Identificacion Forense

Autor: Alberto Isaac Correa Ramírez

ISBN: 9789682477140

Editorial: Trillas Editorial

Edición: 2

Páginas: 127

Formato: 25x19

Cant. tomos: 1

Año: 2007

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 273.600
identificacion/caracteristicas fisicas generales/señas particulares prendas de vestir/fotografias, retrato hablado, antropometria y dermatopapiloscopia/identificacion por medio de cabello, orejas, uña
La identificación de restos humanos representa un reto significativo para el cual existen diversas técnicas, cuya finalidad es orientar al profesional de las ciencias forenses hacia el esclarecimiento de la identidad de un individuo y, al mismo tiempo, auxiliar en la impartición de justicia, al dar apoyo a la criminalística y, al derecho penal.
Lo primero que se debe determinar para identificar a un sujeto desconocido son sus características físicas generales, como sexo, edad, estatura y grupo racial, a fin de señalar los puntos primordiales que permitan establecer sus rasgos peculiares.
Una herramienta útil para lograr la identificación del sujeto es la escultura forense, que consiste en reconstruir la fisonomía del individuo en cuestión, aplicando plastilina en grosores previamnete calculados, sobre las prominencias de la cara, para después moldear el resto.
La sobreposición craneal también resulta un procedimiento de gran valor, que se efectúa con una fotografía del fallecido, misma que se superpone en una radiografía del cráneo del sujeto por identificar.
En esta obra también se describe la identificación estomatológia de cadáveres, producto de homicidios o suicidios, así como de víctimas de desastres masivos. Los procedimientos utilizados en este último caso están previstos sólo en sucesos que tienen como causa directa o indirecta el factor humano: incendios, explosiones, accidentes aéreos o terrestres, guerras, ect., o donde intervienen importantes meteoros, como terremotos, tormentas,etc., o donde intervienen importantes meteoros, como terremotos, tormentas, erupciones volcánicas, inundaciones o naufragos.
* Identificación
* Características físicas generales
* Señales particulares y prendas de
vestir
* Fotografías, retrato hablado,
antropometría y dermpapiloscopia
* Identificación por medio de cabello,
orejas, uñas, sangre, voz grabado,
escritura y radiografías
* Sobreposición y reconstrucción
facial
* Identificación estomatológica
* Identificación en caso de desastres
masivos
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados