La mediacion intercultural en la atencion sanitaria a inmigrantes y minorias etnicas

Autor: Mendoza Berjano, Estrella y otros

ISBN: 9788490520222

Editorial: Díaz de Santos

Edición: 1

Páginas: 454

Formato: 24x17x2.5

Cant. tomos: 1

Año: 2018

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 324.000
Cantidad:
La mediación intercultural en los servicios sanitarios, en tanto en cuanto hace de puente entre culturas y lenguas distintas y, al mismo tiempo, contribuye a crear un entorno de respeto mutuo y de cercanía humana, se ha configurado como un elemento esencial de los servicios asistenciales y de los programas preventivos o de promoción de la salud cuando se atiende a una población que presenta diversidad cultural y social. El libro ofrece una visión internacional de diversos enfoques existentes en la mediación intercultural en la atención sanitaria. Para ello, aglutina aportaciones de cualificados autores de tres continentes, combinando la presentación de modelos organizativos para el desarrollo de la mediación intercultural, estudios empíricos con poblaciones migrantes, el análisis de programas modélicos en este campo y directrices para una práctica profesional sanitaria culturalmente competente. En conjunto, los autores de la obra constituyen un equipo multidisciplinar de profesionales (del campo de la medicina, la enfermería, la sociología, la antropología, la psicología, el trabajo social, la interpretación y la propia mediación intercultural) que desarrollan su labor como gestores del sistema sanitario, como profesionales asistenciales, como profesores universitarios o investigadores, como funcionarios de organismos internacionales, como dirigentes de instituciones relacionadas con la migración o las minorías étnicas, o bien como colaboradores de entidades sanitarias y sociales. En definitiva, se trata de una obra que recapitula la experiencia internacional en el campo de la mediación intercultural, que está emergiendo como una característica fundamental de la acreditación de los servicios, así como de los procesos de mejora de la calidad en los sistemas sanitarios de sociedades diversas.
Comité editorial.................................................................................................................. VII
Autores................................................................................................................................XIII
Prefacio.............................................................................................................................XXIII
Sección I
MODELOS
1. Desarrollo de una guía para la mediación intercultural
en la atención sanitaria en Bélgica / Hans Verrept, Isabelle Coune..................................5
2. El Programa Nacional Suizo sobre Migración y Salud /
Markus Spinatsch, Agathe Blaser .....................................................................................31
3. Accesibiblidad real de los migrantes a los servicios de salud mental
en la Unión Europea y Suiza: cuatro prácticas en la región europea /
Guglielmo Schininà, Sabrina Zuodar, Carolyn Blake.......................................................45
4. Programa de inmigración en el ámbito de la salud en Cataluña:
el papel de la mediación intercultural / Tona Lizana, Àlex Miró,
Lluís Granero, Pablo Pérez...............................................................................................65
5. La desigualdad en salud que afecta a la comunidad gitana:
estrategias de abordaje / Javier Arza, José Antonio Jiménez ...........................................81
6. Enfoques ecológicos de los pueblos nativos de Australia
en la atención sanitaria: hacia la promoción del aprendizaje
intercultural y el logro de la equidad en salud /
Kerry Arabena, Kevin Rowley, Sarah Howell-Meurs .......................................................101
IX
X LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN LA ATENCIÓN SANITARIA A INMIGRANTES...
Sección II
ESTUDIOS
7. Aproximación a la intermediación lingüística con mujeres
víctimas de violencia de género en el ámbito sanitario /
Laura Aguilera, Carmen Toledano-Buendía...................................................................131
8. Asistencia bilingüe en actividades grupales de formación
sobre diabetes en Dinamarca: la perspectiva de los asistentes
bilingües / Nanna Ahlmark.........................................................................................153
9. La tarjeta sanitaria y su importancia en el acceso
de los inmigrantes al Sistema Nacional de Salud en la
ciudad de Barcelona / Ana María Vinasco, César Velasco ............................................175
10. Relatos de exclusión social de jóvenes inmigrantes
latinoamericanos con VIH / Juan Carlos González-Faraco,
Manuel Leal, M. Inmaculada Iglesias-Villarán ..............................................................193
11. La investigación cualitativa como instrumento de apoyo en el diseño
de planes estratégicos de intervención en salud pública:
estudio de caso / Carmen Rodríguez, Teresa Blasco-Hernández ....................................211
Sección III
PROGRAMAS Y EXPERIENCIAS
12. Nosotros somos los puentes. El programa Community
House Calls: veinte años de mediación cultural y orientación
para refugiados e inmigrantes en un complejo sistema sanitario /
Bria Chakofsky-Lewy, Elinor A. Graham, Jeniffer Huong,
Yodit Wongelemengist, Kim Lundgreen, Leticia Magaña, José Mayorga,
Anab Abdullahi, J. Carey Jackson ..................................................................................235
13. Mejoras en la salud y en la inserción social con el programa
Con los Migrantes para los Migrantes (MiMi) para el
desarrollo de capacidades interculturales y la alfabetización
sanitaria / Ramazan Salman........................................................................................257
14. Programa piloto de mediación sanitaria para el acceso a la
atención sanitaria de poblaciones en situación de precariedad
en Francia / Joséphine Teoran y Joseph Rustico...............................................................281
ÍNDICE XI
15. Mediación intercultural en la atención en salud mental:
Programa de atención a población inmigrante en salud mental
en Andalucía / Nabil Sayed-Ahmad Beiruti, Evelyn Huizing .......................................293
16. Mediación intercultural e intervención con agentes de salud
en poblaciones subsaharianas y magrebíes en la ciudad de Alicante:
una experiencia de atención a la diversidad /
Ramón Castejón-Bolea, Mercedes Martínez-López,
Albertina Pérez-García y Yina García-López..................................................................313
Sección IV
ORIENTACIONES PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL
17. La mediación intercultural en la prevención de enfermedades
transmisibles / Jennie A. McLaurin.............................................................................335
18. La asistencia al recién nacido prematuro o enfermo y a su familia
en un contexto social multicultural / Ana Isabel Jiménez,
Antonia María Suárez-Bárcena.....................................................................................351
19. La mediación intercultural en la atención al embarazo
y el parto / Mª Casilda Velasco, Mª Isabel Oliver..........................................................373
20. La mediación cultural en la psicoterapia / Maurizio Andolfi,
Lorena Cavalieri...........................................................................................................387
21. El rol del profesional en el ámbito de la salud: el valor
del pensar transcultural / Emilia E. Martínez-Brawley, Paz Zorita.............................405
22. ¿Puente o pasaje? Mediación intercultural e interpretación
en los servicios públicos como figuras complementarias
para la atención en salud en un contexto de diversidad /
Sofía García-Beyaert, Marta Arumí...............................................................................417
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados