Linux. La referencia visual

Autor: Jose Andres Martinez Silva

ISBN: 958410182X

Editorial: McGraw-Hill

Edición: 1

Páginas:

Formato:

Cant. tomos: 1

Año: 2001

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 25.000
Incluye gratis software de Red Hat Linux 7.0
Conozca el sistema operativo más poderoso para PC basado en UNIX y descubra por qué hoy cerca de 20% de los servidores en Internet y más de 5% de los usuarios domésticos de PC han migrado desde el software patentado hacia el mundo de GNU/LINUX.

Aprenda cómo:
- Instalar una distribución Linux.
- Trabajar en un shell de tipo UNIX
- Trabajar con diferentes sistemas de archivos
- Configurar el entorno gráfico de Linux
- Trabajar con Linux en red
- Acceder a Internet desde Linux
- Manipular imágenes mediante GIMP

Al tiempo que descubre:
- Las principiales características de este sistema operativo
- Los escritorios más populares: KDE Y GNOME junto con algunas de sus aplicaciones más sobresalientes
- Las capacidades sorprendentes de este sistema operativo que le permitirán obtener el máximo provecho de un 386 o de un flamante procesador de última generación.
Breve reseña histórica
Introducción

Capítulo 1: Conceptos básicos e instalación de Red Hat 7.0
El concepto de distribución
Recomendaciones previas a la instalación
Dónde obtener Linux
Instalación de Red Hat 7.0

Capítulo 2: Trabajando con el shell de Linux
Introducción
Entrando por primera vez a GNU/Linux
Qué es el shell
Comandos básicos de usuario
Utilización de los comandos básicos de usuario
Trabajando como root
Resumen de los comandos básicos de shell

Capítulo 3: Manejo de sistemas de archivos en Linux
Introducción
Visión general de la estructura del sistema de archivos de Linux
El directorio /dev
El directorio /etc
El directorio /lib
El directorio /proc
El directorio /sbin
El directorio /usr
El directorio /var
El directorio /home
El directorio /root
Manejo de sistemas de archivos
Trabajo con disquetes
Trabajo con CD
Trabajo con particiones y otros discos duros
Automatización de estas tareas de montaje mediante fstab

Capítulo 4: El entorno gráfico de Linux
Introducción
El proyecto XFree86
Arquitectura cliente/servidor
Servidores de ventanas
Bienvenido a X
Servidores, gestores de ventanas y escritorios

Capítulo 5: Gnome
Gnome
El panel de Gnome
La papelera de Gnome
Manejo de iconos en Gnome
Manejo de disquetes dentro del Gnome
Manejo de CD-ROM dentro del Gnome
Salir de Gnome

Capítulo 6: Gnome Control Center
Personalización del Gnome mediante el Gnome Control Center
Configuración del escritorio
Definiendo el papel tapiz
Propiedades del panel
Configuración del menú global
Opciones varias
Configuración del protector de pantalla
Selección de temas
Manejador de ventanas
Configuración del manejo de documentos

Capítulo 7: Aplicaciones del Gnome
Algunas aplicaciones del Gnome
Address Book
Calendar (calendario)
Día (editor de diagramas)
Gnumeric (hoja de cálculo)
Gnotepad+
gfloppy
GNOME Search Tool
Glade
Electric Eyes
GQView
The Gimp
GFTP
Netscape Communicator
X-Chat IRC client
eXtace Wave Form Display

Capítulo 8: KDE
Aspectos básicos del escritorio de KDE
Desktop Switcher
Bienvenido a KDE
El panel de KDE
Manejo de archivos con KFM
Manejo de directorios con KFM
Manejo de sistemas de archivos con KDE
Manejo de iconos y accesos directos

Capítulo 9: KDE Control Center
Personalización de KDE

Capítulo 10: Aplicaciones de KDE
Algunas aplicaciones de KDE
Submenú Applications
Submenú Games
Submenú Graphics
Submenú Internet
Submenú Settings
Submenú System
Submenú Utilities

Capítulo 11: Internet y otras redes
Linux, Internet y otras redes

Capítulo 12: En la Red
En la Red
Navegación en el Web
Direcciones web
Sesión remota con Telnet
Transferencia de archivos con ftp
Correo electrónico
Manejo de kmail

Capítulo 13: Gimp
Gimp

Capítulo 14: De vuelta a casa
De vuelta a casa

Apéndice

Glosario
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados