Información Esencial en Cirugía General

Autor: Brian E. Kogon

ISBN: 9789701061398

Editorial: McGraw-Hill

Edición: 1

Páginas: 702

Formato: 15x24x3.4

Cant. tomos: 1

Año: 2007

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 576.000
General - Cardiaco - Torácico
Cantidad:
El libro de informacion sobre cirugia general es perfecto para localizar rapidamentelo que se busca mientras se esta en el servicio ofrece un resumen conciso pero completo de los puntos clave de la cirugia general, asi como de los programas de cirugia cardiaca y toracica los datos que el cirujano necesita, cuando los necesita, se presentan mediante temas alfabetizados, resumenes con vi?etas deinformacion esencial y un formato de enfermedades individualizados con datos clinicos, radiologos y de patologia macroscopica, este libro es ideal para la consulta inmediata


Las viñetas destacan los puntos clave de entre la amplia informacion de cirugia general, toracica y cardiaca
formato de una enfermedad por pagina
Organizacion logica que proporciona acceso rapido a informacion esencial sobre diagnostico y tratamiento
Cobertura integral de las tecnicas minimamente invasivas
Division tabular delas etapas quirurgicas y el diagnostico diferencial
Formacion de utilidad inmediata en el servicio
Acceso rapido a datos clave y errores comunes
Este libro tiene una utilidad doble, pues no solo es un gran apoyo para atender al paciente en el servicio de cirugia, sino que constituye una herramienta concisa de repaso para ayudar a preparar examenes de certificacion, tanto orales como escritos el texto se basa en diversas fuentes, incluyendo schwartz, sabiston, glenn s, shields, edmunds, greenfield, simmons y steed.
Abdomen agudo.
Absorción intestinal.
Acalasia.
Ácido gástrico.
Adenocarcinoma gástrico.
Adenoma hipofisiario.
Anatomía de la arteria coronaria.
Anatomía gástrica.
Anatomía hepática.
Anatomía intracraneal.
Anatomía mamaria.
Anatomía suprarrenal.
Anatomía tiroidea.
Aneurisma aórtico abdominal.
Ano imperforado.
Apendicitis.
Arritmias.
Arritmias ventriculares.
Ascitis.
Aspergilosis.
< Atresia esofágica y fístula traqueoesofágica.
Atresia intestinal.
Biología tumoral.
Bomba con globo infraaórtico.
Calcio.
Canal femoral.
Cáncer biliar. Cáncer cervicouterino. Cáncer colónico (rectal).
Cáncer colónico (rectal) - enfermedad metastásica.
Cáncer cutáneo no melanósico.
Cáncer de células escamosas de la cabeza y el cuello.
Cáncer de células renales.
Cáncer esofágico.
Cáncer mamario.
Cáncer ovárico.
Cáncer pancreático.
Cáncer prostático.
Cáncer pulmonar.
Cáncer pulmonar - síndromes paraneoplásicos.
Cáncer testicular.
Cáncer vesical.
Carboxihemoglobina.
Carcinoma hepatocelular.
Carcinoma tiroideo.
Choque.
Cianosis.
Cicatrización de heridas.
Circulación fetal.
Cirugía mamaria.
Clasificación de choque - hemorrágico.
Clasificación de hepatopatías en niños.
Clasificación de las quemaduras.
Clasificación funcional de la New York Heart Association.
Coagulación intravascular diseminada.
Coagulación y hemostasia.
Colecistectomía - icteria postoperatoria.
Colecistitis.
Coledocolitiasis.
Colelitiasis - asintomática.
Colelitiasis - sintomática.
Colitis isquémica.
Colitis ulcerosa.
Contraste radiográfico.
Cordón espermático.
Coronariopatía arterial.
Criptococos.
Criterios de Ranson.
Curva de disociación de la oxihemoglobina.
Defecto del tabique ventricular -adquirido.
Defectos cardíacos congénitos.
Defectos cardíacos congénitos - procedimientos correctivos.
Derivaciones.
Desgarro de Mallory-Weis.
Desnutrición.
Diarrea.
Disección aórtica.
Disección cervical radical modificada.
Dismotilidad esofágica.
Diverticulitis.
Divertículos esofágicos.
Dolor.
ECMO - oxigenación mediante membrana extracorpórea.
Embarazo ectópico.
Embolia pulmonar.
Embriología cardíaca.
Embriología hipofisaria.
Embriología intestinal.
Embriología pancreática.
Embriología reproductiva.
Empiema.
Encefalopatía hepática.
Endocarditis.
Endotelio.
Enfermedad anorrectal.
Enfermedad cerebrovascular.
Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Hirschsprung.
Enfermedad de la corteza suprarrenal.
Enfermedad diverticular.
Enfermedad mamaria - anamnesis y examen físico.
Enfermedad mamaria - benigna. Enfermedad paratiroidea.
Enfermedad pélvica inflamatoria/absceso tuboovárico.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Enfermedad por úlcera péptica.
Enfermedad tiroidea.
Enfermedad vascular periférica - enfermedad oclusiva crónica.
Enfermedad vascular periférica - insuficiencia arterial aguda.
Enfermedad venosa.
Enfisema.
Enterocolitis necrosante.
Enteropatía - manifestaciones.
Escala de coma de Glasgow.
Esfínter esofágico inferior.
Esófago de Barrett.
Esplenectomía.
Estadísticas.
Estenosis pilórica.
Estenosis subaórtica idiopática hipertrófica.
Estenosis traqueal.
Examen motor.
Examen sensorial.
Farmacia ACLS.
Feocromocitoma.
Fisiología anorrectal.
Fisiología biliar.
Fisiología cardíaca.
Fisiología colónica (rectal).
Fisiología de la corteza suprarrenal.
Fisiología esofágica.
Fisiología intestinal.
Fisiología intracraneal.
Fisiología pancreática.
Fisiología paratiroidea.
Fisiología pulmonar.
Fisiología renal.
Fisiología reproductiva.
Fisiología tiroidea.
Fisiología vascular.
Fístula.
Fístula enterocutánea.
Fístula rectovaginal.
Flujo sanguíneo.
Fórmulas de cuidados críticos.
Fractura craneal.
Fracturas.
Fracturas vertebrales.
Frotis de Papanicolaou.
Ganglio de Virchow.
Gastrina.
Gastrosquisis.
Ginecomastia.
Helicobacter pylori.
Hematoma intracraneal.
Hematomas retroperitoneales.
Hemofilia.
Hemoptisis.
Hemorragia intestinal.
Hemorragia intestinal masiva.
Hemorroides.
Hepatitis B.
Hernia diafragmática.
Hernia hiatal.
Hernias.
Hipersensibilidad.
Hipertensión portal.
Hipertensión quirúrgicamente corregible.
Hipertermia maligna.
Hipoxemia.
Histoplasmosis.
Hormona antidiurética.
Hormonas hipofisarias.
Hormonas intestinales.
Ictericia.
Imágenes radiográficas.
Índice maléolo-braquial.
Inmunología.
Inmunosupresión.
Insuficiencia arterial.
Insuficiencia cardíaca congestiva.
Insuficiencia renal.
Interpretación del ECG.
Isquemia mesentérica.
Lavado peritoneal diagnóstico.
Lesión cáustica.
Lesión orgánica por un traumatismo.
Lesión por inhalación.
Lesiones hepáticas.
Lesiones torácicas.
Ley de Courvoisier.
Linfoma.
Linfoma gástrico.
Linfoma mediastínico.
Líquidos y electrólitos.
Magnesio.
Malrotación/vólvulo del intestino medio.
Mamografía.
Manejo de las vías respiratorias.
Maniobra de Kocher.
Maniobra de Pringle.
Mano.
Marcadores tumorales.
Masa cervical.
Masa mamaria.
Masa mediastínica.
Masa surparrenal.
Matriz extracelular.
Mediadores inflamatorios.
Melanoma.
Metahemoglobinemia.
Miastenia grave.
Miocardiopatías.
Mucormicosis.
Músculos respiratorios.
Neoplasias anales.
Neoplasias endocrinas múltiples.
Nervio vago.
Neumopatía intersticial.
Neumotórax.
Neuroblastoma.
Nódulo de Rotter.
Nódulo paraumbilical metastásico.
Nutrición.
Nutrición enteral.
Obstrucción intestinal.
Onfalocele.
Pancreatitis.
Péntada de Reynold.
Perforación esofágica.
Pólipos del colon.
Potasio.
Presiones cardíacas.
Profilaxis para el tétanos.
Profilaxis para endocarditis.
Prolapso rectal.
Prueba de Trendelenberg.
Pruebas de función pulmonar.
Punto de McBurney.
Púrpura trombocitopénica idiopática.
Púrpura trombocitopénica trombótica.
Quemaduras eléctricas.
Quilotórax.
Quiste ovárico.
Quiste/masa del ovario - incidentaloma.
Quistes del colédoco.
Quistes mediastínicos.
Reanimación de Parkland para quemaduras.
Receptores autónomos.
Regla de los nueve.

