PUNTOS CLAVE
Actualiza y completa los contenidos de la primera edición con los avances y cambios más importantes acaecidos desde su publicación.
Las dos primeras secciones introducen al alumno en los fundamentos científicos necesarios para la evaluación, clasificación y diagnóstico de los trastornos mentales y los principales modelos y métodos de investigación actuales sobre su etiología.
Incluye una sección dedicada a la psiquiatría en el niño y adolescente y en el anciano, así como en situaciones especiales, como son las conductas autolíticas, la psiquiatría de enlace e interconsulta y las urgencias psiquiátricas. Además, incorpora una sección centrada en los diversos tratamientos, tanto biológicos como psicoterapéuticos y una última sección que repasa los aspectos asistenciales, éticos y legales de la Psiquiatría.
La versión digital contiene recuadros con ampliación de materia, casos clínicos, vídeos de entrevistas clínicas con pacientes simulados y preguntas de autoevaluación para facilitar la asimilación de conceptos por parte del lector.
DESCRIPCIÓN
La asignatura de Psiquiatría supone para el estudiante de Medicina un triple reto: adquirir los conocimientos teóricos que se exigen en el programa oficial de la asignatura, que son los que precisa todo médico no especialista, asimilar los conceptos necesarios para poder superar con éxito la asignatura del grado y, por último, construir unos sólidos cimientos que faciliten más adelante responder satisfactoriamente las preguntas de la materia en el examen MIR.
CONTENIDOS
I. FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSIQUIATRÍA
1 Concepto e historia de los trastornos mentales. Introducción a la psicopatología
Introducción
Concepto de enfermedad o trastorno mental
Breve historia de la psiquiatría
Psicopatología, síntomas y síndromes mentales
Introducción a la psicopatología por sistemas
2 La entrevista y la exploración en psiquiatría
Introducción
La exploración psicopatológica
Esquema general de entrevista psiquiátrica
Aspectos psicológicos implicados en la entrevista
Clasificación de las entrevistas según el estilo
Mensajes facilitadores o que dificultan la entrevista
Obstáculos de la entrevista
Competencias del médico en la entrevista
3 Clasificación de los trastornos mentales
Clasificación en psiquiatría
Historia de las clasificaciones en psiquiatría
Panorámica de los trastornos psiquiátricos (DSM5)
4 Fundamentos biopsicosociales de los trastornos mentales
Introducción
Aspectos biológicos
Aspectos psicológicos
Aspectos sociológicos
II. PSIQUIATRÍA GENERAL EN LA EDAD ADULTA
5 Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Introducción
Manifestaciones clínicas
Diagnóstico de esquizofrenia
Etiología de la esquizofrenia
Epidemiología
Curso y pronóstico de la esquizofrenia
Tratamiento
6 Trastornos bipolares
Epidemiología
Etiopatogenia
Manifestaciones clínicas
Categorías diagnósticas
Curso y Pronóstico
Tratamiento
8 Trastornos de ansiedad
Introducción
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de pánico
Agorafobia
Fobia específica (o simple)
Fobia social o trastorno de ansiedad social
Trastorno de ansiedad por separación
Mutismo selectivo
9 Trastorno obsesivocompulsivo y trastornos relacionados
Introducción
Trastorno obsesivo-compulsivo
Otros trastornos relacionados
10 Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta
Introducción
Trastorno explosivo intermitente
Piromanía
Cleptomanía
Trastornos disruptivos: trastorno negativista desafiante y trastorno de conducta
Trastorno antisocial de la personalidad
Juego patológico (ludopatía)
11 Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
Aproximación histórica a los trastornos de síntomas somáticos
Trastornos en DSM5
Abordajes terapéuticos
12 Trastornos del sueño
Introducción
Estudio diagnóstico del sueño patológico
Clasificación de los trastornos del sueño
Tratamiento de los trastornos del sueño
Higiene del sueño
13 Trastornos de la sexualidad
Introducción
Fisiología
Épocas de la vida en las que pueden surgir dificultades sexuales
Disfunciones sexuales
Disforia de género
Trastornos de la inclinación sexual (trastornos parafílicos)
14 Trastornos de la ingesta y de la conducta alimentaria
Introducción
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la ingesta
15 Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
Introducción
Tipos de abuso
Alcohol etílico (etanol)
Cannabis
Opiáceos
Cocaína
Anfetaminas
Otros tóxicos
16 Trastornos de la personalidad
La personalidad y sus trastornos
Epidemiología y curso de los trastornos de la personalidad
Etiopatogenia de los trastornos de la personalidad
La evaluación de los trastornos de la personalidad
Sistemas oficiales de clasificación de los trastornos de personalidad
Características clínicas de los distintos subtipos de trastornos de la personalidad
Tratamiento
III. TRASTORNOS MENTALES EN OTRAS EDADES Y SITUACIONES
17 Trastornos del espectro autista
Introducción
Manifestaciones clínicas. Criterios diagnósticos
Epidemiología
Etiología
Tratamiento
18 Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Introducción
Clínica
Comorbilidad psiquiátrica del TDAH
Evaluación y clasificación diagnóstica
Diagnóstico diferencial
Etiología
Evolución y pronóstico
Tratamiento
19 Trastornos psicóticos y trastornos del humor en la infancia y adolescencia
Introducción
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos de inicio en la infancia
Trastornos del humor de inicio en la infancia
20 Trastornos de ansiedad, somatizaciones y de la eliminación en la infancia y adolescencia
Introducción
Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno obsesivocompulsivo (TOC)
Trastornos somatomorfos / Trastornos de síntomas somáticos
Tratamiento de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de la eliminación
21 Trastornos depresivos y de ansiedad en la edad avanzada
JIntroducción
Depresión
Trastornos por ansiedad
22 Otros trastornos mentales en la edad avanzada
Introducción
Historia Clínica
Diagnóstico, plan terapéutico y pronóstico
Trastornos Psiquiátricos
23 Trastornos neurocognitivos
Introducción
Síndrome confusional
Trastorno neurocognitivo mayor
Trastorno neurocognitivo menor
24 Conductas autolíticas
Introducción
Epidemiología
Suicidio y parasuicidio
Suicidio y trastornos psiquiátricos
Aspectos biológicos de la conducta suicida
Evaluación del paciente con riesgo suicida
Plan de tratamiento
Prevención
25 Psiquiatría de enlace e interconsulta
Psiquiatría de enlace y Medicina psicosomática
Trastornos psicopatológicos en la adaptación a la enfermedad
Patologías relacionadas con la respuesta fisiopatológica al estrés
Síndrome confusional (delírium)
Interconsulta en especialidades médicas
26 Urgencias psiquiátricas
Introducción
Paciente con riesgo suicida
Paciente agitado o violento
Urgencias relacionadas con la acción de los psicofármacos
Urgencias en pacientes con abuso / dependencia de sustancias
IV. TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS MENTALES
27 Tratamientos psicofarmacológicos
Introducción
Antidepresivos
Antipsicóticos o neurolépticos
Estabilizadores del humor (EH)
Ansiolíticos e hipnóticos
Psicoestimulantes
28 Tratamientos de estimulación cerebral y otras terapias biológicas
Introducción
Terapia electroconvulsiva
Otras terapias biológicas no farmacológicas
29 Concepto, componentes y clasificación de la psicoterapia
Introducción
Historia de la psicoterapia
Habilidades terapéuticas
Escuelas de psicoterapia
30 Recursos asistenciales en salud mental
Introducción
Dispositivos asistenciales en salud mental
Psiquiatría y servicios sociales
V. ASPECTOS ASISTENCIALES, ÉTICOS Y LEGALES EN PSIQUIATRÍA
31 Organización de la asistencia psiquiátrica
Introducción
Definición de las unidades asistenciales
Relaciones entre la psiquiatría y la atención primaria
Relaciones de la psiquiatría con los servicios sociales
32 Psiquiatría preventiva
Introducción
Prevención en psiquiatría
Ámbitos de actuación
Factores de riesgo psicosocial
Grupos de riesgo
Plan de Acción de Salud Mental para Europa de la Organización Mundial de la Salud
Prevención del suicidio
33 Ética y legalidad en psiquiatría
Principios éticos, códigos deontológicos y marco legal en psiquiatría
Límites de la confidencialidad en la relación médicopaciente
Valoración de la capacidad y la competencia
Tratamientos no voluntarios
Conflictos éticos en psicoterapia
El paciente menor de edad
El paciente vulnerable y el maltrato
Informes periciales