Manual de Epidemiología y Salud Pública para grados en Ciencias de la Salud

Autor: Hernández Aguado, Lumbreras Lacarra

ISBN: 9788491101734

Editorial: Panamericana Medica, Editorial

Edición: 3

Páginas: 407

Formato: 24x17x2

Cant. tomos: 1

Año: 2018

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 600.000
Incluye versión digital
Cantidad:
Los nuevos cambios introducidos por el Espacio Europeo de Educación Superior hacen necesaria una ampliación de los conocimientos para afrontar las competencias del profesional implicado en la salud pública.

Esta nueva edición de la obra Manual de epidemiología y Salud Pública para grados en Ciencias de la Salud contiene 95 capítulos organizados en 8 secciones: introducción a la salud púbica, herramientas y métodos en salud pública, condicionantes de la salud, estrategias de salud pública, actuaciones de salud pública, salud pública para grupos vulnerables, gestión y planificación sanitaria y por último políticas de salud pública y ética.

Puntos Clave:

* Es especialmente práctica ya que reúne el conocimiento esencial de forma sintética de un amplio abanico de temas.

* Es exhaustiva en el número de temas incluidos y de alta calidad en cuanto a contenidos al contar con profesionales destacados de múltiples disciplinas. Es la obra de salud pública en español con mayor variedad disciplinaria en la autoría.

* En cada capítulo se incorporan elementos útiles para el aprendizaje que facilitan la comprensión de los temas tratados: objetivos de aprendizaje y puntos clave.

* Cuenta con un sitio web en el que se ofrecen materiales que incluyen preguntas teóricas de autoevaluación, casos prácticos en diversos ámbitos de salud pública con preguntas de autoevaluación y a desarrollar, ejemplos descriptivos, figuras y tablas complementarias, así como casos prácticos y sus soluciones en los diversos ámbitos de la Salud Pública, desde el medio local hasta la salud global. Cabe resaltar la selección de alta calidad del material complementario referenciado accesible en Internet, de esta forma los lectores podrán acceder a documentos clave de la salud pública y la salud global.
SECCIÓN I: INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA Y LOS SERVICIOS SANITARIOS

1. La salud y la enfermedad. Determinantes y consecuencias
2. Concepto y funciones de la salud pública
3. Búsqueda bibliográfica en ciencias de la salud
4. Cuidado de la salud. Sistema social y sistema sanitario
5. Sistema sanitario español. Características y organización

SECCIÓN II: EPIDEMIOLOGÍA, ESTADÍSTICA Y DEMOGRAFÍA SANITARIA

6. Introducción a los métodos estadísticos. Estadística descriptiva. Probabilidad
7. Inferencia estadística. Correlación y regresión
8. Inferencia estadística. Medias y proporciones
9. Concepto y aplicaciones de la epidemiología
10. Demografía y salud
11. Medidas de frecuencia en epidemiología
12. Medidas de asociación e impacto potencial
13. Estudios descriptivos y transversales
14. Estudios de cohortes
15. Estudios de casos y controles
16. Estudios de intervención
17. Validez y precisión. Error aleatorio
18. Error sistemático
19. Estudios sobre pruebas diagnósticas
20. Cribado
21. Revisión sistemática y metaanálisis

SECCIÓN III: ESTRATEGIAS EPIDEMIOLÓGICAS ESPECÍFICAS Y PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD

22. Principales causas de muerte y de enfermedad
23. Análisis de los cambios en la frecuencia de enfermedad
24. Análisis por conglomerados
25. Epidemiología y control de las enfermedades transmisibles
26. Sistemas de vigilancia epidemiológica
27. Epidemiología de las enfermedades vacunables. Calendario vacunal
28. Infecciones de transmisión sexual
29. Epidemiología de las enfermedades transmitidas por el aire
30. Epidemiología social
31. Determinantes sociales e intervenciones para disminuir las desigualdades en salud
32. Epidemiología y prevención de las enfermedades cardiovasculares
33. Epidemiología y prevención del cáncer
34. Genética y salud pública
35. Epidemiología y prevención del tabaquismo
36. Epidemiología y prevención de lesiones por accidentes
37. Nutrición y salud pública (I). Métodos de evaluación dietética, recomendaciones y guías dietéticas
38. Nutrición y salud pública (II). Evidencias de relaciones dieta-enfermedad
39. Control e higiene de los alimentos
40. Farmacoepidemiología (I). Estudios de utilización de medicamentos
41. Farmacoepidemiología (II). Estudios de farmacovigilancia
42. Programas de atención farmacéutica y salud desde la ofi cina de farmacia
43. Podología preventiva en el niño
44. Prevención del pie diabético
45. Podología preventiva en el anciano
46. Epidemiología ambiental
47. Contaminación atmosférica y salud
48. Evaluación de riesgos ambientales
49. Salud laboral: prevención de riesgos laborales
50. Epidemiología y prevención de las enfermedades osteoarticulares: el papel de la fisioterapia
51. Epidemiología y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Abordaje desde la fisioterapia

SECCIÓN IV. GESTIÓN SANITARIA Y PROGRAMAS DE SALUD

52. Valoración del estado de salud
53. Políticas de salud pública: establecimiento de metas y objetivos
54. Equidad y salud en todas las políticas
55. Infl uencia a favor de la salud pública
56. Inmigración y salud
57. Participación comunitaria
58. La salud pública y la atención primaria de salud en el desarrollo de la salud comunitaria
59. Planificación y programación en atención a la salud
60. Economía de la salud
61. Evaluación sanitaria
62. Sistemas de información en gestión sanitaria
63. Indicadores de actividad y funcionamiento de los hospitales
64. Promoción de la salud
65. Maternidad y salud perinatal
66. Intervenciones en salud en poblaciones vulnerables
67. Programa de salud en el adulto
68. Programa de salud en las personas mayores
69. Epidemiología de la salud bucodental en España
70. Encuestas básicas en salud oral: medición de la caries dental
Libros Relacionados