Gracias a la profundidad de su contenido y a la sencillez con que lo explica, este libro ha contribuido a la formación de un gran número de investigaciones en química orgánica durante décadas. Los nuevos actores que se sumaron al proyecto han sabido incorporar los espectaculares avances en el campo sin apartarse de la tradición de la química orgánicacualitativa. A lo largo del libro se explican paso a paso las técnicas de identificación de compuestos orgánicos. Se consideran temas como análisis elemental, pureza, propiedades físicas, separación y destilación por mezclas, clasificación por solubilidad, espectrometría infrarroja y de resonancia magnética, cromatografía de gases etc. Además el estudiante tiene a su disposición un apartado sobre medidas de seguridad en el laboratorio; un compendio de tablas de laboratorio, así como un valioso apéndice donde se resumen las propiedades de 3000 compuestos orgánicos comunes.
Introducción
Identificación de substancias
Examen preliminar
Separación de mezclas
Clasificación de los compuestos orgánicos
Espectrometría de resonancia magnética
Espectrometría infrarroja
Espectrometría de masas
Pruebas químicas para grupos funcionales
Preparación de derivados
Problemas estructurales
Literatura química
Tablas prácticas
Tablas de derivados
Apéndice