Eduardo García de Enterría, principal organizador del movimiento de renovación de la ciencia administrativa iniciado en nuestro país durante la década de los 50, utiliza fecundamente ese enfoque para el estudio de La Administración española.
Prólogo
Introducción
Alejandro Oliván y los orígenes de la administración española contemporánea
Estructura orgánica y administración consultiva
Prefectos y gobernadores civiles
Administración local y administración periférica del estado
La organización y sus agentes