Innovación: licencia para soñar. Reflexiones que la acercan a nuestra realidad presenta al líder como la figura que detona la innovación y, por lo tanto, la humaniza. Es una lectura dirigida a las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, cercana y aterrizada, que nos ayuda a comprender y adueñarnos del proceso de innovar. El autor acerca el tema a nuestra realidad con historias de empresas mexicanas que difícilmente podríamos conocer de pri mera mano, al margen de los casos de innovación más sonados de Silicon Valley, Israel o de otros países que finalmente sentimos lejanos. El texto es honesto, pues considera que para innovar no hay metodologías a prueba de balas, promesas ni elementos fundamenta les, y propone que para que la innovación emerja en las organizaciones hay que conocer y conocerse.
Capítulo 1. El origen. ¿Qué es innovación?
Capítulo 2. ¿Qué es un proceso?
Capítulo 3. El valor de la pregunta correcta: todo inicia aquí
Capítulo 4. El cambio: ¿por qué unos pocos sí y otros muchos no?
Capítulo 5. Conectando con el mercado y sus habitantes: rutas alternas
Capítulo 6. ¿Qué es crear?
Capítulo 7. La mentalidad que impulsa a que las cosas sucedan
Capítulo 8. Aprender y conectar para crecer y prosperar
Capítulo 9. Construyendo la cultura para innovar: la madre de todos los retos
Capítulo 10. ¿Qué es valor?
Capítulo 11. La promesa en el modelo de negocio: el norte de la brújula
Capítulo 12. El usuario y su expectativa
Capítulo 13. Los activos intangibles y su efecto multiplicador en la creación de valor
Capítulo 14. ¿Qué es ser líder?
Capítulo 15. Tomografía del innovador: la huella personal
Capítulo 16. Primer corte tomográfico: capacidades
Capítulo 17. Segundo corte tomográfico: comportamientos
Capítulo 18. Tercer corte tomográfico: propósito
Capítulo 19. ¿Qué es necesidad?
Capítulo 20. Orígenes de la necesidad
Capítulo 21. Tensiones en la innovación: más allá de la incertidumbre
Capítulo 22. Manos a la obra: de la reflexión a la acción