Manual de crisis en urgencias y emergencias

Autor: Manuel Aguilera Peña

ISBN: 9788413821610

Editorial: Elsevier España

Edición: 1

Páginas: 120

Formato: 24x17x2.5

Cant. tomos: 1

Año: 2022

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 540.000
Cantidad:
El Manual de crisis de urgencias y emergencias tiene como objetivo principal servir de «ayuda cognitiva» inmediata a los profesionales que tienen que enfrentarse a situaciones de crisis en los servicios de urgencias, como un recurso complementario al conocimiento y la experiencia del médico, no como una solución integral.

El contenido se distribuye en protocolos concisos y claros, redactados de manera simple para permitir al profesional, de una manera rápida, localizar la información necesaria para superar las crisis de urgencias más comunes que puede presentar un paciente cuando ingresa en un Servicio de Urgencias.

Se establecen de manera ordenada los pasos fundamentales del manejro de una crisis de urgencia, evitando posibles daños a los pacientes por acciones innecesarias u omisión de acciones relevantes.

Consta de protocolos de eventos críticos que aportan listas de las acciones y los tratamientos quese deben realizar cuandose conoce el diagnóstico, y listas de verificación que tratan de prevenir crisis y solucionar problemas antes de que se desarrollen.

De gran utilidad en todos los servicios de urgencias, tanto extrahospitalarios como hospitalarios, en los traslados de pacientes críticos y en las unidades de observación, hospitalización y cuidados intermedios.
Portada

1 PCR Y ARRITMIAS PERIPARADA
1.1 Parada cardiorrespiratoria. Ritmos no desfibrilables
1.2 Parada cardiorrespiratoria. Ritmos desfibrilables
1.3 Parada cardiorrespiratoria pediátrica
1.4 Cuidados posresucitación
1.5 Acceso intravenoso ecoguiado
1.6 Bradicardia
1.7 Marcapasos transcutáneo
1.8 Taquicardia de complejo estrecho
1.9 Taquicardia de complejo ancho
1.10 Cardioversión eléctrica
1.11 Crisis con desfibrilador automático implantable (DAI)

2 CRISIS GENERALES
2.1 Disnea
2.2 Dolor torácico
2.3 Inestabilidad hemodinámica
2.4 Crisis convulsiva. Estado epiléptico
2.5 Coma
2.6 Agitación psicomotriz
2.7 Hematemesis. Hemorragia digestiva alta
2.8 Sospecha de intoxicación

3 CRISIS TRAUMATOLÓGICAS
3.1 Politraumatizado grave
3.2 Traumatismo craneoencefálico grave/cervical
3.3 Traumatismo torácico
3.4 Toracostomía y pericardiocentesis urgente/emergente
3.5 Traumatismo abdominal/pélvico
3.6 Protocolo de transfusión masiva
3.7 Quemadura grave. Electrocución. Inhalación de humo

4 MANEJO DE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN
4.1 Secuencia de intubación rápida
4.2 Vía aérea difícil no anticipada
4.3 Cricotiroidotomía
4.4 Ventilación mecánica
4.5 Oxigenoterapia de alto flujo con cánulas nasales

5 CRISIS EN TRASLADOS INTERHOSPITALARIOS
5.1 Consideraciones generales
5.2 Situaciones críticas en tránsito
5.3 Marcapasos
5.4 Código infarto
5.5 Código ictus
5.6 Potencial donante de órganos
5.7 Traumatismo craneoencefálico/cervical
5.8 Traumatismo torácico
5.9 Shock séptico
5.10 Shock hemorrágico
5.11 Agitación psicomotriz
5.12 Ventilación mecánica invasiva
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados