La responsabilidad penal de las personas jurídicas

Autor: Martínez Miltos, Fernández Zacur y otros

ISBN: 9789996755354

Editorial: La Ley Paraguaya SA

Edición: 1

Páginas: 224

Formato: 17x24x1.4

Cant. tomos: 1

Año: 2021

Idioma: España

Origen: Paraguay

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 125.000
No hay Reseña disponible
Sobre la colección "clásicos del derecho paraguayo"
Presentación de los actualizadores
Introducción
Nota a la segunda edición

CAPÍTULO I: LOS SUJETOS DEL DELITO

Sujeto Activo: los seres humanos o personas físicas. ¿Las personas jurídicas o corporaciones, los animales, los muertos, las cosas inanimadas, pueden ser agentes o sujetos activos del delito? Sujeto Pasivo:los seres humanos, las personas jurídicas

CAPÍTULO II: LAS PERSONAS JURÍDICAS. ORIGEN Y DESENVOLVIMIENTO HISTÓRICO

El Derecho Romano: populus romanus, municipia, collegia, sodalitates. Fiscus. Las fundaciones piae causae, pia corpora. La Iglesia. La universitas: teorías sobre su naturaleza. El Derecho Germánico: la Gesammte-Hand y la Genossenschaft. El Derecho Canónico: corporaciones y fundaciones. Naturaleza de la universitas. Glosadores y Post Glosadores. Los prácticos y juristas de los siglos XVI a XVIII

CAPÍTULO III: NATURALEZA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

Diversas teorías. Clasificaciones. Sistema de la ficción legal: teoría de la personificación y teoría de la representación. Sistemas negativos de la personalidad: teoría de los derechos sin sujeto, derechos impersonales o patrimonios de afectación; teoría del derecho, función social; teoría de los destinatarios y de la propiedad colectiva. Sistema de la realidad: doctrinas que se fundan en la voluntad; doctrinas que se fundan en el interés. Otras teorías: la de la organización; la normativa de Kelsen; la teoría de la institución

CAPÍTULO IV: RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

Desenvolvimiento histórico. Babilonia. China y otros pueblos orientales. Israel. Grecia. Roma. El Derecho germánico. Los glosadores y post-glosadores. El Derecho Canónico. Los prácticos y legistas de los siglos XVI a XVIII. La Ordenanza Criminal de Luis XIV (1.670) y sus comentaristas. La Revolución Francesa

CAPÍTULO V: RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS POR ACTOS ILÍCITOS

Responsabilidad contractual. Responsabilidad civil por actos ilícitos. La teoría de la ficción. Teorías negativas de la personalidad. Teorías de la realidad. El problema en nuestro derecho civil. Interpretación del art. 43 del Cód. Civil. Fundamentos de las diversas teorías. Jurisprudencia nacional y argentina. Legislación y jurisprudencia extranjera. Responsabilidad del estado. Desenvolvimiento histórico. Actos de autoridad y actos de gestión. Derecho que debe regir la responsabilidad administrativa

CAPÍTULO VI RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

La responsabilidad penal de las personas jurídicas según las distintas teorías sobre la naturaleza de estas. Sistema de la ficción. Sistemas negativos de la personalidad. Sistema de la realidad. La doctrina tradicional contraria a la responsabilidad corporativa. La escuela clásica. La escuela positiva. La "terza scuola" y otros autores. La teoría de la responsabilidad corporativa. Gierke y la escuela alemana. Mestre y la escuela francesa. La doctrina en Bélgica, Italia, Holanda, España, Gran Bretaña

CAPÍTULO VII: LA DOCTRINA CORPORATIVA EN AMÉRICA

Cuba: González Lanuza, José Agustín Martínez, Diego Vicente Tejera, Armando M. Raggi. Méjico: Raúl Carrancá y Trujillo, Matos Escobedo, José Ángel Ceniceros y Luis Garrido. Chile: Pedro Silva F., Gustavo Labatut. Argentina: La escuela egológica: Aftalión y Cueto Rúa, Rodolfo Bullrich, Riccitelli

CAPÍTULO VIII: LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS (CONT.)

Responsabilidad civil y responsabilidad penal. Razones en pro de la responsabilidad penal corporativa. Fundamentos de esta responsabilidad. Condiciones para que exista. Sanciones aplicables a las personas jurídicas. La responsabilidad penal corporativa en el Derecho Penal administrativo, en el Derecho Penal financiero y en el Derecho Penal fiscal. El problema en nuestro derecho positivo

CAPÍTULO IX: CONFERENCIAS Y CONGRESOS CIENTÍFICOS INTERNACIONALES SOBRE LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

El Congreso de Antropología Criminal de Bruselas (1.891). El Segundo Congreso Internacional de Derecho Penal de Bucarest (1.929). El Primer Congreso Latinoamericano de Criminología (1.938). La Cuarta Conferencia de la Federación Interamericana de Abogados (1.945)

CAPÍTULO X: LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LA LEGISLACIÓN EXTRANJERA

Leyes que establecen la responsabilidad penal corporativa. Leyes especiales. Proyectos de códigos penales y códigos penales. La "Interpretation Act" inglesa (1.889). Proyectos españoles y el Código Penal español de 1.928. El Código Penal de Nueva York. El Código Penal Federal de los Estados Unidos. El Código Penal canadiense. Leyes alemanas e italianas. Proyectos cubanos y el Código de Defensa Social (1.936). El Código Penal mejicano y el Código de Defensa Social de Vera Cruz-Llave. El Código Penal de Costa Rica. Proyectos de Códigos para el Brasil, Bolivia y Chile. Leyes represivas de trusts y monopolios

CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
ADICIONES A LA ANTERIOR EDICIÓN
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados