Manual de probióticos

Autor: Joshué D. Covarrubias Esquer

ISBN: 9788417844486

Editorial: Ergon, Ediciones

Edición: 1

Páginas: 352

Formato: 23x16x1.8

Cant. tomos: 1

Año: 2020

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 324.000
Este libro presenta diferentes temas de vanguardia en la utilización de los probióticos, mostrando la más reciente evidencia científica, siempre conscientes de la rapidez con la que observamos cambios de paradigmas en la medicina.

Los microorganismos intestinales despliegan funciones importantes y específicas para la homeostasis del anfitrión. La colonización microbiana puede no ser esencial para la vida, pero es fundamental para la nutrición, el crecimiento corporal, la inducción y la regulación de la inmunidad, la homeostasis endocrina, la maduración del sistema nervioso central e, incluso, el comportamiento. Este libro presenta una excelente descripción y puesta al día de nuestros conocimientos sobre el papel fisiológico de la microbiota humana.

Desde un punto de vista teórico, la promoción de microorganismos beneficiosos dentro del hábitat humano puede mejorar la relación de simbiosis, y optimizar así los efectos favorables de la microbiota en el anfitrión. Este objetivo puede cubrirse mediante intervención nutricional o farmacológica con aportación de microorganismos vivos, los probióticos, o con productos que favorecen el desarrollo y crecimiento de microbiota autóctona beneficiosa dentro de un ecosistema humano, los prebióticos.
Sección I. Generalidades sobre la microbiota
1. Microbiota y microbioma
2. Microbiota del cuerpo humano
3. Epigenética y microbiota
4. Dieta y microbiota
5. Antibióticos y microbiota intestinal
6. Conceptos generales de los probióticos y prebióticos
7. Historia de los probióticos
8. Mecanismos de acción de los probióticos
9. Sistema inmunitario y microbiota
10. Eje cerebral-intestinal
Sección II. Aplicaciones clínicas de los probióticos
11. Gastroenterología y hepatología
11.1 Probióticos en diarrea aguda
11.2 Probióticos y gastritis por Helicobacter pylori
11.3 Probióticos y pancreatitis
11.4 Probióticos y prebióticos en el síndrome de intestino irritable
11.5 Probióticos en estreñimiento funcional
11.6 Microbiota intestinal y dolor abdominal
11.7 Probióticos en enfermedad intestinal inflamatoria
11.8 Amonio y microbiota
12. Neonatología y pediatría
12.1 Generalidades de los probióticos en pediatría
12.2 Probióticos en lactancia materna
12.3 Probióticos en enterocolitis necrosante
12.4 Probióticos en cólico del lactante
12.5 Probióticos en síndrome de intestino irritable en pediatría
12.6 Probióticos en la diarrea asociada con antibióticos en pediatría
12.7 Probióticos en desnutrición pediátrica
12.8 Probióticos en urología pediátrica
12.9 Parálisis cerebral infantil y probióticos
12.10 Actualidades en el uso de probióticos en niños
13. Otras aplicaciones clínicas
13.1 Probióticos en dermatología
13.2 Probióticos en alergias e inmunología
13.3 Probióticos e insuficiencia renal crónica
13.4 Probióticos en obesidad
13.5 Probióticos en síndrome metabólico
13.6 Probióticos en depresión y ansiedad
13.7 Probióticos en trastornos de la conducta alimentaria
13.8 Probióticos en enfermedad de Alzheimer
13.9 Probióticos y cáncer
13.10 Probióticos en cirugía general
13.11 Probióticos y terapia intensiva
13.12 Microbiota, ejercicio y deporte
Sección III. Misceláneo
14. Métodos de evaluación de la microbiota intestinal por análisis
15. Seguridad de los probióticos
16. Guías de práctica clínica y evidencia probiótica actual
17. Oferta comercial en México
Glosario
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados