La filosofía moral de Hans Kelsen

Autor: José A. Sendín Mateos

ISBN: 9788491234098

Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales

Edición: 1

Páginas: 336

Formato: 24x16x1.5

Cant. tomos: 1

Año: 2017

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 200.000
Cantidad:
Los temas de los que se ocupó Hans Kelsen a lo largo de su dilatada trayectoria intelectual fueron muchos y variados, abarcando desde la teoría del derecho, que fue su principal fuente de preocupación, a la filosofía política y la filosofía moral. En este campo su posición se caracterizó por un relativismo axiológico que es propio de una metaética escéptica ante la posibilidad de justificar racionalmente juicios de valor morales. Esto le llevó a rechazar que se pueda conocer algo así como un «valor moral absoluto», y a enfrentarse a cualquier manifestación del objetivismo ético y, principalmente, a la teoría del derecho natural.
Este rechazo explicaría por qué para Kelsen el problema de la validez del derecho positivo que en definitiva es el problema de su existencia tiene que afrontarse dejando al margen la cuestión de su aceptabilidad moral, pues el contenido del derecho justo no se puede determinar, a menos que se tome la senda de la especulación metafísica, pero esto es algo que él no puede admitir.
La posición sobre la justicia es una pieza de gran significación en el pensamiento kelseniano. Por eso es incomprensible el olvido al que, con carácter general, se ha visto relegada por estudiosos y críticos. Si a esto se añade que en la lengua española la laguna es aún más acusada, ello puede dar una idea del interés que tiene su examen. El objetivo del libro que el lector tiene en sus manos es tratar de colmar ese importante vacío.
NOTA DE AGRADECIMIENTOS
PREFACIO
LISTADO DE REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN. UNA APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA MORAL DE KELSEN
1. LA VARIANTE KELSENIANA DEL POSITIVISMO JURÍDICO: UNA CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR
2. EL CONTEXTO HISTÓRICO Y FILOSÓFICO
CAPÍTULO I. LA CRÍTICA DE KELSEN A LA TEORÍA DEL DERECHO NATURAL
1. LA CRÍTICA AL DERECHO NATURAL EN EL PENSAMIENTO DE KELSEN
2. LA CARACTERIZACIÓN KELSENIANA DE LA TEORÍA DEL DERECHO NATURAL
3. LOS ARGUMENTOS CRÍTICOS DE KELSEN
CAPÍTULO II. LA FILOSOFÍA MORAL KELSENIANA
1. KELSEN COMO FILÓSOFO MORAL
2. ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA MORAL KELSENIANA
3. LA DIMENSIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA KELSENIANA DE LA JUSTICIA
CAPÍTULO III. LA JUSTIFICACIÓN DE LA DEMOCRACIA DESDE EL RELATIVISMO
1. EL DESARROLLO DE LA TEORÍA KELSENIANA DE LA DEMOCRACIA
2. UNA CARACTERIZACIÓN DE LA CONCEPCIÓN KELSENIANA DE LA DEMOCRACIA
3. ¿UNA JUSTIFICACIÓN RELATIVISTA DE LA DEMOCRACIA?
BIBLIOGRAFÍA
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados