El acompañamiento terapeutico es un recurso que nace en el ambito de la salud mental hace ya mas de 60 años en Argentina. Actualmente, se inmiscuye cada vez mas espacios cotidianos para favorecer tambien la inclusion de personas con discapacidad.Hoy el acompañamiento es una herramienta que, por sus caracteristicas de flexibilidad y dinamismo, permite a los prefesionales de la salud y educacion, asi como a las familias, contar con un apoyo externo que potencia las posibilidades de inclusiond e personas con discapacidad en la escuela y en la sociedad.En este libro la autora brinda respuestas a:¿Quien es el acompañante terapeutico y como llega a un aula?¿Hay diferencias entre integracion e inclusion?¿Como trabaja el docente con un niño integrado y su acompañante terapeutico?¿Quienen pueden contribuir a un proceso de inclusion?¿Como pueden colaborar la familia?¿Vida adulta o niños eternos?
Índice
Prólogo
Introducción
Porque un libro sobre inclusión
Para quien presentación de los contenidos
Un caso de nuestra clínica
Sobre los orígenes y el desarrollo del acompañamiento terapéutico
El acompañante terapéutico en el ámbito escolar
Los docentes como enfocar un trabajo orientado a la inclusión
Abordar la comunidad educativa
La familia que pasa en la dinámica familiar
El ámbito social como enlazar el abordaje institucional con el social
Vida adulta o niños eternos