Revascularización de la arteria coronaria.
Riesgo cardíaco.
Rotura aórtica.
Sarcoma.
Secreción por el pezón.
Secuestro pulmonar.
Sepsis.
Signo de Battle.
Signo de Chandelier.
Signo de Cullen.
Signo de Homan.
Signo de Kanaval.
Signo de Kehr.
Signo de Murphy.
Signo de Rovsing.
Signo del obturador.
Signo de psoas.
Signos vitales.
Síndrome de compartimientos.
Síndrome de Boerhaave.
Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis.
Síndrome de la abertura torácica superior.
Síndrome de la vena cava superior.
Síndrome disneico del adulto.
Síndrome hepatorrenal.
Síndrome posterior a pericardiotomía.
Síndromes del cáncer colónico (rectal).
Sistema renina-angiotensina.
Sistema nervioso autónomo.
Sustitución esofágica.
Taponamiento pericárdico.
Terapéutica antimicrobiana.
Terapéutica transfusional.
Timoma.
Trasplante.
Trasplante de médula ósea.
Trastornos acidobásicos
Tratamiento para el cáncer mamario.
Tríada de Beck.
Tríada de Charcot.
Tríada de Virchow.
Tríada de Whipple.
Triángulo de calor.
Triángulo de Hesselbach.
Trombocitopenia inducida por heparina.
Tuberculosis.
Tumor carcinoide.
Tumor de Krukenberg.
Tumor de Wilms.
Tumores de células germinales mediastínicas.
Tumores de la pared torácica.
Tumores de las células delos islotes pancreáticos.
Tumores de las glándulas salivales.
Tumores neurógenos.
Úlcera duodenal.
Úlcera gástrica.
Valoración de traumatismos.
Varices sangrantes.
Vasculopatía pulmonar.
Vitaminas.
Volumen sanguíneo.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados