Lectura y acoso escolar

Autor: Larrañaga, Yubero y otros

ISBN: 9788427729223

Editorial: Narcea, Ediciones

Edición: 1

Páginas: 176

Formato: 24x17x1

Cant. tomos: 1

Año: 2022

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 230.400
Propuestas para la mejora de la convivencia
Cantidad:
Este libro parte de la consideración de que la lectura es un factor esencial en el desarrollo personal y social de los niños y niñas. Las historias que nos ofrecen los libros son una fuente de información y entretenimiento que genera valores sociales. Las creencias nos acercan al conocimiento del mundo y a las circunstancias que rodean nuestras relaciones personales y sociales, en las distintas situaciones que vivimos.

Ciertamente, las historias que contienen los libros pueden convertirse en una estrategia útil para visibilizar determinados temas sociales y pueden facilitarnos la realización de intervenciones socioeducativas. En este libro se desarrollan los factores de protección frente al acoso. Se han seleccionado una veintena de obras de literatura infantil y juvenil que, aunque no tratan el tema de la violencia en las aulas de manera explícita, permiten realizar numerosas propuestas y actividades para la intervención socioeducativa contra el acoso escolar. La selección de títulos se presenta por edades, y las actividades se diseñan y estructuran poniendo énfasis en las competencias y valores que ofrecen las narraciones, facilitando así la tarea de los mediadores de lectura, profesorado y familias.

El interés de este texto es ayudar a que los educadores y educadoras mejoren sus conocimientos, dominen estrategias y dispongan de materiales adecuados para realizar intervenciones socioeducativas eficaces para la prevención del acoso.
PRESENTACIÓN. La lectura frente al acoso escolar

1. El acoso escolar

Concepto, causas, consecuencias, tipos y factores asociados

2. Factores protectores contra el acoso escolar

Cómo influye y cómo se puede trabajar: el autoconcepto, la autoeficacia, el apoyo social, la comunicación familiar y las competencias socioemocionales.



3. La lectura como estrategia de intervención socioeducativa

Motivar el gusto de leer disfrutando de la lectura. Intervención educativa frente a los conflictos. Representación del acoso escolar en la literatura infantil y juvenil. Prevención del acoso a través de la lectura

4. Propuesta de libros, lecturas y actividades

Estructura y diseño de las actividades

5. Primeros lectores (5-7 años)

Los invisibles; Nadarín. Madrechillona. La niña más pequeña de toda la escuela. Hoy no juegas. Nariz de Oro. Oliver Button es una nena

6. Lectores intermedios (8-12 años)

¿Quieres ser mi amiga? Vacío. La bruja de la montaña. ¿Qué le pasa a Nicolás? Jim Botón y Lucas el maquinista.

7. Lectores avanzados (+ 13 años)

Tres. Invisible. La chica pájaro. ¡Sonríe! El niño con el pijama de rayas
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados