Un modo de repensar las problemáticas vocacionales reconociendo las potencialidades del sujeto y su singularidad, el contexto sociohistórico, la inexistencia de un saber cierto sobre el enigma de la vida y las vicisitudes del elegir.
La orientación vocacional como experiencia subjetivante es una obra que invita a pensar las problemáticas denominadas vocacionales desde el reconocimiento de las potencialidades del sujeto, el respeto por su singularidad, el registro de los atravesamientos propios del contexto sociohistórico, la inexistencia de un saber certero sobre el enigma de la vida y las vicisitudes del elegir.
Por fuera de toda estandarización, Sergio Rascovan sostiene que el proceso de orientación vocacional es, ante todo, un espacio para que circule la palabra, un dispositivo para alojar a un sujeto en la búsqueda de su qué hacer a través de la transformación de la pregunta socialmente instituida en otra singular, propia. Reedición de un libro fundamental para soñar, imaginar y pensar una elección vocacional frente a los imperativos sociales y los valores dominantes de época.
1. El campo y la intervencion en orientacion vocacional
1.1 El marco conceptual
1.2 El paradigma crítico en orientación vocacional
1.3 La orientacion vocacional: tipos de intervencion
2. Las problematicas vocacionales en el escenario social actual
2.1. El escenario social actual
2.2. Los itinerarios vocacionales en el escenario social actual
2.3. Problematicas vocacionales y temporalidad
2.4. Problematicas vocacionales y nuevas tecnologias
3. Los jovenes y la finalizacion de los estudios secundarios
3.1. Lo joven como campo de problematicas de la subjetividad
3.2. Algunas investigaciones relacionadas con la problematica de la finalizacion de la escuela secundaria
4. Orientacion vocacional, una clinica posible
4.1 Los procesos de orientacion vocacional
4.2 La clinica en orientacion vocacional desde una perspectiva critica
4.3 La clinica de las cuatro "e": escucha, espera, elaboracion, eleccion
4.4 El jugar en las experiencias de orientacion vocacional
5.La cja de herramienta en orientacion vocacional
5.1 Caracteristicas generales del proceso
5.2 Tecnicas posibles en el desarrollo del proceso
6. Relatos de experiencias
6.1 Contar historias
6.2 El ser mas creativo o el calco de papà
6.3 Gonzalo: " Todo me gusta, todo lo quiero"
6.4 " Se lo que me gusta, pero no se si a mi mamà le va a gustar"
6.5 Martin, la sal de la tierra