El objetivo principal de la obra es informar a los estudiantes de las ramas de ingeniería relacionadas con el tema y a las personas dedicadas a las industrias de procesos químicos y biológicos, acerca de los aspectos generales de la ingeniera de procesos.
Esta consiste en la síntesis, diseño, modelado, simulación y optimización de un proceso, desde que surge la idea de fabricar un producto hasta que se cuenta con todos los elementos y documentos necesarios para construir cada uno de los equipos involucrados en el proceso y edificar la planta que producirá el compuesto deseado.
Además, la futura planta deberá diseñarse con el menor coste posible de inversión y operar de la manera más eficiente posible. El material comprendido incluye los conocimientos sobre ingeniería de procesos que normalmente se enseñan durante la última parte de las licenciaturas en ingeniería química, ingeniería bioquímica, ingeniería ambiental e ingeniería petrolera.
También puede servir de apoyo a las licenciaturas de ingeniería industrial e ingeniería mecánica así como a los ingenieros en general interesados en el tema.
1. Diagramas de proceso.
2. Diseño y análisis de procesos.
3. Balances de materia y energía.
4. Selección del sistema de redacción.
5. Selección del sistema de separación.
6. Selección del sistema de intercambio térmico.
7. Dimensionamiento de equipo por métodos cortos.
8. Estimación de costos.