La empresa virtual

Autor: Felix Cuesta Fernandez

ISBN: 8448120191

Editorial: McGraw-Hill

Edición: 1

Páginas: 345

Formato: 13x17x2

Cant. tomos: 1

Año: 1998

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 10.000
La estructura Cosmos Soluciones e instrumentos de transformación de la empresa
Cantidad:
La empresa virtual es resultado de la dilatada experiencia del autor y un largo proceso de investigación. En él se presentan cuatro ideas fundamentales. En primer lugar, se desarrolla el concepto de empresa virtual, la cual, ante los rápidos cambios de entorno actuales, supone una solución estructural que facilita la flexibilidad y la conversión de costes fijos en costes variables. En segundo lugar, se presenta el modelo Cosmos, al que el autor, por su experiencia, considera como el ideal de una estructura virtual, basado en el concepto de red en torno a un núcleo central. En tercer lugar, se exponen los principales instrumentos y soluciones para la realización del proceso de transformación de la empresa tradicional a la empresa virtual. Por último se ananlizan las tecnologías de la información como facilitadoras y catalizadoras del cambio y las herramientas antropológicas que potencian la involucración del capital humano en el proyecto empresarial, con sus nuevos sistemas de dirección, nuevas fórmulas de trabajo y nuevas profesiones emergentes.
Prólogo.
Introducción.
1. Los nuevos entornos empresariales y la globalización de la economía.
1.1. El entorno político e histórico.
1.2. El entorno económico.
1. 3. El entorno comercial.
1. 4. El entorno de servicio.
1. 5. El entorno tecnológico.
1. 6. el entorno humano. Conclusiones.
2. La corporación virtual.
2.1. Definición, fundamentos y esquema básico.
2. 2. Características estructurales y retos organizativos.
2. 3. Ventajas y riesgos.
2.4. Procesos instrumentales.
3. Los procesos de transformación de la empresa tradicional a la empresa virtual
3.1. La gestión del cambio: la metodología TransformTM.
3. 2. Los sistemas ABC y ABM. El ABCM y el Balanced Scorecard.
3. 3. La reingeniería de procesos (BPR) Rl Kaizen y el Benchmarking.
4. La estructura Cosmos.
4.1. Las funciones básicas o fundamentales.
4. 2. Las funciones críticas.
4. 3. Funciones necesarias.
5. Las tecnologías de la información como facilitadoras e integradoras.
5. 1. Las herramientas de formación.
5. 2. Las herramientas de información.
5. 3. Las herramientas de comunicación.
6. Los nuevos modelos de dirección y las nuevas formas de trabajo.
6. 1. Los pilares de los nuevos sistemas de dirección.
6. 2. Los nuevos modelos de dirección: dirección a distancia, dirección por involucración, dirección by consent y dirección by walking around.
6. 3. El trabajo a distancia y el teletrabajo.
7. El capital humano. Comunicación y cultura.
7. 1. Los diferentes tipos de persona en el nuevo concepto de empresa.
7. 2. La comunicación interna como herramienta de gestión.
7. 3. La cultura en la empresa virtual.
Epílogo: Repercusiones de la empresa virtual y del trabajo a distancia en la sociedad. Bibliografía.
Índice de cuadros.
Índice de figuras.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados