crear los campos susceptibles de cambio de una plantillas
5.9. Definir y crear los campos no modificables de una plantilla
5.10. Aplicar plantillas a paginas web
5.11. Las plantillas en la web
5.12. Busqueda de plantillas en la red
5.13. Adaptación de plantillas a paginas web
Ejercicios del capítulos

Capítulo 6. Hojas de estilo
6.1. Funciones y características
6.1.1. Descripción de estilos
6.1.2. Utilización de estilos
6.1.3. Los estilos en HTML
6.1.4. Los estilos con herramientas de edición web
6.2. Hojas de estilos y accesibilidad
6.2.1. Adecuación de las hojas de estilo
6.3. Tipos de estilo
6.3.1. Descripción de estilos
6.3.2. Enlazar una hoja de estilos externa a un documento
6.3.3. Incrustar un estilo dentro de un documento HTML
6.3.4. Importar una hoja de estilos desde un documento HTML
6.3.5. Importar una hoja de estilos a través de un archivo de estilos
6.3.6. Utilización y optimización de los tipos de estilos
6.4. Selectores y reglas de estilo
6.4.1. Estructura de los estilos
6.4.2. Sintaxis básica de los etilos
6.4.3. Utilización de elementos y pseudoelementos
6.4.4. Utilización de clases y pseudoclases
6.5. Atributos de estilos para fuentes, color y fondo
6.5.1. Descripción de los atributos de estilo
6.5.2. Utilización de atributos de estilo
6.6. Creación de ficheros de estilo
6.6.1. Definición de los ficheros de estilo
6.6.2. definición de los ficheros de estilos genéricos
6.6.3. Adaptación de los ficheros de estilos para distintas paginas web
Ejercicios del capítulos

Capitulo 7. Diseño, ubicación y optimización de los contenidos de una pagina web
7.1. Creación de un documento funcional
7.1.1. Descripción de los objetivos de la pagina
7.1.2. Definición de los elementos funcionales de la pagina web
7.1.3. Descripción de cada elementos
7.2. Diseño de los contenidos
7.3. Identificación de la información a ubicar en la pagina web
7.4. Selección de contenidos para cada elemento de la pagina web
7.5. Documento funcional para las especificaciones de diseño
7.6. Tipos de paginas para la ubicación de contenidos
7.7. Definición de los tipos de paginas basados en el contenido y las funcionalidades
7.8. selección de tipos de pagina para una web
7.9. Utilización del documento funcional para las especificaciones del tipo de pagina
7.10. Especificaciones de navegación
7.11. Creación de un mapa de navegación de paginas
7.12. Documento funcional para integrar el mapa de navegación
7.13. Elementos utilizados para la navegación
7.13.1. Definición de los elementos utilizados para navegar
7.13.2. Documento funcional para especificar los elementos de navegación
7.14. Elaboración de una guía de usuario
Ejercicios del capitulo

Capitulo 8. Diseñando con Twitter BootStrap
8.1. Añadiendo BootStrap a una pagina
8.2. Barras de navegación
8.3. Sistema de rejillas
8.4. Tablas
8.5. Botones
8.6. Formularios
8.7. Imágenes
8.8. Iconos
8.9. BootStrap en web
8.10. Plantillas de BootStrap
8.11.Creando una pagina con BootStrap
Ejercicios del capitulo

Soluciones a los ejercicios

Bibliografía

No hay enlaces disponible
Libros Relacionados