En este libro, los fundamentos de la ilustración, que hasta ahora nunca habían sido sistematizados y expuestos, lo están en forma gradual, de suerte que el estudiante aprenda a tener en cuenta el efecto pictórico total, más bien que el dibujo específico de la figura y otras unidades de la composición.
Comenzando, como es natural, con la línea, el autor encara a continuación las interdependencias del tono y del color, y a renglón seguido la forma en que deben combinarse estos tres elementos básicos para realizar buenos cuadros. Luego viene la idea, la emoción, la psicología que debe encerrar un cuadro.
En último término el autor nos ofrece un análisis práctico de los diversos campos de trabajo abiertos al ilustrador: los anuncios para diarios y revistas, afiches, muestras, calendarios, tapas de revistas y sobrecubiertas de libros, ilustración de cuentos, etc. El libro termina con una estimulante discusión sobre el valor de la experimentación y el estudio, e incluye algunos consejos de carácter general que serán extremadamente útiles al joven ilustrador.
Centenares de dibujos realizados por el autor, distribuidos a lo largo del texto, y veintidós ilustraciones en colores a toda página, contribuyen a precisar aún más el carácter de su enseñanza.
Libro escrito más para el artista que desea hacer de la ilustración una carrera que para servir de gula a los esfuerzos del principiante, Ilustración Creadora es un verdadero curso profesional sobre el tema, que vale muchas veces su precio.
CHARLA PRELIMINAR
EL PRINCIPIO DE LA FORMA COMO BASE DE APROCHE
PRIMERA PARTE: LÍNEA
Frontispicio
LA LÍNEA TIENE SIETE FUNCIONES PRINCIPALES
La línea es más que un simple contorno
La línea es proporción más imaginación
La línea produce el diseño formal
La línea produce el diseño informal
Líneas y áreas superpuestas: primer principio de composición
Primera función de la "línea por sí misma" en la composición
La composición puede estar basada en letras y símbolos
La composición puede estar basada en formas geométricas
El "principio de la palanca" aplicado a la composición
Usad la subdivisión formal para la composición simétrica
Introduciendo la subdivisión informal
Una demostración de la subdivisión informal
Composiciones de figura basadas en la subdivisión informal
La subdivisión informal es puramente creativa no mecánica
Líneas de guía de la perspectiva ayudan en la composición
Todo lo que dibujáis está en relación con un nivel visual
Nivel visual, nivel de cámara y horizonte significan lo mismo
Encontrad el nivel visual y haced que las figuras coincidan
Distintos aproches de un mismo tema
La perspectiva, por sí misma, puede dar variedad
Utilizando la línea para obtener un punto focal en un tema
Construyendo un "camino para el ojo" en la composición
Artificios para llamar la atención
Llamad la atención mediante el contraste de líneas o formas
Relación entre la línea y la reacción emocional
La mala composición produce una reacción negativa
Diversos tipos de viñetas
Una viñeta es pura y simplemente un diseño
La línea simple combina eficazmente con los negros sólidos
Combinando el dibujo lineal a pluma con áreas negras
El dibujo a pluma se basa en un principio
El principal factor del dibujo a pluma es la sombra
Procedimiento a pluma
Seguid la forma con los rasgos de la pluma
Tratamiento decorativo de la línea
El pincel usado como pluma
Pincel seco
"Salpicando" los médiums lineales
Pincel seco y lápiz negro sobre papel granulado
Tinta y lápiz negros, y blanco de afiche en papel de marquilla
Hay nuevas posibilidades en esta combinación
"Sanguine" sobre papel granulado
Lápiz negro sobre papel granulado
Etapas del dibujo
El dibujo, por sobre todas las cosas, os sacará a flote
Lápices blanco y negro sobre papel gris
Blanco y tinta negra sobre papel gris
Carbonilla sobre papel gris
Pincel seco sobre papel gris con blancos
Esgrafiado
"Craftint"
SEGUNDA PARTE: TONO
Frontispicio
EL TONO TIENE CUATRO PROPIEDADES ESENCIALES
Intensidades básicas de luz contra sombra
Las cuatro propiedades del tono explicadas
Cómo establecer relación consistente entre luz y sombra
El significado de la clave y la manipulación de valores
Las cuatro propiedades del tono explicadas
Una sencilla lección sobre relaciones de valores
La composición mediante el tono o el diseño
Hay cuatro planes tonales básicos
Cómo buscar la "substancia" de vuestro tema
Si merece pintarse, merece planearse
Planeamiento del diseño tonal por medio de bocetos
A menudo el tema en sí sugiere el plan tonal
Cuatro de los bocetos pintados al óleo en blanco y negro
El boceto terminado
Elijamos un tema y desarrollémoslo
La vieja "mamá Hubbard" es vuestro problema
TÉCNICA DE LOS MEDIO TONALES
Formulando un aproche
Aproche técnico
Detalle
El tratamiento de los bordes
Dónde buscar los bordes suaves
El lente ve demasiado
El ojo elige
Reforzando los planos y acentos
Quebrando los tonos demasiado suaves
Corrigiendo el tono y el diseño
Aproche del "gran tono"
El aproche directo
El aproche suave
El aproche "quebradizo"
El tratamiento "en bloque" y otros
El tratamiento "en bloque"
Pintando hacia abajo o a través de la forma
Glaseado
LOS MEDIO TONALES
La carbonilla como médium tonal
Carbonilla y tiza sobre papel gris
Papel gris con otros médiums
Lápiz carbón como médium tonal
Lápiz carbón sobre Bristol corriente
Lápiz carbón sobre papel ilustración
Gouache con pincel seco
La gouache como médium tonal
La gouache es uno de los mejores médiums para reproducción
La acuarela como médium tonal
Glacis de pintura al óleo fina en blanco y negro
HOWARD PYLE
Comentarios sobre la teoría del aproche de Howard Pyle
Bocetos tonales de algunos de los cuadros de Pyle
Relación entre tono y color
Aplicación del principio de la forma
Preparando muestras tonales
Envío de muestras
TERCERA PARTE: COLOR
Frontispicio
UN NUEVO APROCHE
El espectro, en su relación con la luz y la sombra
COLOR
El color depende de la influencia circundante
El color es más intenso a la luz
El color es algo más que color local
Buscad el color en el borde de la luz
La limitación del color en el pigmento
Relacionando el color por la influencia tonal
Entonando el espectro o la paleta
Cuatro temas en "color entonado"
No temáis los grises de la naturaleza
El azul verde, amarillo y rojo frío como plan
El amarillo como "entonador"
El color considerado como "tono" en su relación natural
El color, su función y su atractivo
Los grupos de colores primarios
Los grupos de colores primarios-Matices
Selección de colores y fondos
Qué hacer con un cuadro cuyo color parece "muerto"
Efectos emocionales del color
El color en exteriores e interiores
Cómo experimentar con el color
Bocetos experimentales en color
Tema en color sacado de fotografía en blanco y negro
En qué consiste el encanto del color, y cómo distinguirlo
¿Debemos eliminar el negro de nuestra paleta?
CUARTA PARTE: NARRACIÓN
Frontispicio
LOS CINCO ELEMENTOS ESENCIALES
¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?
Elementos esenciales de la narración
Teatralización del tema
Bocetos de escenarios
Cómo hallar ideas en recortes de revistas, etc.
Figuras sugeridas sobre papel de calcar
Planeando la acción dramática y las poses
Estableced la acción antes de tomar una modelo
La presentación
Presentaciones basadas en uno de los bocetos previos
Embellecimiento
Utilización de la cámara para obtener material de trabajo
El biombo con escala
El biombo con escala y la distorsión de la cámara
La distorsión de la cámara
Cómo evitar la distorsión fotográfica en el dibujo
Dramática fotográfica
Una sola iluminación da mejores resultados
Usad vuestra cámara para captar la emoción y la expresión
Estudiando el carácter
La expresión facial y la caracterización no tienen límite
Cómo transmitir una emoción convincente
Las expresiones narran la historia
Influencia del fondo
Ejemplos de influencia del fondo
Qué es invención, y qué es imaginación
Nunca adivinéis lo que podéis descubrir
Un tema "imaginativo" no necesita ser "inventado"
La originalidad reside en la concepción
QUINTA PARTE: CREACIÓN DE IDEAS
Frontispicio
UN MÉTODO LÓGICO
Cómo hacer un cuestionario
Buscad impulsos básicos para concebir ideas
Ejemplo de un cuestionario
Ideas extraídas del cuestionario
Un aproche distinto para el mismo cuestionario
Creando ideas fundadas en los atractivos básicos
Garabatead mientras pensáis, pensad mientras garabateáis
Vuestros garabatos son más originales que vuestra cámara
Acostumbraos a dibujar directamente de la vida
Obtenéis algo que la cámara no puede daros
El sentimiento es la clave de la ilustración
La psicología aplicada a portadas y calendarios
Hasta en las ideas cómicas hay psicología
Ideas en general
SEXTA PARTE: CAMPOS DE LA ILUSTRACIÓN
Frontispicio
EL ANUNCIO DE REVISTA
El aproche de la buena ilustración publicitaria
Sabed usar vuestra libertad
Venticuatro tipos de anuncios
Tipos de anuncios para revistas
Relacionando la ilustración con todo el anuncio
Desarrollando el "sentido de la coordinación"
Un encargo típico de anuncio para revista
Plan típico de la agencia publicitaria
Bocetos de composición para el cuadro
Distribución final basada en las fotografías sacadas
La ilustración publicitaria terminada
¿Cuál es el futuro de la ilustración publicitaria?
El buen gusto en la ilustración de revistas
EL CARTELÓN EN LA VÍA PÚBLICA
Cómo distribuir las hojas del cartelón
Distribución típica de un cartelón
Distribuciones típicas para cartelones
Un encargo típico para un cartelón
La idea esbozada
Medios tonos de los bocetos en color
El cartelón terminado
MUESTRAS PARA ESCAPARATES
Las muestras anuncian el producto en el lugar de venta
Elaborando ideas para muestras
Tipos de muestras litográficas
Trabajando con muestras litográficas
ALMANAQUES
Los atractivos básicos aplicados a los calendarios
Un calendario puede ser cualquier cosa, si es bueno
Elementos esenciales de la ilustración de calendarios
Reproducción de calendarios
TAPAS Y SOBRECUBIERTAS
Planes para sobrecubiertas
ILUSTRACIONES DE CUENTOS
¿Qué quieren las revistas?
Utilización de los principios fundamentales
Composición excitante y original
El estilo y la técnica en la ilustración de cuentos
Ilustraciones que "venden"el cuento
Cuestionario para empezar una ilustración
Realización de una ilustración típica
Bocetos en miniatura para la ilustración
Realización del boceto en gran tamaño
Foto de la modelo
Estudio de la foto
La interpretación final
Estudios de cabezas para ilustraciones
La iniciación en la ilustración de cuentos
SÉPTIMA PARTE: EXPERIMENTACIÓN Y ESTUDIO
Frontispicio
EXPERIMENTACIÓN Y ESTUDIO
Búsqueda de temas para experimentación y estudio
No deis descanso a vuestro lápiz
Practicad en lo posible el dibujo de cabezas
Estudio de un anciano
Muestra de una ilustración
El boceto
La pintura de figura
Boceto de un exterior en colores
Boceto de un retrato en colores
CHARLA FINAL
RESPUESTAS A CONSULTAS