Investigación Documental

Autor: Fernando García Córdoba

ISBN: 9786070504860

Editorial: Limusa, Editorial

Edición: 1

Páginas: 214

Formato: 23x17x1

Cant. tomos: 1

Año: 2015

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 184.000
Leer, pensar y hablar respecto de un tema definido para escribir bien y con provecho
La investigación documental es base y fundamento de todo tipo de inquisiciones, sean de la modalidad científica, cualitativa o tecnológica. Significa determinar el saber disponible para luego proyectarse a campos poco explorados o desconocidos; permite armarse con un robusto bagaje que facilite mirar al mundo de manera experta. El autor se ocupa en esta obra de la investigación documental en sentido estricto, es decir, de la búsqueda de información fundamentalmente impresa en libros, artículos y páginas de internet. Éste, por lo mismo, no es un libro más; es una oportunidad para experimentar el poder personal y profesional consistente en leer para apropiarse del saber expert
Introducción

Investigar

El concepto
Las características
Los retos
El error principal
Su importancia
La recomendación
Los tipos de investigación
Documental
Campo
Laboratorio
Simulación
La investigación documental
El documento
Las características
Los objetivos
La importancia
Las recomendaciones

Etapas

Deliberación de la cuestión por investigar
Elaboración del proyecto de investigación
Definición conceptual preliminar de estudios antecedentes
Diseño del esquema de acopio de información
Determinanación de expertos
Búsqueda de información
Recuperación de la información
Determinación del orden de lectura
Lectura de la información
Elaboración de fichas o notas
Elegir el tipo de documento por realizar
Definición del esquema de exposición
Organización de las fichas
Análisis de la información disponible
Definición de la estructura argumentativa
Elaboración del primer borrador
Revisión del borrador
Someterse a la evaluación de los pares
Presentación de la versión final

Leer

El concepto
El objetivo
La importancia
Los tipos de lectores
El orden de la lectura
Los tipos de lectura
Las recomendaciones

Fichas de trabajo

La estructura de la ficha
Tipos de fichas
Optimizar la elaboración de fichas
Recomendaciones

Analizar

El concepto
El método analítico
Opciones de análisis documental
Con respecto a un concepto
Con respecto a un problema
Comparar textos
Interpretar un texto
Con respecto al plano metodológico
Su crítica
Las fuentes empleadas

Conceptuar

Conceptuar
Concepto
Marco conceptual

Definir

Definir
Propósitos de la definición
Procedimientos para definir
Tipos de definiciones

Argumentar

Las reglas
Tipos de argumentos
Argumentos de autoridad
Argumentos acerca de las causas
Argumentos deductivos
Argumentos mediante ejemplos
Argumentos por analogía

Formular un argumento

Estructura
Formas para argumentar
Fases para integrar una argumentación
Exponer el problema
Explorar los argumentos
Agrupar las diferentes tesis y sus argumentos
Formular una afirmación definitiva
Delimitar el significado de los conceptos
Cuestionar y defender las premisas de cada argumento
Revisar y reconsiderar los argumentos
Desarrollar los argumentos
Exponer los argumentos de uno en uno
Formular el primer borrador siguiendo el esquema
Examinar las objeciones

Escribir

Conceptuar y definir
El objetivo
El requisito
Las recomendaciones
El estilo

El proceso de escribir

Determinar ideas
Depurar las ideas
Analizar las ideas
Desarrollar las ideas
Articular las ideas
Elaborar el primer borrador
Corregir el borrador
Contenido Forma
Publicar

Citas y notas

Cualidad de la cita
Cómo citar
Parafraseo de citas
Las notas
El uso de citas y notas

Los escritos

El artículo
La conferencia
El ensayo
El informe
La reseña
La crítica
La monografía
La tesina
El trabajo de tesis
El marco teórico
Otros marcos
Estado del arte

Partes de los escritos

La portada
El epígrafe
Las dedicatorias
El resumen
Las palabras clave
El índice
Las abreviaturas
El glosario
El prólogo
La introducción
El cuerpo del escrito
Las conclusiones
Las recomendaciones
La bibliografía o fuentes consultadas
Los anexos
La fe de erratas

Bibliografía

Anexos

Ejemplo de un esquema de acopio de información
Búsqueda de información vía Internet
Abreviaturas
Locuciones latinas

No hay enlaces disponible
Libros Relacionados