Maestros de la cirugía estética

Autor: Rod J. Rohrich

ISBN: 9786287528468

Editorial: Amolca

Edición: 1

Páginas: 450

Formato: 22 x 29 x 3

Cant. tomos: 1

Año: 2023

Idioma: España

Origen: Venezuela

Disponibilidad.: Disponible

Gs 2.080.000
Atlas de videos. El modelo estético de dallas 109 videos incluye e-book
Cantidad:
El respetado doctor Rod J. Rohrich, cirujano plástico internacionalmente reconocido cuya base de operaciones se encuentra en el Dallas Plastic Surgery Institute de la ciudad de Dallas, en Estados Unidos, ha reunido a más de 90 expertos en el área para exponer en esta obra Maestros de la cirugía estética. Atlas de videos. El modelo estético de Dallas todo lo concerniente a la cirugía plástica y a las técnicas y avances más novedosos en los procedimientos quirúrgicos cosméticos de toda la anatomía humana.

La obra cuenta con 93 capítulos, 740 imágenes y 109 videos, y aborda en primer lugar aspectos relacionados con la presentación del trabajo profesional en redes sociales, pero más adelante se desarrollan en el libro diferentes procedimientos de acuerdo con las partes del cuerpo humano: lifting de cara y cuello, rinoplastias, cirugías periorbitarias, otoplastia, rejuvenecimiento peribucal, aumento de mentón y mandíbula, uso de rellenos y neuromoduladores, cirugías de mamas, lipoesculturas, cirugía de glúteos, braquiplastia, entre otros procedimientos. A su vez, la última sección está dedicada a tratamientos estéticos como la criolipólisis, el uso de ácido desoxicólico y de radiofrecuencia.

Todo cirujano plástico, así como todo profesional de la medicina cosmética, debe contar con esta obra, de gran interés por su actualización y porque reúne las resoluciones de expertos mundialmente reconocidos en el área.

Contenido
Introducción: Manejo de los procedimientos más frecuentes en cirugía estética:
por qué este libro es diferente
1 La consulta: qué saber, qué hacer y cuándo decir «no» 3
Rod J. Rohrich, Abigail M. Rodriguez e Ira L. Savetsky
1.5. Qué hacer 3
1.6. Cuándo decir no 4
1.7. Conclusión 4
1.1. Antes de la consulta 3
1.2. Escuchar al paciente 3
1.3. Análisis nasofacial 3
1.4. Ajustar las expectativas 3
2 Cómo optimizar los resultados y minimizar las complicaciones en cirugía estética 6
Rod J. Rohrich y Yash J. Avashia
2.1. Experiencia inicial del paciente 6
2.2. Selección del paciente 6
2.3. Ajustar las expectativas 6
2.4. Plan quirúrgico adecuado 7
2.5. Técnica segura 7
2.6. Conclusión 7
3 Cómo las redes sociales lo han cambiado todo en cirugía plástica 8
Rod J. Rohrich, Ashkan Ghavami y Daniel J. Gould
3.1. Decidir qué plataforma es
mejor para usted y por qué 8
3 1 1 Instagram (establecida en 2010) 8
3 1 2 Snapchat (establecida en 2011) 8
3 1 3 Facebook (establecida en 2004) 9
3.2. Ética 9
3.3. Datos relevantes 9
3.4. Planificación y entrega de
su contenido 9
3 4 1 Instagram: recomendaciones basadas en observaciones de las tendencias actuales 9
3.5. Métricas para el éxito 10
3.6. Problemas con SOME 10
3.7. Conclusión 10
4 Redes sociales: qué hacer y qué no hacer 11
Rod J. Rohrich, Elizabeth B. Savetsky e Ira L. Savetsky
4.1. El poder de las redes sociales 11
4.2. Recomendaciones generales 11
4.3. Plataformas de las redes sociales 11
4 3 1 Facebook 11
4 3 2 Twitter 11
4 3 3 Instagram 11
4 3 4 Snapchat 12
Contenidovi
4 3 5 Pinterest 12
4 3 6 YouTube 12
4.4. Conclusión 12
Sección I: Lifting de cara y cuello
5 La consulta por envejecimiento facial 15
Rod J. Rohrich y Yash J. Avashia
5.1. Componentes del envejecimiento 15
5 1 1 Grasa 15
5 1 2 Esqueleto 15
5 1 3 Músculos 15
5 1 4 Piel 15
5.2. Consulta 15
5 2 1 Historia clínica 16
5 2 2 Análisis facial 16
5.3. Manejo del envejecimiento facial 17
5 3 1 Quirúrgico 17
5 3 2 No quirúrgico 17
5.4. Caso demostrativo 18
5.5. Conclusión 18
6 Lifting de cara y cuello: planificación de las incisiones 19
Yash J. Avashia y James M. Stuzin
6.1. Pasos preoperatorios 19
6 1 1 Incisión temporal 19
6 1 2 Incisión preauricular 19
6 1 3 Incisión retroauricular 20
6 1 4 Incisión occipital 20
6 1 5 Incisión submentoniana 20
6.2. Pasos quirúrgicos 20
6 2 1 Incisión 21
6 2 2 Cierre 21
6.3. Cuidados posoperatorios 21
6.4. Conclusión 21
7 Técnica del sistema musculoaponeurótico superficial extendido 22
Ira L. Savetsky y James M. Stuzin
7.1. Planificación preoperatoria 22
7 1 1 Análisis 22
7 1 2 Imágenes digitales y fotografías
estandarizadas 22
7 1 3 Manejo de las expectativas 22
7.2. Anatomía 22
7 2 1 Planos de los tejidos blandos faciales 22
7 2 2 Sistema musculoaponeurótico superficial 22
7 2 3 Ligamentos de retención 22
7.3. Cómo mantener la seguridad para
no lesionar el nervio facial durante
la disección subcutánea 22
7 3 1 Rama frontal 22
7 3 2 Ramas cigomática y bucal 22
7 3 3 Rama marginal mandibular 23
7 3 4 Rama cervical 23
7.4. Cómo mantener la seguridad para
no lesionar el nervio facial durante
la disección del SMAS 23
7.5. Marcación 23
7.6. Detalles de la operación.
Disección del colgajo cutáneo 24
7.7. Detalles de la operación.
Disección del SMAS 24
7.8. Protocolo posoperatorio 26
7.9. Caso demostrativo 26
7.10. Conclusión 27
8 SMASectomía 28
Daniel C. Baker, Palmyra Geissler y Paul N. Afrooz
8.1. Pasos preoperatorios 28 8 1 1 Instrucciones al paciente para
reducir la incidencia de infección 28
8 1 2 Anestesia 28
8.2. Pasos quirúrgicos 28
8 2 1 Incisiones 28
8 2 2 Disección del colgajo cutáneo 28
8 2 3 Adelgazamiento del cuello y los jowls 29
8 2 4 SMASectomía lateral con
aproximación del platisma 29
8 2 5 Vectores en el cierre de la SMASectomía 30
8 2 6 Cierre de la piel; orejas de perro
en la región temporal y el lóbulo
auricular 30
8.3. Caso demostrativo 31
8.4. Conclusión 31
9 Lifting facial de estiramiento y relleno: lipoinjerto autólogo 34
Rod J. Rohrich y Paul N. Afrooz
9.1. Pasos preoperatorios 34
9 1 1 Análisis 34
9.2. Pasos quirúrgicos 34
9 2 1 Recolección de grasa y aumento
de los compartimentos adiposos faciales 34
9 2 2 Disección de la piel 34
9 2 3 Contorneado del cuello 35
9 2 4 Sistema musculoaponeurótico
superficial (SMAS) 35
9.3. Cuidados posoperatorios 35
9.4. Casos demostrativos 37
9 4 1 Caso 1 37
9 4 2 Caso 2 37
9.5. Conclusión 38
10 Lifting facial de planos profundos 39
Thomas A. Mustoe, Eugene Park y Sammy Sinno
10.1. Pasos preoperatorios 39
10 1 1 Planificación 39
10.2. Pasos quirúrgicos 40
10 2 1 Marcación e incisión 40
10 2 2 Elevación y disección del SMAS 41
10 2 3 Fijación del SMAS 41
10 2 4 Cierre 41
10 2 5 Liposucción submentoniana 41
10.3. Cuidados posoperatorios 41
10.4. Caso demostrativo 41
10.5. Conclusión 41
11 Plicatura del SMAS con colgajo de SMAS-platisma ampliado 43
Sherrell J. Aston, Joshua M. Cohen y Sammy Sinno
11.1. Pasos preoperatorios 43
11 1 1 Planificación 43
11.2. Pasos quirúrgicos 43
11 2 1 Preparación 43
11 2 2 Tratamiento abierto del cuello 43
11 2 3 Abordaje lateral 43
11 2 4 Elevación del colgajo 43
11 2 5 Colgajo SMAS/platisma lateral 44
11 2 6 Plicatura del SMAS 44
11 2 7 Cierre 46
11.3. Cuidados posoperatorios 46
11.4. Caso demostrativo 46
11.5. Conclusión 46
12 Lifting facial y cervical de SMAS alto con lipoinjerto 48
Timothy Marten, Kristy L. Hamilton y Dino Elyassnia
12.1. Pasos preoperatorios 48 12 1 1 Análisis 48
Contenidoviii
12.2. Pasos quirúrgicos 48
12 2 1 Recolección de grasa y lipoinjerto facial 48
12 2 2 Disección de la piel 50
12 2 3 Contorneado del cuello 50
12 2 4 Elevación y suspensión del SMAS 51
12 2 5 Reposición del colgajo cutáneo,
recortes y cierre 52
12.3. Cuidados posoperatorios 52
12.4. Caso demostrativo 52
12.5. Conclusión 52
13 Lipoinjertos en la cara como procedimiento único 54
Rod J. Rohrich, Erez Dayan e Ira L. Savetsky
13.1. Pasos preoperatorios 54
13.2. Pasos quirúrgicos 54
13 2 1 Recolección de grasa 54
13 2 2 Aumento facial con grasa 54
13.3. Cuidados posoperatorios 55
13.4. Caso demostrativo 55
13.5. Conclusión 57
Sección II: Rinoplastia
14 La consulta de rinoplastia 61
Rod J. Rohrich e Ira L. Savetsky
14.1. Planificación preoperatoria 61
14 1 1 Definiendo los objetivos de
la rinoplastia 61
14 1 2 Historia nasal focalizada 61
14 1 3 Proporciones nasofaciales y
análisis nasal sistemático 61
14 1 4 Examen nasal focalizado 64
14 1 5 Imágenes digitales y fotografías
estandarizadas 64
14 1 6 Manejo de las expectativas 64
14.2. Preparación perioperatoria 64
14.3. Conclusión 64
15 Refinamientos en rinoplastia abierta 65
Rod J. Rohrich, Erez Dayan y Kristy L. Hamilton
15.1. Pasos preoperatorios 65
15.2. Pasos quirúrgicos 65
15.3. Cuidados posoperatorios 68
15.4. Caso demostrativo 68
15.5. Conclusión 68
16 Rinoplastia cerrada 70
Mark G. Albert
16.1. Pasos preoperatorios 70
16 1 1 Análisis 70
16.2. Pasos quirúrgicos 70
16 2 1 Abriendo la nariz 70
16 2 2 El dorso 71
16 2 3 El tabique 71
16 2 4 Reconstrucción de la bóveda media 71
16 2 5 Exposición de la punta (delivery)
y refinamiento 71
16 2 6 Osteotomías 72
16 2 7 Cierre 72
16.3. Cuidados posoperatorios 72
16.4. Caso demostrativo 72
16.5. Conclusión 72
Factores que determinan la
proyección de la punta 74
17.2. Planificación preoperatoria 74
17 2 1 Proporciones nasofaciales y análisis
nasal sistemático: análisis nasal «10-7-5» 74
17 2 2 Evaluación de la punta nasal 74
17.3. Evaluación intraoperatoria 74
17.4. Técnica operatoria 74
17 4 1 Beneficios de la remodelación de
la punta con abordaje ascendente 75
17.5. Cuidados posoperatorios 75
17.6. Caso demostrativo 77
17.7. Conclusión 77
18 Punta bulbosa y punta cuadrada 79
Rod J. Rohrich y Yash J. Avashia
18.1. Pasos preoperatorios 79
18.2. Pasos quirúrgicos 79
18 2 1 Manejo 79
18 2 2 Aplicación del algoritmo 81
18.3. Caso demostrativo 82
18.4. Conclusión 82
19 La nariz torcida 83
Christina R. Vargas y Bahman Guyuron
19.1. Pasos preoperatorios 83
19 1 1 Análisis 83
19.2. Pasos quirúrgicos 83
19 2 1 Corrección de los huesos nasales
desviados 83
19 2 2 Corrección del tabique desviado 83
19 2 3 Corrección del dorso caudal desviado 86
19 2 4 Corrección de la base nasal desviada 86
19 2 5 Turbinectomía 86
19.3. Cuidados posoperatorios 86
19.4. Caso demostrativo 87
19.5. Conclusión 87
20 La nariz étnica 88
Shahryar Tork y Ashkan Ghavami
20.1. Pasos preoperatorios 88
20.2. Pasos quirúrgicos 88
20 2 1 Abriendo la nariz 88
20 2 2 Abordaje anterior-inferior
para el componente dorsal 88
20 2 3 Estabilización de la bóveda media 88
20 2 4 Reducción volumétrica de los
tejidos blandos 90
20 2 5 Proyección y modelado de la punta 90
20 2 6 Osteotomías 92
20 2 7 Injertos para el contorno alar 93
20 2 8 Reducción de la base alar 93
20 2 9 Cierre 93
20.3. Cuidados posoperatorios 93
20.4. Caso demostrativo 95
20.5. Conclusión 95
21.1. Pasos preoperatorios 97
21.2. Pasos quirúrgicos 97
21 2 1 Preservación de la envoltura de
los tejidos blandos 97
21 2 2 Preservación del dorso (banda
septal alta) 97
21 2 3 Preservación alar 98
21 2 4 Cierre y preservación de ligamentos 98
21.3. Cuidados posoperatorios 99
21.4. Caso demostrativo 99
21.5. Conclusión 100
22 Maniobras complementarias en rinoplastia: injertos espaciadores 101
C. Spencer Cochran y Paul N. Afrooz
22.1. Pasos preoperatorios 102
22.2. Pasos quirúrgicos 102
22.3. Cuidados posoperatorios 102
22.4. Caso demostrativo 102
22.5. Conclusión 102
24 Maniobras complementarias en rinoplastia: puntal columelar 108
Rod J. Rohrich y Jon Kurkjian
25.1. Pasos preoperatorios 111
25 1 1 Evaluación inicial de la necesidad
de injertos en el borde alar 111
25.2. Pasos quirúrgicos 112
25 2 1 Técnica abierta 112
25 2 2 Técnica cerrada 112
25.3. Cuidados posoperatorios 113
25.4. Caso demostrativo 113
25.5. Conclusión 113
23 Maniobras complementarias en rinoplastia: colgajos expansores 104
Rod J. Rohrich y Paul D. Durand
23 2 4 «El punto de Texas»: puntos
simples separados 105
23.3. Cuidados posoperatorios 106
23.4. Caso demostrativo 106
23.5. Conclusión 106
23.1. Pasos preoperatorios 104
23.2. Pasos quirúrgicos 104
23 2 1 Traccionar-enrollar-girar 104
23 2 2 Puntos horizontales de colchonero 105
23 2 3 Osteotomías percutáneas baja-baja 105
24.1. Pasos preoperatorios 108
24.2. Pasos quirúrgicos 108
24.3. Cuidados posoperatorios 109
24.4. Caso demostrativo 109
24.5. Conclusión 109
25 Maniobras complementarias en rinoplastia: injerto de borde alar 111
Jason Roostaeian y Sean Saadat
26 Maniobras complementarias en rinoplastia: injerto de extensión septal 115
David M. Kowalczyk y Dean M. Toriumi
26.1. Pasos preoperatorios 115
26.2. Pasos quirúrgicos 115
26 2 1 Incisiones y disección 115
26 2 2 Selección y colocación del injerto 115
26 2 3 Cierre 118
26.3. Cuidados posoperatorios 118
26.4. Caso demostrativo 118
26.5. Conclusión 118
27.1. Pasos preoperatorios 120
27.2. Pasos quirúrgicos 120
27.3. Cuidados posoperatorios 121
27.4. Caso demostrativo 122
27.5. Conclusión 122
28 Rinoplastia secundaria 123
Rod J. Rohrich, Jamil Ahmad e Ira L. Savetsky
28.1. Plan preoperatorio 123
28 1 1 Historia nasal y examen físico 123
28 1 2 Proporciones nasofaciales y
análisis nasal sistemático: análisis
nasal «10-7-5» 123
28.2. Pasos quirúrgicos 123
28 2 1 Dorso nasal y bóveda media 123
28 2 2 Cicatrización 126
28 2 3 Soporte estructural 126
28 2 4 Cierre del espacio muerto 126
28.3. Cuidados posoperatorios 127
28.4. Caso demostrativo 127
28.5. Conclusión 128
Sección III: Rejuvenecimiento periorbitario
29 Consulta de rejuvenecimiento periorbitario 133
Rod J. Rohrich y Yash J. Avashia
29.1. Pasos preoperatorios 133
29.2. Caso demostrativo 134
29.3. Conclusión 135
30 Párpados: blefaroplastia superior 137
Rod J. Rohrich y Yash J. Avashia
30.1. Pasos preoperatorios 137
30.2. Pasos quirúrgicos 138
30 2 1 Incisión 138
30 2 2 Resección 138
30 2 3 Cantopexia lateral retinacular 138
30 2 4 Cierre 138
30 2 5 Restauración de volumen 138
30.3. Cuidados posoperatorios 138
30.4. Caso demostrativo 139
30.5. Conclusión 139
31.1. Planificación preoperatoria 140
31 1 1 Historia oftálmica dirigida 140
31 1 2 Examen oftálmico dirigido 140
31 1 3 Imágenes digitales y fotografías
estandarizadas 140
31 1 4 Marcación preoperatoria 140
31.2. Abordaje quirúrgico 140
31 2 1 Técnica de cinco pasos de
blefaroplastia inferior 140
31.3. Cuidados posoperatorios 141
31.4. Caso demostrativo 141
31.5. Conclusión 141
32.1. Pasos preoperatorios 142
32 1 1 Análisis 142
32.2. Pasos quirúrgicos 142
32 2 1 Recolección de grasa 142
32 2 2 Procesamiento de la grasa obtenida 143
32 2 3 Lipoinjerto orbitario superior 143
32 2 4 Lipoinjerto orbitario inferior 144
32.3. Cuidados posoperatorios 144
32.4. Caso demostrativo 144
32.5. Conclusión 145
33 Cejas y frente: lifting frontal 146
Christina R. Vargas y Bahman Guyuron
33.1. Pasos preoperatorios 146
33 1 1 Análisis 146
33.2. Pasos quirúrgicos 146
33 2 1 Lifting frontal endoscópico 146
33 2 2 Resección transpalpebral del
corrugador 147
33.3. Cuidados posoperatorios 149
33.4. Casos demostrativos 149
33 4 1 Caso demostrativo 1 149
33 4 2 Caso demostrativo 2 149
33.5. Conclusión 150
34 Cejas y frente: ciliopexia endotemporal 151
Rod J. Rohrich y Min-Jeong Cho
34.1. Pasos preoperatorios 151
34.2. Pasos quirúrgicos 151
34 2 1 Colocación de la incisión 151
34 2 2 Ciliopexia temporal 151
34 2 3 Ciliopexia medial 152
34 2 4 Cierre 152
34.3. Cuidados posoperatorios 152
34.4. Caso demostrativo 152
34.5. Conclusión 152
35 Cejas y frente: lipoinjertos en las cejas, sienes y frente 154
Rod J. Rohrich y Erez Dayan
35.1. Pasos preoperatorios 154
35.2. Pasos quirúrgicos 154
35.3. Cuidados posoperatorios 155
35.4. Caso demostrativo 155
35.5. Conclusión 156
36.1. Pasos preoperatorios 157
36.2. Pasos quirúrgicos 157
36 2 1 Acceso de blefaroplastia superior 157
36 2 2 Incisión temporal lateral 157
36 2 3 Liberación de ligamentos 158
36 2 4 Fijación 159
36 2 5 Extirpación de piel 159
36.3. Cuidados posoperatorios 159
36.4. Caso demostrativo 159
36.5. Conclusión 160
37.1. Pasos preoperatorios 161
37 1 1 Acceso temporal y disección 161
37 1 2 Reposición de la piel 161
37 1 3 Cierre 162
37.2. Cuidados posoperatorios 162
37.3. Caso demostrativo 162
37.4. Conclusión 162
Sección IV: Otoplastia
38 Otoplastia 165
Sammy Sinno, Joshua M. Cohen y Charles H. Thorne
38.1. Pasos preoperatorios 165
38 1 1 Incisión y exposición 165
38 1 2 Combinación de pequeñas resecciones
en la concha y pliegue hacia atrás 165
38 1 3 Reposición del lóbulo 165
38 1 4 Pliegue hacia atrás del tercio
superior y creación del antihélix 165
38 1 5 Hatch-Hitch 166
38 1 6 Incisión lateral 166
38.2. Cuidados posoperatorios 166
38.3. Caso demostrativo 167
38.4. Conclusión 167
39 Otoplastia con marcado anterior 169
Ira L. Savetsky, Yash J. Avashia y H. Steve Byrd
39.1. Anatomía 169
39.2. Anatomía de la oreja prominente 169
39.3. Objetivos de la otoplastia 169
39.4. Pasos preoperatorios 169
39.5. Pasos quirúrgicos 170
39.6. Caso demostrativo 170
39.7. Conclusión 170
Sección V: Rejuvenecimiento peribucal
40 Lifting de labio 175
Rod J. Rohrich, Stephanie E. Farber y Paul N. Afrooz
40.1. Pasos preoperatorios 175
40 1 1 Anatomía del labio joven 175
40 1 2 Características del labio envejecido 175
40 1 3 Decisión del plan quirúrgico 175
40.2. Abordajes operatorios 175
40 2 1 Lifting central del labio 175
40 2 2 Procedimientos adicionales 176
40.3. Cuidados posoperatorios 176
40.4. Caso demostrativo 176
40.5. Conclusión 176
41.1. Pasos preoperatorios 178
41 1 1 Anatomía del labio 178
41 1 2 Plan terapéutico con el paciente 178
41.2. Pasos quirúrgicos 179
41 2 1 Técnica aséptica 179
41 2 2 Anestesia 179
41 2 3 Selección del producto 179
41 2 4 Algoritmo de inyección en los labios 179
41 2 5 Consideraciones especiales 180
41 2 6 Consideraciones estéticas adicionales 180
41.3. Cuidados posoperatorios 180
41.4. Caso demostrativo 180
41.5. Conclusión 181
42 Lipoinjertos en la región peribucal 182
Rod J. Rohrich y Raja Mohan
42.1. Pasos preoperatorios 182
42 1 1 Análisis 182
42.2. Pasos quirúrgicos 182
42 2 1 Técnica general de recolección y
transferencia de grasa autóloga 182
42 2 2 Técnica de inyección en la
región mentoniana 183
42.3. Cuidados posoperatorios 183
42.4. Caso demostrativo 183
42.5. Conclusión 183
43 Neuromoduladores para el rejuvenecimiento peribucal 184
Steven Fagien y Yash J. Avashia
43.1. Anatomía 184
43.2. Técnica de inyección peribucal 184
43 2 1 Músculo orbicular de la boca 184
43 2 2 Músculo depresor del ángulo de
la boca 184
43.3. Caso demostrativo 184
Sección VI: Aumento del mentón y rejuvenecimiento de la mandíbula
44 Rellenos de la mandíbula 189
K. Kay Durairaj, Vivian N. Nguyen y Omer Baker
44.1. Pasos preoperatorios 189
44 1 1 Antecedentes 189
44 1 2 Entendimiento clínico preoperatorio 189
44 1 3 Día del procedimiento 189
44 1 4 Selección del relleno 189
44 1 5 Evaluación anatómica y marcación 190
44 1 6 Zonas anatómicas peligrosas
y marcación 191
44.2. Pasos quirúrgicos 192
44 2 1 Elección del relleno 192
44 2 2 Preparación de la jeringa:
reconstitución de hidroxiapatita
de calcio recomendada por el Dr Kay 192
44 2 3 Selección de la aguja 192
44 2 4 Esterilidad 192
44 2 5 Inyección 192
44.3. Posibles efectos colaterales
y complicaciones 193
44.4. Cuidados posoperatorios 193
44.5. Caso demostrativo 194
44.6. Conclusión 195
45 Implantes de mentón 196
Rod J. Rohrich y Erez Dayan
45.1. Pasos preoperatorios 196
45.2. Pasos quirúrgicos 196
45.3. Cuidados posoperatorios 197
45.4. Caso demostrativo 197
45.5. Conclusión 197
46 Lipoinjertos en el mentón 199
Rod J. Rohrich y Raja Mohan
47 Resección de la bolsa adiposa bucal 201
Rod J. Rohrich, Yash J. Avashia, Ira L. Savetsky y Nikhil A. Agrawal
47.1. Pasos preoperatorios 201
47 1 1 Anatomía y análisis 201
47 1 2 Manejo de las expectativas 201
47.2. Pasos quirúrgicos 202
47 2 1 Marcación y anestesia 202
47 2 2 Disección y resección 202
47 2 3 Cierre y cuidados posoperatorios 202
47.3. Complicaciones 202
47.4. Caso demostrativo 202
47.5. Conclusión 202
Sección VII: Refinamientos con neuromoduladores
48 Neuromodulación de la glabela y la frente 207
Steven Fagien y Yash J. Avashia
48.1. Neuromoduladores 207
48.2. Evaluación preoperatoria 207
48 2 1 Anatomía de la frente 207
48 2 2 Evaluación general del tercio
superior de la cara 207
48.3. Neuromodulación del tercio
superior de la cara 208
48 3 1 Almacenamiento y preparación 208
48 3 2 Anestesia 208
48 3 3 Planificación 208
48 3 4 Inyección del músculo frontal 208
48 3 5 Inyección del complejo glabelar 208
48 3 6 Patas de gallo y otros efectos
con la inyección del músculo orbicular 209
48.4. Casos demostrativos 209
48 4 1 Caso 1 209
48 4 2 Caso 2 209
48.5. Conclusión 210
49 Inyección de toxina botulínica en las patas de gallo 212
Joshua M. Cohen y Sammy Sinno
49.1. Pasos preprocedimiento 212
49.2. Pasos durante el procedimiento 212
49 2 1 Administración de toxina
botulínica en las patas de gallo 212
49.3. Cuidados posteriores 213
49.4. Caso demostrativo 213
49.5. Conclusión 213
46 2 2 Técnica de inyección en la
región mentoniana 199
46.3. Cuidados posoperatorios 200
46.4 50.1. Principios y conceptos
subyacentes 214
50.2. Microbótox en el tercio superior
de la cara 215
50.3. Microbótox en el tercio medio
de la cara 215
50.4. Microbótox en el tercio inferior
de cara y cuello 215
50.5. El efecto platisma 216
50.6. Microbótox para cicatrices
y queloides 217
50.7. Caso demostrativo 218
50.8. Conclusión 218
51 Bandas platismales 219
Rod J. Rohrich e Ira L. Savetsky
51.1. Pasos preprocedimiento 219
51 1 1 Análisis facial 219
51 1 2 Criterios de un cuello juvenil
(Ellenbogen y Karlin) 219
51 1 3 Estigmas del cuello envejecido 219
51 1 4 Bandas platismales 220
51.2. Pasos durante el procedimiento 220
51 2 1 Toxina botulínica 220
51.3. Cuidados posteriores 220
51.4. Caso demostrativo 220
51.5. Conclusión 220
52 Neurotoxinas: hipertrofia del masetero 222
Heather J. Furnas y Grace J. Graw
52.1. Pasos preprocedimiento 222
52 1 1 Análisis 222
52.2. Pasos durante el procedimiento 222
52 2 1 Consideraciones anatómicas 222
52 2 2 Técnica de inyección 222
52.3. Cuidados posteriores 223
52.4. Caso demostrativo 223
52.5. Conclusión 223
Sección VIII: Refinamientos con rellenos
53 Refinamientos con rellenos: frente 227
Steven Fagien, Rod J. Rohrich y Yash J. Avashia
53.1. Evaluación del tercio superior
de la cara 227
53.2. Relleno del tercio superior
de la cara 227
53 2 1 Preparación 227
53 2 2 Aspectos técnicos 227
53 2 3 Relleno de la línea frontal 228
53 2 4 Voluminización de las sienes 228
53 2 5 Puntos de seguridad 229
53 2 6 Relleno de las cejas 229
53 2 7 Relleno de la frente 229
53 2 8 Puntos de seguridad 229
53.3. Complicaciones 229
53.4. Caso demostrativo 229
53.5. Conclusión 230
54 Refinamientos con rellenos: sienes 231
Val Lambros
54.1. Pasos preoperatorios 231
54.2. Pasos quirúrgicos 232
54.3. Cuidados posoperatorios 233
54.4. Caso demostrativo 234
54.5. Conclusión 234
55 Parte A: refinamientos con rellenos: mejillas 235
Rod J. Rohrich, Ira L. Savetsky y Paul D. Durand
55A.5. Secuelas/complicaciones 237
55A.6. Caso demostrativo 237
55A.7. Conclusión 237
55A.1. Envejecimiento facial 235
55A.2. Planificación 236
55A.3. Inyecciones en los valles
secundarios 236
55A.4. Instrucciones posteriores 236
55 Parte B: refinamientos con rellenos: mejillas 238
K. Kay Durairaj, Vivian N. Nguyen, Omer Baker y Simranjit Sidhu
55B.1. Pasos preoperatorios 238
55B 1 1 Antecedentes 238
55B.2. Análisis previo al tratamiento 239
55B 2 1 Selección del relleno 239
55B 2 2 Evaluación anatómica 240
55B 2 3 Zonas faciales peligrosas 241
55B 2 4 Marcación facial 242
55B.3. Pasos del procedimiento 242
55B 3 1 Diluciones recomendadas
por el Dr Kay 242
55B 3 2 Selección de la aguja 242
55B 3 3 Esterilidad 242
55B 3 4 Técnicas de inyección 242
55B.4. Posibles efectos colaterales
y complicaciones 242
55B.5. Cuidados posoperatorios 243
55B.6. Caso demostrativo 243
55B.7. Conclusión 243
56 Refinamientos con rellenos: surco nasolagrimal y párpado superior 244
Patrick Trevidic
56.1. Evaluación y anatomía 244
56 1 1 Evaluación 244
56 1 2 Anatomía 244
56.2. Pasos de la inyección 245
56 2 1 Posición, dibujo, desinfección 245
56 2 2 Equipo 245
56 2 3 Técnica 245
56.3. Cuidados posoperatorios 246
56.4. Caso demostrativo 246
56.5. Conclusión 246
57 Parte A: refinamientos con rellenos: nariz 247
Rod J. Rohrich e Ira L. Savetsky
57A.1. Planificación de la inyección 247
57A 1 1 Definición de objetivos 247
57A 1 2 Historia nasal focalizada 247
57A.2. Proporciones nasofaciales y
análisis nasal sistemático 247
57A 2 1 Análisis nasal «10-7-5» 247
57A.3. Imágenes digitales y fotografías
estandarizadas 247
57A.4. Manejo de las expectativas 248
57A.5. Qué pacientes buscan relleno de los
tejidos blandos 248
57A.6. Datos técnicos relevantes 248
57A.7. Técnica de inyección específica
para cada sitio 249
57A 7 1 Dorso nasal 249
57A 7 2 Pared lateral de la nariz 250
57A 7 3 Punta nasal y ala 250
57A.8. Caso demostrativo 250
57A.9. Conclusión 250
7B.1. Pasos preoperatorios 251
57B 1 1 Análisis 251
57B.2. Pasos del procedimiento 251
57B 2 1 Preparación 251
57B 2 2 Técnica de inyección 251
57B 2 3 Enderezamiento del dorso 251
57B 2 4 Refinamiento de la punta 251
57B 2 5 Corrección de asimetrías 253
57B 2 6 Corrección de deformidades
nasales posoperatorias 253
57B.3. Cuidados posoperatorios 253
57B.4. Caso demostrativo 253
57B.5. Conclusión 253
58 Refinamientos con rellenos: surco palpebral superior 254
Val Lambros
58.1. Inyección 254
58.2. Cuidados posoperatorios 255
58.3. Caso demostrativo 255
58.4. Conclusión 255
59 Refinamientos con rellenos: manos. El papel del ácido hialurónico,
la hidroxiapatita de calcio y la grasa autóloga 257
Heidi A. Waldorf, Anup Patel y Rod J. Rohrich
59.1. Anatomía 257
59.2. Técnica 257
59 2 1 Preparación antiséptica 257
59 2 2 Anestesia 257
59 2 3 Técnica de inyección 257
59 2 4 Agente de relleno 257
59.3. Instrucciones posinyección 258
59.4. Caso demostrativo 259
59.5. Conclusión 259
Sección IX: Exfoliación (Resurfacing) facial
60 Peeling con ácido tricloroacético (TCA) 263
60.1. Pasos preoperatorios 263
60.2. Pasos del procedimiento 263
60.3. Cuidados posoperatorios 264
60.4. Caso demostrativo 264
60.5. Conclusión 264
57 Parte B: refinamientos con rellenos: nariz 251
Lara Devgan, Annette K. Kaminaka y Elizabeth Klein
61 Dermoabrasión de la cara 265
Steven M. Levine y Daniel C. Baker
61.1. Pasos preoperatorios 265
61.2. Pasos del procedimiento 265
61 2 1 Marcación y posicionamiento 265
61 2 2 Dermoabrasión mecánica 265
61.3. Cuidados posoperatorios 267
61.4. Caso demostrativo 267
61.5. Conclusión 267
62.1. Indicaciones 268
62.2. Selección del dispositivo 268
62.3. Pasos preoperatorios 268
62.4. Pasos del procedimiento 269
62 4 1 Marcación de las zonas de tratamiento 269
62 4 2 Selección de los parámetros de
tratamiento y medidas intraoperatorias 270
62.5. Cuidados posoperatorios 270
62 5 1 NAFR 270
62 5 2 AFR 271
62.6. Caso demostrativo 271
62.7. Conclusión 272
63 Técnica con microagujas o microneedling 273
Tina S. Alster
63.1. Pasos preoperatorios 273
63 1 1 Configuración del equipo 273
63 1 2 Puntos clave de las microagujas 273
63.2. Pasos del procedimiento 273
63.3. Cuidados posteriores 274
63.4. Tratamientos adicionales 274
63.5. Casos demostrativos 274
63 5 1 Caso demostrativo 1 274
63 5 2 Caso demostrativo 2 274
63 5 3 Caso demostrativo 3 274
63.6. Conclusiones 274
Sección X: Mamas
64 Aumento mamario 279
Rafael A. Couto, David Sieber y William P. Adams Jr.
64.1. Pasos preoperatorios 279
64 1 1 Instrucciones al paciente y
consentimiento informado 279
64 1 2 Planificación basada en los tejidos 279
64 1 3 Marcación de las mamas 279
64.2. Pasos quirúrgicos 281
64 2 1 Incisión cutánea y sección del
pliegue inframamario 281
64 2 2 Disección lateral del bolsillo
subpectoral 282
64 2 3 Disección superior del bolsillo
subpectoral 282
64 2 4 Disección medial del bolsillo
subpectoral 282
64 2 5 Evaluación y ajustes del plano dual 282
64 2 6 Preparación del bolsillo e
inserción del implante 283
64 2 7 Fijación del IMF y cierre de la piel 283
64.3. Cuidados posoperatorios 283
64 3 1 Cuidados de la herida 283
64 3 2 Brasier 283
64 3 3 Actividad 283
64 3 4 Ejercicios 283
64.4. Caso demostrativo 283
64.5. Conclusiones 283
65 Aumento mamario subfascial 285
Ryan E. Austin, Frank Lista y Jamil Ahmad
65.1. Pasos preoperatorios 285
65 1 1 Selección del paciente 285
65 1 2 Preparación preoperatoria 285
65 1 3 Marcación quirúrgica 285
65.2. Pasos quirúrgicos 286
65.3. Pasos posoperatorios 287
65.4. Caso demostrativo 287
65.5. Conclusión 288
Mastopexia vertical con colgajo de autoaumento 289
Ryan E. Austin, Jamil Ahmad y Frank Lista
66.1. Pasos preoperatorios 289
66 1 1 Marcación quirúrgica 289
66.2. Pasos quirúrgicos 290
66 2 1 Infiltración 290
66 2 2 Selección del pedículo 290
66 2 3 Colgajo de autoaumento 290
66 2 4 Remodelado glandular 291
66.3. Pasos posoperatorios 291
66.4. Caso demostrativo 291
66.5. Conclusión 292
67 Mastopexia en T invertida 293
Jacob G. Unger y G. Patrick Maxwell
67.1. Pasos preoperatorios 293
67 1 1 Historia 293
67 1 2 Análisis 293
67.2. Pasos quirúrgicos 293
67 2 1 Abordaje de arriba abajo
Estableciendo la altura del pezón 293
67 2 2 Confección de los pilares verticales 293
67 2 3 Resección del exceso vertical 294
67 2 4 Verificar la simetría 294
67 2 5 Resección de tejidos 294
67 2 6 Cierre 294
67 2 7 Procedimientos adicionales 294
67.3. Cuidados posoperatorios 295
67.4. Caso demostrativo 295
67.5. Conclusión 296
68 Mastopexia de aumento segura 297
Kyle Sanniec y William P. Adams Jr.
68.1. Pasos preoperatorios 297
68 1 1 Tríada basada en los tejidos 297
68 1 2 Selección del implante 297
68.2. Pasos quirúrgicos 298
68 2 1 Marcación 298
68 2 2 Aumento 298
68 2 3 Mastopexia 298
68.3. Cuidados posoperatorios 299
68.4. Caso demostrativo 299
68.5. Conclusión 300
69 Perfeccionando la mastopexia de aumento 301
Daniel J. Gould, Nathaniel L. Villanueva y W. Grant Stevens
69.1. Pasos preoperatorios 301
69.2. Pasos quirúrgicos 301
69.3. Cuidados posoperatorios 302
69.4. Caso demostrativo 302
69.5. Conclusión 303
70 Mastopexia de aumento con y sin lipoinjerto 305
Rod J. Rohrich y Dinah Wan
70.1. Pasos preoperatorios 305
70 1 1 Análisis 305
70.2. Pasos quirúrgicos 305
70 2 1 Marcación 305
70 2 2 Pedículo inferior solo/abultamiento
central 305
70 2 3 Elevación de los colgajos cutáneos 305
70 2 4 Confección de bolsillo subpectoral 305
70 2 5 Colocación del probador/implante 306
70 2 6 Cierre y transposición de la aréola 306
70 2 7 Lipoinjerto (si hay indicación) 306
70.3. Cuidados posoperatorios 306
70.4. Caso demostrativo 306
70.5. Conclusión 306
70.6. Agradecimientos 307
71 Reducción mamaria con cicatriz vertical 308
Ryan E. Austin, Jamil Ahmad y Frank Lista
71.1. Pasos preoperatorios 308
71 1 1 Selección del paciente 308
71 1 2 Marcación quirúrgica 308
71.2. Pasos quirúrgicos 309
71 2 1 Infiltración 309
71 2 2 Selección del pedículo 309
71 2 3 Resección glandular 309
71 2 4 Liposucción 310
71 2 5 Remodelación glandular 310
71.3. Pasos posoperatorios 310
71.4. Caso demostrativo 310
71.5. Conclusión 311
72 Reducción mamaria con patrón de Wise 312
Francesco M. Egro y Kenneth C. Shestak
72.1. Pasos preoperatorios 312
72 1 1 Análisis 312
72 1 2 Marcación 312
72.2. Pasos quirúrgicos 312
72 2 1 Definición del CAP y del pedículo 312
72 2 2 Disección medial 313
72 2 3 Disección lateral 313
72 2 4 Disección superior 313
72 2 5 Reducción de la mama contralateral 314
72 2 6 Refinamientos 314
72 2 7 Cierre y vendaje 314
72 2 8 Datos relevantes 314
72.3. Cuidados posoperatorios 314
72.4. Caso demostrativo 314
72.5. Conclusión 315
73 Mamas tuberosas/constrictivas 316
Rafael A. Couto y William P. Adams Jr.
73.1. Pasos preoperatorios 316
73 1 1 Capacitación del paciente y
consentimiento informado 316
73 1 2 Planificación basada en los tejidos 316
73 1 3 Marcación de las mamas 317
73.2. Pasos quirúrgicos 317
73 2 1 Disección de bolsillo subpectoral 317
73 2 2 Evaluación y ajustes del plano dual 317
73 2 3 Marcación del parénquima mamario 317
73 2 4 Preparación del bolsillo e inserción
del implante 317
73 2 5 Fijación del IMF y cierre de la piel 318
73 2 6 Manejo del complejo aréola-pezón
(CAP) 318
73.3. Cuidados posoperatorios 318
73.4. Caso demostrativo 318
73.5. Conclusiones 319
Sección XI: Contorno corporal
74 Liposucción SAFE 323
Jeffrey R. Claiborne, Kristy L. Hamilton y Simeon Wall Jr.
74.1. Pasos preoperatorios 323 74.2. Pasos quirúrgicos 323
74 2 1 Posicionamiento 323
74 2 2 Infiltración 323
74 2 3 Separación 324
74 2 4 Aspiración 324
74 2 5 Homogenización 324
74.3. Cuidados posoperatorios 325
74.4. Caso demostrativo 325
74.5. Conclusión 332
75 Lipoescultura abdominal de alta definición con lipotransferencia
selectiva (BodyBanking®) 333
Ira L. Savetsky y Douglas S. Steinbrech
75.1. Panorámica preoperatoria 333
75 1 1 Análisis 333
75.2. Pasos quirúrgicos 333
75 2 1 Incisiones de acceso y recolección
de grasa 333
75 2 2 Preparación de la grasa y
lipotransferencia selectiva
(BodyBanking®) 333
75 2 3 Moldeado tisular 333
75.3. Cuidados posoperatorios 334
75.4. Caso demostrativo 334
75.5. Conclusiones 336
76 Lipoescultura de alta definición 337
Alfredo E. Hoyos y Mauricio E. Pérez
76.1. Pasos preoperatorios 337
76 1 1 Selección del paciente 337
76 1 2 Marcación 337
76.2. Pasos quirúrgicos 337
76 2 1 Incisiones invisibles 337
76 2 2 Liposucción 337
76 2 3 Lipoinjertos 340
76.3. Cuidados posoperatorios 340
76.4. Complicaciones 340
76.5. Caso demostrativo 340
76.6. Conclusiones 341
77 Lipoescultura de alta definición en hombres 342
Alfredo E. Hoyos y Mauricio E. Pérez
77.1. Análisis preoperatorio 342
77 1 1 Selección del paciente 342
77 1 2 Marcación 342
77.2. Pasos quirúrgicos 342
77 2 1 Incisiones invisibles 342
77 2 2 Liposucción 342
77 2 3 Lipoinjertos 344
77.3. Cuidados posoperatorios 345
77.4. Complicaciones 346
77.5. Caso demostrativo 346
77.6. Conclusión 346
78 Extirpación de ginecomastia con BodyBanking® 348
Ira L. Savetsky y Douglas S. Steinbrech
78.1. Pasos preoperatorios 348
78 1 1 Análisis 348
78.2. Pasos quirúrgicos 348
78 2 1 Extirpación directa, incisiones
de acceso y liposucción 348
78 2 2 Obtención de la grasa, preparación
y BodyBanking® 348
78 2 3 Moldeado tisular 348
78.3. Manejo posoperatorio 349
78.4. Caso demostrativo 349
78.5. Conclusiones 349
79.1. Qué es la restauración
corporal mommy makeover 350
79.2. Procedimientos más frecuentes 350
79.3. Consideraciones preoperatorias 350
79 3 1 Selección del paciente 350
79 3 2 Selección de las combinaciones
de procedimientos 350
79 3 3 Marcación quirúrgica 350
79.4. Pasos quirúrgicos 351
79 4 1 En la sala de espera preoperatoria 351
79 4 2 Secuencia de los procedimientos 351
79 4 3 Posición del paciente 351
79.5. Minimizando los tiempos
quirúrgicos 352
79 5 1 Comunicación con el personal 352
79 5 2 Eficiencia en el cambio de posiciones
del paciente 352
79.6. Cuidados posoperatorios 353
79.7. Consistencia en los resultados 353
79.8. Caso demostrativo 353
79.9. Conclusión 353
79 Refinamientos en la restauración corporal (mommy makeover) 350
Matthew Schulman
80 Braquioplastia 354
Rod J. Rohrich y Paul D. Durand
80.1. Pasos preoperatorios 354
80.2. Pasos quirúrgicos 354
80 2 1 Liposucción sola 354
80 2 2 Braquioplastia con incisión limitada 354
80 2 3 Braquioplastia ampliada 355
80.3. Cuidados posoperatorios 356
80.4. Conclusión 356
81 Plastia medial de muslo 357
Rod J. Rohrich, Erez Dayan y Joshua M. Cohen
81.1. Pasos preoperatorios 357
81.2. Pasos quirúrgicos 357
81.3. Cuidados posoperatorios 358
81.4. Caso demostrativo 358
81.5. Conclusión 358
82 Contorneado corporal posbariátrico: braquioplastia 359
Francesco M. Egro y J. Peter Rubin
82.1. Pasos preoperatorios 359
82 1 1 Análisis 359
82 1 2 Marcación 359
82.2. Pasos quirúrgicos 359
82 2 1 Posición y preparación 359
82 2 2 Incisión en la línea axilar superior
y anterior y elevación del colgajo 359
82 2 3 Resección del exceso de tejidos
en axila y brazo 360
82 2 4 Cierre y vendajes 360
82.3. Cuidados posoperatorios 361
82.4. Caso demostrativo 361
82.5. Conclusión 362
83 Contorneado corporal posbariátrico: lifting corporal inferior 363
Jonathan P. Brower y Jeffrey A. Gusenoff
83.1. Pasos preoperatorios 363
83 1 1 Evaluación preoperatoria 363
83 1 2 Marcación 363
83.2. Pasos quirúrgicos 364
83.3. Cuidados posoperatorios 364
Pasos preoperatorios 366
84.2. Pasos quirúrgicos 366
84 2 1 Marcación 366
84 2 2 Detalles intraoperatorios 366
84.3. Cuidados posoperatorios 367
84.4. Caso demostrativo 367
84.5. Conclusión 368
85 Contorneado corporal posbariátrico: contorneado superior de la espalda.
Lifting de la línea posterior del brasier 369
Joseph P. Hundstad y Matthew H. Isakson
85.1. Pasos preoperatorios 369
85 1 1 Asesoramiento 369
85 1 2 Análisis y marcación 369
85.2. Pasos quirúrgicos 369
85.3. Cuidados posoperatorios 370
85.4. Caso demostrativo 370
85.5. Conclusión 371
86 Aumento de glúteos: S-Curve® 372
Nathaniel L. Villanueva y Ashkan Ghavami
86.1. Pasos preoperatorios 372
86 1 1 Selección del paciente 372
86 1 2 Entender la anatomía del paciente 372
86 1 3 Marcación 372
86.2. Pasos quirúrgicos 373
86 2 1 Liposucción 373
86 2 2 Preparación de la grasa 373
86 2 3 Lipotransferencia a los glúteos 373
86.3. Cuidados posoperatorios 374
86.4. Caso demostrativo 374
86.5. Conclusión 374
87 Aumento glúteo subcutáneo seguro 377
Ira L. Savetsky y Daniel A. Del Vecchio
87.1. Antecedentes 377
87.2. Preparación 377
87.3. Separación tumescente
simultánea 377
87.4. Lipofilling por expansión y
vibración 378
87.5. Casos demostrativos 378
87 5 1 Caso 1 378
87 5 2 Caso 2 378
87.6. Conclusión 378
Sección XII: Rejuvenecimiento vaginal
88 Reducción de labios mayores por labioplastia ampliada en cuña con
radiofrecuencia bipolar 383
Christine A. Hamori
83.4.
Pasos preoperatorios 383
88.2. Pasos intraoperatorios 383
88.3. Rejuvenecimiento de labios
mayores por radiofrecuencia
AVIVA 385
88 3 1 Indicación 385
88.4. Cuidados posoperatorios 385
88.5. Seguimiento 385
88.6. Caso demostrativo 385
88.7. Conclusión 385
89 Rejuvenecimiento vulvovaginal por radiofrecuencia 387
Erez Dayan
89.1. Pasos preoperatorios 387
89.2. Pasos quirúrgicos 387
89.3. Cuidados posoperatorios 387
89.4. Caso demostrativo 388
89.5. Conclusión 388
Sección XIII: Contorneado corporal no quirúrgico
90 Criolipólisis 391
Nathaniel L. Villanueva, Daniel J. Gould, Cory Felber y W. Grant Stevens
90.1. Pasos preoperatorios 391
90.2. Pasos quirúrgicos 391
90.3. Cuidados posoperatorios 393
90.4. Caso demostrativo 393
90.5. Conclusión 393
91 Estiramiento cutáneo facial por radiofrecuencia y tecnología
de radiofrecuencia fraccionada 397
91.1. Pasos preoperatorios 397
91.2. Pasos quirúrgicos 397
91.3. Cuidados posoperatorios 398
91.4. Caso demostrativo 398
91.5. Conclusión 398
92 Extracción de grasa y estiramiento cutáneo por radiofrecuencia corporal 400
Erez Dayan, Christopher T. Chia y Spero J. Theodorou
92.1. Pasos preoperatorios 400
92 1 1 Análisis 400
92.2. Pasos quirúrgicos 400
92 2 1 Infiltración tumescente 400
92 2 2 Aplicación de energía de
radiofrecuencia 401
92 2 3 Contorneado con liposucción 401
92.3. Cuidados posoperatorios 401
92.4. Caso demostrativo 401
92.5. Conclusión 402
93 El papel del ácido desoxicólico en la reducción de grasa 403
Sachin M. Shridharani y Grace M. Tisch
93.1. Pasos preoperatorios 403
93 1 1 Análisis 403
93 1 2 Sistema de zona segura ampliada:
marcación submentoniana 403
93 1 3 Área de tratamiento y patrón
de inyección 403
93 1 4 Consideraciones previas al
tratamiento 403
93.2. Pasos quirúrgicos 404
93 2 1 Administración de anestesia local 404
93 2 2 Dosificación y administración
de ácido desoxicólico 404
Contenidoxxvi
93 2 3 Técnica de inyección de ácido
desoxicólico 405
93.3. Cuidados posoperatorios 405
93.4. Caso demostrativo 405
93.5. Conclusión 406
Índice alfabético 407
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados