La difusión de la educación emocional en la educación formal para mejorar la enseñanza, el
aprendizaje y la salud socioemocional de niños, jóvenes y adultos, acercando conocimientos y
aportes que brindan diversas investigaciones en neurociencias, es uno de los objetivos centrales de
este volumen. El contenido se aborda desde un doble enfoque pedagógico: teórico y práctico, con
la convicción de que es necesario y urgente revisar y reflexionar sobre las prácticas en el aula. El
objetivo de este libro es contribuir al desarrollo de competencias socioemocionales a fin de prevenir la violencia, el hostigamiento o el bullying, la ansiedad, el miedo, el estrés, y otras situaciones de conflicto que afectan al aprendizaje e impiden un desarrollo armónico y equilibrado de la persona.
La educación emocional ayuda a mejorar el rendimiento académico, el desarrollo de la conciencia
de uno mismo y la conformación de relaciones interpersonales positivas. También desarrolla la
capacidad para conocer, expresar y regular nuestras emociones, en convivencia con los demás para el bienestar emocional y la satisfacción en nuestras vidas.
Marco teorico hacia la comprensión de la emoción como parte de aprendizaje
Hacia un desarrollo emocional enriquecido propuestas para el aula
Anexos