Este libro fue hecho desde un conocimiento encarnado, desde la experiencia y la convicción que nos llevó a crear, en el año 2005, el primer equipo interdisciplinario que atiende salud transgénero en Argentina y en el continente sudamericano. Queremos que este manual sea de interconsultas, para que cada equipo o profesional que acceda al mismo, se apropie de lo escrito y pueda construir su propia versión, sumando la enorme riqueza que cada persona y cada contexto aportan. Es un trabajo elaborado por profesionales de la salud comprometidos con la tarea de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas transgénero; aportando sus conocimientos y experiencias en distintos campos.
Prefacio
La utilización del lenguaje
Inicios
Cambiando el sistema de salud
Transgénero: el punto ciego de la ciencia
El binario y sus consecuencias
Lxs médicxs y la diversidad
Historia del cambio
Enfoque actual de atención de la salud transgénero
Modalidad de trabajo del grupo de atención a personas transgéneros
Salud e identidad de género
Estrés de minorías y descenso del riesgo suicida en el modelo Gapet
Tratamientos de reafirmación hormonal de género
Cirugías de reafirmación genital de género
Cirugía de reafirmación masculina de tórax
Esteroides sexuales y sistema inmune
Familia y transgénero
Experiencia trans en la niñez
Época de cambios
Anexo