Manual de Conducta y Terapéutica Cardiovascular

Autor: Saturno Chiu, Lupercio Mora

ISBN: 9786074487954

Editorial: Manual Moderno MM

Edición: 2

Páginas: 700

Formato: 21x14x3.5

Cant. tomos: 1

Año: 2020

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 468.000
Apoyo multimedia
Cantidad:
Manual de conducta y terapéutica cardiovascular, en su 2ª edición, es un libro donde se conjunta la experiencia y el talento de un gran número de especialistas que aportan información fundamental para que el lector profundice en cada tema y conozca los criterios diagnósticos, y terapéuticos de los principales escenarios patológicos cardiovasculares.

La obra inicia con dos temas fundamentales: Interrogatorio y exploración cardiovascular, y El análisis radiológico del corazón. Contiene un módulo completo de Electrocardiografía y arritmias, donde se exponen escenarios electrocardiográficos complejos. Se exponen, de manera concisa y sencilla los Síndromes coronarios, enfatizando las características más importantes para su diagnóstico, así como la conducta actual para su manejo. Además de los módulos de Urgencias cardiovasculares, Insuficiencia cardiaca, Procedimientos y cuidados en el paciente crítico, Cardiopatías congénitas, todos de gran importancia para el especialista. Cabe destacar que se incluyen temas innovadores, de gran valor en esta edición, como la Cardiopatías y embarazo, los criterios para el implante de una Prótesis valvular aórtica transcatéter (TAVI) y las indicaciones para la Asistencia mecánica de la circulación.

Manual de conducta y terapéutica cardiovascular, 2ª ed., es un libro de consulta recomendado para el médico en formación en Cardiología, que busca prepararse para la certificación en la especialidad por el Consejo Mexicano de Cardiología, y para los especialistas en Cirugía cardiovascular y cardiología, que requieren una actualización sobre cada tema. Además, es un texto de gran utilidad para los médicos en otras especialidades como Medicina interna, Terapia intensiva y urgencias.
TABLA DE CONTENIDOS
1 Interrogatorio y Exploración Cardiovascular

2 Análisis radiológico del corazón y los grandes vasos

I ELECTROCARDIOGRAFÍA Y ARRITMIAS

3 El electrocardiograma en la sobrecarga diastólica ventricular

4 Crecimiento y sobrecarga de cavidades derechas

5 Infarto del miocardio con bloqueo de rama

6 Arritmias lentas

7 Arritmias rápidas

8 Fibrilación Auricular

9 Taquicardias de QRS angosto y ancho del diagnóstico diferencial al tratamiento

10 Ablación de las arritmias

11 Marcapaso Definitivo y Disfunción

Web Fármacos y electrolitos en el electrocardiograma

Web El Electrocardiograma y la Muerte Súbita

II SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS

12 SICA SEST

13 SICA CEST

Web Estratificación de riesgo post infarto

Web Rehabilitación cardiaca post infarto

III URGENCIAS CARDIOVASCULARES

14 Reanimación Cardiopulmonar

15 Tromboembolia Pulmonar

16 Crisis Hipertensiva

17 Trauma cardiaco

18 Síncope

19 Síndrome aórtico agudo

20 Taponamiento Cardiaco

IV SÍNDROME DE INSUFICIENCIA CARDIACA

21 Insuficiencia Cardiaca Aguda y Crónica

22 Miocarditis

23 Miocardiopatías

24 Resincronización Cardiaca

25 Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO)

26 Trasplante Cardiaco

27 Desfibrilador automático implantable

V PROCEDIMIENTOS Y CUIDADOS EN EL PACIENTE CRÍTICO

28 Gasometría Arterial

29 Ventilación Mecánica Invasiva

30 Catéter de flotación y monitoreo hemodinámico

31 Intubación endotraqueal

32 El postoperatorio en la cirugía cardiaca del adulto

33 Cardiopatía y Embarazo

34 Descontrol glucémico en el paciente cardiópata

Web Asistencia Mecánica de la Circulación

VI CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANÓGENAS

A FLUJO PULMONAR AUMENTADO

35 Transposición completa de las grandes arterias

36 Conexión venosa pulmonar anómala total

37 Síndrome de ventrículo izquierdo hipoplásico

38 Tronco arterial común

39 Ventrículo único con y sin estenosis pulmonar

B FLUJO PULMONAR DISMINUÍDO

40 Tetralogía de Fallot

41 Atresia Tricuspídea

42 Atresia pulmonar con septum íntegro

43 Anomalía de Ebstein

VII CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS ACIANÓGENAS

A FLUJO PULMONAR AUMENTADO

44 Persistencia del Conducto Arterioso

45 Comunicación Interventricular

46 Comunicación Interauricular

47 Canal aurículoventricular completo

B FLUJO PULMONAR NORMAL O DISMINUÍDO

48 Coartación aórtica

49 Estenosis aórtica congénita

50 Estenosis pulmonar congénita

CAPÍTULOS WEB

CARDIOLOGÍA CLÍNICA

25 Fiebre Reumática

26 Valvulopatía Mitral

27 Valvulopatía aórtica

28 Valvulopatía tricuspídea y pulmonar

29 Hipertensión Pulmonar

30 Síndrome Metabólico

31 Endocarditis Infecciosa

32 Prótesis valvulares cardiacas

33 Implante Valvular Aórtico Transcatéter

66 Ecocardiograma en la disfunción diastólica

67 Ecocardiograma en la disfunción sistólica

68 Cateterismo cardiaco diagnóstico y terapéutico
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados