La digitalización de la información significa que puede ser guardada, combinada, segmentada o intercambiada de modo instantáneo en un ámbito planetario. Así, la información se ha convertido en un recurso omnipresente en nuestras vidas, al tiempo que es un importante elemento de la actividad económica, por lo que las empresas e instituciones de todo tipo han comprendido su importancia. En consecuencia, administrar información es una tarea imprescindible en muchos ámbitos profesionales, tales como medios de comunicación, bibliotecas, servicios de información y comunicación de las empresas, gestores de bases de datos, webmasters... A todos ellos va dirigida esta obra, que trata de explicar algunos de los retos y oportunidades que ofrece esta nueva situación. L. Fernando Ramos es catedrático de la Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.
INTRODUCCIÓN
1. LA INFORMACIÓN, MOTOR DE LA NUEVA ECONOMÍA
2. ASPECTOS DE LA INFORMACIÓN COMO RECURSO INNOVADOR Y COMPETITIVO
3. EL MANAGEMENT O ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN
4. LA INFORMACIÓN COMO PRODUCTO
5. LOS PRODUCTOS DE LA EDICIÓN ELECTRÓNICA (I)
6. LOS PRODUCTOS DE LA EDICIÓN ELECTRÓNICA (II) . CD-ROM mercado del CD-
ROM
7. LÍMITES DE LOS DERECHOS DE AUTOR EN LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN
8.PRODUCTORES Y PROVEEDORES DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN (I):BIBLIOTECAS Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOS
9. PRODUCTORES Y PROVEEDORES DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN (II): LOS GRUPOS DE COMUNICACIÓN
10. AGREGADORES Y OTRAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
11. LA GESTIÓN Y LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
12. SUBSISTEMAS Y PLATAFORMAS PARA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN79
13. LA AUDITORÍA DE INFORMACIÓN: CONCEPTO Y ETAPAS PARA SU APLICACIÓN
14. LA DIRECCIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES
15.LA CULTURA ORGANIZATIVA, LA IMAGEN Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
16. LA CALIDAD EN LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN
17. MERCADOS Y CONSUMIDORES DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
18. EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS INFORMATIVOS
19. DIMENSIONES ÉTICAS Y JURÍDICAS EN LA ERA DE LA