El 13 de abril de 1865 varios buques paraguayos atacaron y tomaron dos pequenas naves de la Armada en el puerto de Corrientes mientras un numeroso ejercito penetraba en territorio argentino. El pais aliado con el Imperio del Brasil y la Republica Oriental del Uruguay entro en una guerra para la que estaba preparado. El presidente Mitre apelo al reducido Ejercito de Linea y movilizo la Guardia Nacional de las provincias es decir a los ciudadanos en edad militar quienes en forma voluntaria o forzosa abandonaron sus hogares para vestir el uniforme y pelear durante casi cinco anos en escenarios inhospitos y desconocidos. Miguel Angel De Marco no solo trata en este libro los aspectos de politica interna e internacional vinculados con el conflicto sino que tambien incluye la vida cotidiana las vicisitudes y los actos heroicos de aquellos argentinos en guerra a lo largo de tan prolongada como agotadora lucha.
Prólogo
Introducción
La Argentina en guerra
El ejército de línea
La Guardia Nacional
Armamentos, uniformes, abastecimientos y medios de comunicación
La sanidad
La justicia
Asistencia espiritual
La vida de campamento
El culto al valor
El regreso
Fuentes