Cada vez más, los juzgados demandan a profesionales de la neuropsicología por las valiosas aportaciones que pueden realizar en materias civiles, laborales y penales. El Manual de Neuropsicología Forense es el primer libro sobre esta temática que se publica en lengua española y que ha contado con la colaboración de profesionales de España, Chile, Argentina, México y Estados Unidos adscritos a prestigiosas universidades, centros de investigación, hospitales y unidades forenses especializadas.
La primera parte es una revisión teórica de la neuropsicología forense y los aspectos elementales que constituyen su ejercicio mientras que la segunda se centra en la evaluación pericial en patologías neurológicas y neuropsiquiátricas específicas. Este manual constituye un material fundamental para psicólogos y psiquiatras forenses,neuropsicólogos, neurólogos, neurocientíficos y juristas.
PREFACIO
CAPITULO 1 El rol del neuropsicólogo forense en los tribunales
Maria Luisa Naharro Javier Salary Diego Falcone.
CAPITULO 2 La neuropsicologia forense como disciplina cientifica
Adolfo Jarne, Shure Aliaga Y Teresa Villaseñor
CAPITULO 3 La evaluación de las funciones cognitivas
Andrea Slachevsky, Carolina Perez Maria Luisa
CAPÍTULO 4 Los trastornos de comportamiento y cambios permanentes en la personalidad Rodrigo Dresdner Y Omar Gutiérrez
CAPITULO 5
Validez ecológica y evaluación de las actividades de la vida diaria en el contexto forense
Alberto Garcia, Gonzalo Sánchez y Alvaro Aliaga
CAPÍTULO 6
El informe en neuropsicología forense y su defensa ante el tribunal
Mila Arch, Conchita Cartil Adolfo Janne
CAPÍTULO 7
La evaluación neuropsicológica del funcionamiento cognitivo premórbido
Alvaro Bilbao e Igor Bombin
CAPÍTULO 8
La evaluación de la simulación
Raquel Vilar y Alvaro Aliaga
CAPÍTULO 9
Efectos de los psicofármacos sobre las funciones cognitivas: implicaciones para la evaluación neuropsicológica forense
Ixchel Herrera y Esteve Gudayol
CAPÍTULO 10
Consideraciones metodológicas en neuropsicologia forense
Jan Gludni. Marilyn Alur Aliaga Teresita Villaseñor
CAPÍTULO I1
Etica y deontologia en neuropsicologia forense
Asuncion Molina
CAPITULO 12
Traumatismo craneoencefálico: aspectos clínicos y forenses
Teresa Roig. Alvaro Aliaga, Montserrat Bernabeu y Adolfo Jarne
CAPÍTULO 13
Evaluación en cuadros degenerativos: una visión centrada en las capacidades legales
Ints Monguid
CAPÍTULO 14
Alteraciones neuropsicológicas asociadas al consumo de drogas sus aplicaciones al contexto forense Maria José Fernandez Antonio Verdejo
CAPITULO 13
Evaluación neuropsicológica en contextos forenses de alteraciones producidas por neurotóxicos Laura Moreno, Antonio Verdejo y Karen L. Bolla
CAPÍTULO 16
Aspectos neurocognitivos de la valoración forense en las psicosis funcionales Oscar Pino y Silvia Carro
CAPÍTULO 17
Valoración del daño cerebral por anoxia
Rodrigo Ramos, Facundo Manes Y Ezequiel L. Gleichgerrcht
CAPITULO 18
Aspectos forenses en los traumatismos craneoencefálicos infantiles
Antonia Enseñat, Almudena Gómez y Natalia Picó
CAPÍTULO 19
Valoración de la epilepsia desde la neuropsicología forense
Sofia Ortiz, Eulalia Solis y Álvaro Aliaga