Manual de Neonatología

Autor: Rogelio Rodríguez Bonito

ISBN: 9786071506443

Editorial: McGraw-Hill

Edición: 2

Páginas: 653

Formato: 21x14

Cant. tomos: 1

Año: 2012

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 360.000
Cantidad:
El objetivo del Manual de neonatología, ahora en su segunda edición, es abordar los diferentes aspectos de la asistencia neonatal, lo cual implica contar con un profundo conocimiento del feto y su desarrollo para comprender lo que sucede después del parto, pues la mayoría de los problemas que enfrenta el neonatólogo tienen su origen en el periodo prenatal y en el parto mismo, etapas con las que debe tener una conexión sin fisuras a fin de no dejar al azar nada que pueda afectar al recién nacido.

En el caso de los residentes con menos experiencia, este texto constituye una herramienta imprescindible que les permitirá determinar cómo actuar ante diferentes situaciones; para los residentes más experimentados o incluso especialistas, es un rápido recordatorio de los procedimientos más frecuentes en problemas poco comunes, dosificación de fármacos, valores normales de laboratorio y demás.

También muestra la mejor y más practica manera de catalogar los hallazgos clínicos derivados del examen físico del recién nacido y como estos datos conducen al médico a elaborar un diagnóstico diferencial acertado y preciso, lo que permite al profesional de la salud ir mas alía de la valoración elemental.
SECCIÓN I. RECIÉN NACIDO NORMAL Y ANORMAL

Capítulo 1. Clasificación del recién nacido
Capítulo 2. Clínica del recién nacido normal
Capítulo 3. Reanimación neonatal
Capítulo 4. Lactancia materna
Capítulo 5. Premadurez (prematurez)
Capítulo 6. Posmadurez fetal-insuficiencia placentaria
Capítulo 7. Retardo del crecimiento intrauterino
Capítulo 8. Gemelos
Capítulo 9. Traumatismo obstétrico
Capítulo 10. Neonato con rotura prematura de membranas
Capítulo 11. Tamiz metabólico neonatal

SECCIÓN II. ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

Capítulo 12. Retención de líquido pulmonar
Capítulo 13. Enfermedad de membrana hialina
Capítulo 14. Aspiración de meconio
Capítulo 15. Neumonía neonatal
Capítulo 16. Síndrome de fuga de aire
Capítulo 17. Displasia broncopulmonar
Capítulo 18. Estridor en el neonato

SECCIÓN III. ENFERMEDADES DEL APARATO CARDIOVASCULAR

Capítulo 19. Insuficiencia cardiaca neonatal
Capítulo 20. Persistencia del conducto arterioso

SECCIÓN IV. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO

Capítulo 21. Enterocolitis necrosante
Capítulo 22. Diarrea del recién nacido
Capítulo 23. Hemorragia gastrointestinal en el neonato

SECCIÓN V. TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS MINERALES Y SISTEMA ENDOCRINO

Capítulo 24. Líquidos y electrolitos en el recién nacido
Capítulo 25. Hipoglucemia neonatal
Capítulo 26. Hipocalcemia neonatal
Capítulo 27. Hijo de madre diabética
Capítulo 28. Hipotiroidismo congénito
Capítulo 29. Hijo de madre hipertiroidea

SECCIÓN VI. ICTERICIA

Capítulo 30. Hiperbilirrubinemia neonatal
Capítulo 31. Enfermedad hemolítica por ABO
Capítulo 32. Ictericia por leche materna
Capítulo 12. Retención de líquido pulmonar
Capítulo 13. Enfermedad de membrana hialina
Capítulo 14. Aspiración de meconio
Capítulo 15. Neumonía neonatal
Capítulo 16. Síndrome de fuga de aire
Capítulo 17. Displasia broncopulmonar
Capítulo 18. Estridor en el neonato

SECCIÓN III. ENFERMEDADES DEL APARATO CARDIOVASCULAR

Capítulo 19. Insuficiencia cardiaca neonatal
Capítulo 20. Persistencia del conducto arterioso

SECCIÓN IV. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO

Capítulo 21. Enterocolitis necrosante
Capítulo 22. Diarrea del recién nacido
Capítulo 23. Hemorragia gastrointestinal en el neonato

SECCIÓN V. TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS MINERALES Y SISTEMA ENDOCRINO

Capítulo 24. Líquidos y electrolitos en el recién nacido
Capítulo 25. Hipoglucemia neonatal
Capítulo 26. Hipocalcemia neonatal
Capítulo 27. Hijo de madre diabética
Capítulo 28. Hipotiroidismo congénito
Capítulo 29. Hijo de madre hipertiroidea

SECCIÓN VI. ICTERICIA

Capítulo 30. Hiperbilirrubinemia neonatal
Capítulo 31. Enfermedad hemolítica por ABO
Capítulo 32. Ictericia por leche materna
Capítulo 33. Kemicterus

SECCIÓN VII. TRASTORNOS DE LA SANGRE Y VASOS SANGUÍNEOS

Capítulo 34. Policitemia neonatal
Capítulo 35. Anemia en el neonato
Capítulo 36. Trombocitopenia neonatal

sección viii. infecciones

Capítulo 37. Inmunología del recién nacido
Capítulo 38. Septicemia neonatal
Capítulo 39. Meningitis neonatal
Capítulo 40. Sífilis congénita o prenatal
Capítulo 41. Otras infecciones intrauterinas
Capítulo 42. Varicela congénita
Capítulo 43. Hijo de madre tuberculosa
Capítulo 44. Hijo de madre con VIH positivo
Capítulo 45. Hijo de madre con hepatitis B
Capítulo 46. Candidiasis neonatal
Capítulo 47. Artritis neonatal

SECCIÓN IX. TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Capítulo 48. Evaluación neurológica del recién nacido
Capítulo 49. Convulsiones en el neonato
Capítulo 50. Hemorragia intracraneal neonatal
Capítulo 51. Malformaciones del tubo neural
Capítulo 52. Hidrocefalia congénita

SECCIÓN X. TÓPICOS SELECTOS

Capítulo 53. Asfixia perinatal
Capítulo 54. Apnea neonatal
Capítulo 55. Analgesia en el reden nacido
Capítulo 56. Nutrición parenteral
Capítulo 57. Hidropesía fetal
Capítulo 58. Cromosomopatías
Capítulo 59. Reden nacido hipotónico
Capítulo 60. Estenosis hipertrófica pilórica congénita
Capítulo 61. Displasia del desarrollo de la cadera
Capítulo 62. Genitales ambiguos
Capítulo 63. Hijo de madre adicta a drogas
Capítulo 64. Hijo de madre adicta a cocaína
Capítulo 65. Hijo de madre toxémica
Capítulo 66. Circuncisión
Capítulo 67. Programas de seguimiento pediátrico para neonatos prematuros
Capítulo 68. Estimulación temprana
Capítulo 69. Muerte del recién nacido

Índice
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados