Introducción a la econometría

Autor: Jeffrey M. Wooldridge

ISBN: 9708300594

Editorial: Cengage Learning

Edición: 4

Páginas: 865

Formato: 27x21

Cant. tomos: 1

Año: 2009

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 612.000
Un enfoque moderno
La cualidad más relevante de este libro es que contiene la combinación ideal de claridad teórica, uso de intuición económica y énfasis en la econometría aplicada a problemas reales, lo que marca una clara diferencia frente a la metodología tradicional de enseñar econometría. Numerosos profesores, estudiantes y profesionales en todo el mundo han adoptado el enfoque moderno de la obra de Jeffrey M.
Wooldridge.

Entre las características relevantes de esta edición destacan las siguientes:

Énfasis en temas recientes. Por ejemplo, la obtención de estadísticos de prueba robustos a la heterocedasticidad (o a la correlación serial) de formas desconocidas, el uso de datos multianuales para el análisis de políticas o la solución del problema de la variable omitida mediante métodos de variables instrumentales.

Metodología sistemática a lo largo del desarrollo de los temas. Esto significa que los temas se presentan construyendo, de forma lógica, sobre el material previo, y los supuestos se introducen a medida que se necesitan para obtener alguna conclusión.

Incorporación de numerosas bases de datos. El libro está pensado para un curso en el que el uso de la computadora forme parte integral del mismo. Por ello, a lo largo de la obra se aluden cerca de 100 bases de datos disponibles en formatos ASCII, EViews, Excel y Stata.

Recursos didácticos. En el desarrollo de los temas se integran preguntas y ejemplos, muchos de los cuales son casos tomados de publicaciones recientes. Los problemas y los ejercicios para computadora incluidos al final de cada capítulo están fuertemente orientados hacia el trabajo empírico y no a deducciones complicadas.

Amplio glosario. Las breves descripciones y definiciones del glosario son un útil repaso para el lector al preparar exámenes o leer investigaciones empíricas que emplean métodos econométricos.
PARTE 1. ANÁLISIS DE REGRESIÓN CON DATOS DE CORTE TRANSVERSAL
PARTE 2. ANÁLISIS DE REGRESIÓN CON DATOS DE SERIES DE TIEMPO
PARTE 3. TEMAS AVANZADOS

APÉNDICE
Referencias
Glosario

Índice
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados