Manual de Psiquiatría Clínica Kaplan & Sadock

Autor: Ruiz, Alcott Sadock y otros

ISBN: 9788417033057

Editorial: Lippincott Wolters Kluwer

Edición: 4

Páginas: 1008

Formato: 27x19x3.5

Cant. tomos: 1

Año: 2018

Idioma: España

Origen: Estados Unidos de América

Disponibilidad.: Disponible

Gs 500.000
Cantidad:
La 4º edición de Kaplan y Sadock. Manual de psiquiatría clínica proporciona, de forma asequible y resumida, la información indispensable para el diagnóstico y el tratamiento de personas con trastornos mentales. Contiene el material clínico más relevante de la edición más reciente de Kaplan & Sadock. Sinopsis de psiquiatría, con el objetivo de ofrecer una guía paso a paso para el examen clínico, el informe psiquiátrico, la evaluación médica del paciente, las pruebas de laboratorio y los signos y síntomas.

Está diseñado para satisfacer las necesidades de los lectores que requieren una cobertura compacta pero completa de toda la psiquiatría clínica. Otro propósito es fomentar la competencia profesional y garantizar la atención de la más alta calidad a aquellas personas con trastornos mentales.

Características principales:

* Enfoque multidisciplinar en que los factores biológicos, psicológicos y sociológicos se presentan de forma equitativa, entendiendo que son todo factores que afectan a la persona tanto en la salud como en la enfermedad.
* Contenido revisado y actualizado para tener consistencia con el DSM-5.
* Cobertura concisa pero completa de todo el campo de la psiquiatría clínica, incluyendo factores biológicos, psicológicos y sociológicos en salud y enfermedad.
* Incluye todos los trastornos psiquiátricos relacionados con sustancias, así como capítulos especiales dedicados a la infancia, la adolescencia y la tercera edad.
* Abarca temas especiales como psiquiatría de emergencia, psiquiatría forense, ética y cuidados paliativos y de final de la vida.
* Ejemplos clínicos para la mayor parte de los trastornos con objeto de aportar mayor claridad y poner la teoría en el terreno práctico.
* Ofrece una cobertura nueva y ampliamente revisada de los trastornos de la infancia (nuevos trastornos y otros eliminados por el DSM-5), la disforia de género (nueva categoría incluida en el DSM-5), los problemas que afectan a las personas LGBT, la medicina reproductiva, el suicidio asistido por médicos, el trastorno por estrés postraumático, los efectos del terrorismo y la tortura, y mucho más.
* Nuevos capítulos sobre psiquiatría pública y aspectos mundiales de la psiquiatría, así como una nueva sección sobre métodos de estimulación cerebral.
* Incluye nuevos métodos de tratamiento recientes, como el mindfulness y la mentalización.
* Glosario único e integral de signos y síntomas psiquiátricos, nuevo en esta edición.
Prefacio
Clasificación de los Trastornos Mentales: DSM-5
Casos
Secciones Actualizadas y Nuevas
Psicofarmacología
Trastornos de la Infancia
Glosario
Bibliografía
Agradecimientos
Contenido
Sobre los autores

1: CLASIFICACIÓN EN PSIQUIATRÍA

Historia
Clasificación del DSM-5
Trastornos del Neurodesarrollo
Espectro de la Esquizofrenia y Otros Trastornos Psicóticos
Trastorno Bipolar y Trastornos Relacionados
Trastornos Depresivos
Trastornos de Ansiedad
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Trastornos Relacionados
Trastornos Relacionados con Traumas y Factores de Estrés
Trastornos Disociativos
Síntomas Somáticos y Trastornos Relacionados (Antes Denominados Trastornos Somatomorfos en el DSM-5
Trastornos de la Conducta Alimentaria y de la Ingesta de Alimentos
Trastornos de la Excreción
Trastornos del Sueño-Vigilia
Disfunciones Sexuales
Disforia de Género
Trastornos Disruptivos, del Control de los Impulsos y de la Conducta
Trastornos Relacionados con Sustancias y Trastornos Adictivos
Trastornos Neurocognitivos (Antes Denominados Demencia, Delírium, Trastornos Amnésicos y Otros Tra
Trastornos de la Personalidad
Trastornos Parafílicos y Parafilias
Otros Trastornos Mentales
Trastornos Motores Inducidos por Medicamentos y Otros Efectos Adversos de Medicamentos
Otros Problemas que Pueden Ser Objeto de Atención Clínica
Afecciones que Necesitan Más Estudio

2: ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA, HISTORIA Y EXPLORACIÓN DEL ESTADO MENTAL

Datos de Identificación
Motivo Principal de Consulta
Anamnesis del Padecimiento Actual
Antecedentes Psiquiátricos Previos
Consumo, Abuso y Adicciones a Sustancias
Antecedentes Médicos
Antecedentes Familiares
Antecedentes Sociales y Evolutivos
Revisión por Sistemas
Exploración del Estado Mental
Exploración Física
Formulación
Planificación Terapéutica

3: EXPLORACIÓN FÍSICA Y PRUEBAS ANALÍTICAS EN PSIQUIATRÍA

Vigilancia de la Salud Física
Papel de la Historia y la Exploración Física
Diagnóstico por Imagen del Sistema Nervioso Central
Estudios Toxicológicos
Concentraciones Séricas de los Fármacos
Síndrome Neuroléptico Maligno
Terapia el ectroconvulsiva
Evaluación Endocrina

4: ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS

4.1 Esquizofrenias
Historia
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Fases del Tratamiento en la Esquizofrenia
Estrategias Para los Pacientes Resistentes Al Tratamiento
Control de los Efectos Secundarios
Otros Tratamientos Biológicos
Tratamientos Psicosociales

4.2 Trastorno esquizoafectivo
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

4.3 Trastorno esquizofreniforme
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

4.4 Trastorno delirante y trastorno psicótico compartido
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Tipos
Trastorno Psicótico Compartido
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

4.5 Trastorno psicótico breve, otros trastornos psicóticos y catatonía
Trastorno Psicótico Breve
Trastorno Psicótico No Especificado
Trastornos Psicóticos Debidos a Una Afección Médica y Trastorno Psicótico Inducido por Sustancia
Catatonía

5: TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

5.1 Depresión mayor y trastorno bipolar
Historia
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Curso Clínico
Exploración del Estado Mental
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

5.2 Distimia y ciclotimia
Trastorno Depresivo Persistente (Distimia)
Trastorno Ciclotímico

6: TRASTORNOS DE ANSIEDAD

6.1 Revisión
Ansiedad Normal
Ansiedad Patológica

6.2 Trastorno de pánico
Historia
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

6.3 Agorafobia
Historia
Epidemiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

6.4 Fobia específica
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

6.5 Trastorno de ansiedad social (fobia social)
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico y Curso Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

6.6 Trastorno de ansiedad generalizada
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

6.7 Otros trastornos de ansiedad
Trastorno de Ansiedad Debido a Una Afección Médica
Trastorno de Ansiedad Inducido por Sustancias/Medicamentos
Trastorno Mixto Ansioso-Depresivo

7: TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS

7.1 Trastorno obsesivo-compulsivo
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento
Trastorno Obsesivo-Compulsivo O Trastornos Relacionados Debidos a Otra Afección Médica
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Trastornos Relacionados Inducidos por Sustancias/Medicamentos
Otros Trastornos Obsesivo-Compulsivos y Trastornos Especificados

7.2 Trastorno dismórfico corporal
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento
Relación con la Cirugía Plástica

7.3 Trastorno de acumulación
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

7.4 Trastorno de arrancarse el pelo (tricotilomanía)
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas de Laboratorio
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

7.5 Trastorno de excoriación (rascarse la piel)
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

8: TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS

8.1 Trastorno de estrés postraumático y trastorno de estrés agudo
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento
Trastorno Relacionado con Traumas y Factores de Estrés No Especificado

8.2 Trastornos de adaptación
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

9: TRASTORNOS DISOCIATIVOS

Introducción
Amnesia Disociativa
Trastorno de Despersonalización/Desrealización
Fuga Disociativa
Trastorno de Identidad Disociativo
Otros Trastornos Disociativos Especificados y Sin Especificar

10: SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS RELACIONADOS

10.1 Trastorno de síntomas somáticos
Epidemiología
Etiología
Diagnósticos
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

10.2 Trastorno de ansiedad por enfermedad
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

10.3 Trastorno de síntomas neurológicos funcionales (trastorno de conversión)
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

10.4 Trastorno facticio
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

10.5 Trastorno por dolor
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

10.6 Otros trastornos de síntomas somáticosespecificados o no especificados

11: TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y DE LA INGESTA DE ALIMENTOS

11.1 Anorexia nerviosa
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

11.2 Bulimia nerviosa
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

11.3 Atracones y otros trastornos alimentarios
Trastorno de Atracones
Otro Trastorno de la Conducta Alimentaria O de la Ingesta de Alimentos Especificado

11.4 Obesidad y síndrome metabólico
Comorbilidad
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Diagnóstico Difrencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento
Síndrome Metabólico

12: SUEÑO NORMAL Y TRASTORNOS DEL SUEÑO Y DEL DESPERTAR

12.1 Sueño normal
Electrofisiología del Sueño
Regulación del Sueño
Funciones del Sueño

12.2 Trastornos del sueño y del despertar
Clasificación de los Trastornos del Sueño
Trastorno de Insomnio
Trastorno de Hipersomnia
Narcolepsia
Trastornos del Sueño Relacionados con la Respiración
Trastornos del Ritmo Circadiano de Sueño-Vigilia
Parasomnias
Trastornos del Sueño Relacionados con el Movimiento
Variantes de la Normalidad y Temas No Resueltos
Otros Trastornos del Sueño
Instrumentos en Medicina del Sueño

13: SEXUALIDAD HUMANA Y DISFUNCIONES SEXUALES

13.1 Sexualidad normal
Factores Psicosexuales
Hormonas y Conducta Sexual
Diferencias de Género en el Deseo y los Estímulos Eróticos
Masturbación
Coito
Homosexualidad
Amor E Intimidad
Sexo y Legislación
Obtención de Una Historia de los Hábitos Sexuales

13.2 Disfunciones sexuales
Trastornos del Deseo, el Interés y la Excitación
Trastornos del Orgasmo
Trastornos Sexuales por Dolor
Disfunción Sexual Debida a Una Afección Médica General
Otras Disfunciones Sexuales Especificadas

13.3 Trastornos parafílicos
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

14: DISFORIA DE GÉNERO

Introducción
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

15: TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA

Introducción
Etiología
Trastorno Explosivo Intermitente
Cleptomanía
Otros Trastornos Especificados O No Especificados

16: TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y TRASTORNOS ADICTIVOS

16.1 Introducción y generalidades
Terminología
Epidemiología
Etiología
Comorbilidad
Clasificación Diagnóstica
Tratamiento y Rehabilitación

16.2 Trastornos relacionados con el alcohol
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Efectos del Alcohol
Trastornos
Pronóstico
Tratamiento y Rehabilitación

16.3 Trastornos relacionados con la cafeína
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Tratamiento

16.4 Juego patológico
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Pruebas Psicológicas y Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

16.5 Trastornos relacionados con alucinógenos
Preparaciones
Epidemiología
Neurofarmacología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Otros Alucinógenos
Tratamiento

16.6 Trastornos relacionados con inhalantes
Epidemiología
Neurofarmacología
Diagnóstico
Curso Clínico
Tratamiento

16.7 Trastornos relacionados con opiáceos
Epidemiología
Neurofarmacología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Tratamiento y Rehabilitación

16.8 Trastornos relacionados con sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
Benzodiazepinas
Barbitúricos
Sustancias Afines a los Barbitúricos
Epidemiología
Neurofarmacología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Tratamiento y Rehabilitación
Opinión de los Expertos

16.9 Trastornos relacionados con estimulantes
Anfetaminas
Cocaína
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Efectos Adversos
Tratamiento y Rehabilitación

16.10 Trastornos relacionados con el tabaco
Epidemiología
Neurofarmacología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Tratamiento

16.11 Abuso de esteroides anabolizantes androgénicos
Epidemiología
Farmacología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Tratamiento
Trastornos del Estado de Ánimo Inducidos por Esteroides Anabolizantes
Trastorno Psicótico Inducido por Esteroides Anabolizantes
Otros Trastornos Relacionados con Esteroides Anabolizantes
Deshidroepiandrosterona y Androstenediona

16.12 Trastornos relacionados con el cannabis
Preparaciones del Cannabis
Epidemiología
Neurofarmacología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Tratamiento y Rehabilitación

16.13 Otras sustancias y trastornos adictivos
Y-Hidroxibutirato
Nitritos Inhalados
Óxido Nitroso
Otras Sustancias
Trastorno Relacionado con Varias Sustancias
Tratamiento y Rehabilitación

17: TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS

17.1 Introducción y revisión
Definición
Evaluación Clínica
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Electroencefalografía
Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética
Biopsia Cerebral
Pruebas Neuropsicológicas

17.2 Delírium
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

17.3 Demencia (trastorno neurocognitivo mayor)
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Curso Clínico
Anatomía Patológica, Hallazgos Físicos y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

17.4 Trastornos neurocognitivos mayor y leve debidos a otra afección (trastornos amnésicos)
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico y Subtipos
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

17.5 Trastornos neurocognitivos y otros trastornos por una afección médica
Trastornos Específicos

17.6 Trastorno cognitivo leve
Definición
Epidemiología y Etiología de los Trastornos Cognitivos Leves
Presentación Clínica
Curso y Pronóstico
Tratamiento

18: TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Introducción
Clasificación
Etiología
Trastorno de la Personalidad Paranoide
Trastorno de la Personalidad Esquizoide
Trastorno de la Personalidad Equizotípica
Trastorno de la Personalidad Antisocial
Trastorno de la Personalidad Límite
Trastorno de la Personalidad Histriónica
Trastorno de la Personalidad Narcicista
Trastorno de la Personalidad Evitativa
Trastorno de la Personalidad Dependiente
Trastorno de la Personalidad Obsesivo-Compulsiva
Otros Trastornos de la Personalidad Especificados
Cambios de Personalidad por Una Afección Médica
Modelo Psicobiológico de Tratamiento

19: MEDICINA PSIQUIÁTRICA DE URGENCIA

19.1 Suicidio
Epidemiología
Etiología
Predicción
Tratamiento
Suicidios que Implican Otras Muertes
Suicidio Inevitable: Un Nuevo Paradigma
Sobrevivir Al Suicidio

19.2 Urgencias psiquiátricas en los adultos
Lugar del Tratamiento
Epidemiología
Evaluación
La Entrevista en Situaciones Específicas
Tratamiento de las Urgencias

19.3 Urgencias psiquiátricas en los niños
Emergencias con Riesgo Vital
Situaciones Urgentes Sin Riesgo Vital
Otros Trastornos de la Infancia

20: MEDICINA COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA EN PSIQUIATRÍA

Introducción
National Center For Complementary Medicine And Alternative Medicine
Acupresión y Acupuntura
Técnica de Alexander
Medicina Antroposófica
Aromaterapia
Medicina Ayurvédica
Método Bates
Bioenergética
Quelación
Quiropraxia
Irrigación de Colon
Terapia del Color
Terapia de Danza
Dietética y Nutrición
Complementos Dietéticos
Medicina Ambiental
Ejercicio
Método Feldenkrais
Fitomedicina
Homeopatía
Terapia Lumínica y Melatonina
Macrobiótica
Masaje
Meditación
Moxibustión
Medicina Natural (Naturopatía)
Medicina Oriental
Medicina Osteópata
Ozonoterapia
Terapia de Vida Pasada
Oración
Qi Gong
Reflexología
Reiki
Rolfing
Chamanismo
Snoezelen
Musicoterapia y Terapia de Sonidos
Taichí Chuan
Toque Terapéutico
Medicina Tibetana
Método Trager
Yoga
Psiquiatría Integradora

21: OTROS PROBLEMAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE ATENCIÓN CLÍNICA

Introducción
Simulación
Duelo
Problemas Laborales
Conducta Antisocial en el Adulto
Problema Religioso O Espiritual
Dificultad de Aculturación
Problemas de Fase de la Vida
Incumplimiento Terapéutico
Problemas de Relación

22: ABUSO FÍSICO Y SEXUAL EN ADULTOS

Introducción
Delito con Violencia
Violación
Coacción Sexual
Acoso
Acoso Sexual
Violencia Doméstica
Violencia en el Lugar de Trabajo
Secuelas de la Violencia y las Agresiones
Tratamiento

23: PSIQUIATRÍA Y MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓN

Introducción
Fisiología Reproductora
Embarazo
Concepción
Planificación Familiar y Anticoncepción
Aspectos Psiquiátricos del Embarazo
Otros Aspectos

24: PSICOTERAPIAS

24.1 Psicoanálisis y psicoterapia psicoanalítica
Psicoanálisis
Psicoterapia Psicoanalítica

24.2 Psicoterapia psicodinámica breve
Tipos
Visión Global y Resultados

24.3 Psicoterapia de grupo, psicoterapia individual y de grupo combinadas, y psicodrama
Clasificación
Selección de los Pacientes
Preparación
Organización Estructural
Mecanismos
Papel del Terapeuta
Psicoterapia de Grupo Para Pacientes Hospitalizados
Grupos de Autoayuda
Psicoterapia Combinada Individual y de Grupo
Psicodrama
Aspectos Éticos y Legales

24.4 Terapia familiar y de pareja
Terapia Familiar
Terapia de Pareja (Conyugal)

24.5 Terapia conductual dialéctica
Funciones de la Terapia Conductual Dialéctica
Resultados

24.6 Biorretroalimentación
Teoría
Métodos
Resultados

24.7 Psicoterapia cognitiva
Teoría Cognitiva de la Depresión
Estrategias y Técnicas
Eficacia

24.8 Psicoterapia conductual
Historia
Desensibilización Sistemática
Exposición Terapéutica Gradual
Inundación
Modelado Participante
Exposición Al Estímulo Presentado Mediante Realidad Virtual
Entrenamiento de la Asertividad
Entrenamiento en Habilidades Sociales
Terapia Aversiva
Desensibilización y Reprocesamiento Mediante el Movimiento Ocular
Refuerzo Positivo
Resultados
Medicina Conductual

24.9 Hipnosis
Historia
Definición
Rasgo de Hipnotizabilidad
Cuantificación de la Hipnotizabilidad
Bases Neurofisiológicas de la Hipnosis
Evaluación Clínica de la Capacidad Hipnótica
Inducción
Indicaciones
Contraindicaciones

24.10 Psicoterapia interpersonal
Técnicas

24.11 Psicoterapia narrativa
Metáfora
Trama
Personaje
Metáfora
Trama
Personaje
Psicoterapia Narrativa
Orientaciones Futuras

24.12 Rehabilitación psiquiátrica
Rehabilitación Profesional
Rehabilitación de las Habilidades Sociales
Terapia Ambiental
Rehabilitación Cognitiva
Cuestiones Éticas

24.13 Tratamiento farmacológico y psicoterapia combinada
Indicaciones de la Terapia Combinada
Número de Terapeutas Implicados en el Tratamiento
Comunicación Entre los Terapeutas
Orientaciones de los Profesionales Clínicos Implicados en el Tratamiento
Cumplimiento y Educación del Paciente
Teoría de la Atribución
Trastornos Mentales
Otros Problemas

24.14 Consejo genético
Definiciones
Genética y Salud Mental
Componentes del Proceso de Consejo Genéticos
Consejo y Apoyo Psicosocial
Retos Surgidos del Análisis Genético Presintomático y de las Pruebas de Susceptibilidad Genética
Consideraciones Éticas, Legales y Sociales

24.15 Terapia basada en la mentalización y la atención plena
Abordajes Terapéuticos
Indicaciones

25: TRATAMIENTO PSICOFARMACOLÓGICO

Principios Generales de Psicofarmacología
Agonistas y Antagonistas A2-Adrenérgicos: Clonidina, Guanfacina, Prazosina y Yohimbina
Antagonistas B-Adrenérgicos
Anticolinérgicos
Anticonvulsivos
Antihistamínicos
Barbitúricos y Fármacos de Acciones Similares
Benzodiazepinas y Fármacos que Actúan Sobre los Receptores Gabaérgicos
Bupropión
Buspirona
Antagonistas del Calcio
Carbamazepina y Oxcarbazepina
Inhibidores de la Colinesterasa y Memantina
Disulfiram y Acamprosato
Agonistas y Precursores de la Dopamina
Antagonistas Dopaminérgicos (Antipsicóticos de Primera Generación)
Lamotrigina
Litio
Agonistas de la Melatonina: Ramelteón y Melatonina
Mirtazapina
Inhibidores de la Monoaminooxidasa
Nefazodona, Vilazodona y Trazodona
Agonistas de los Receptores Opioides
Antagonistas Opioides: Naltrexona, Nalmefeno y Naloxona
Inhibidores de la 5-Fosfodiesterasa
Inhibidores de la Recaptación de Serotonina-Noradrenalina
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina
Antagonistas Serotoninérgicos-Dopaminérgicos y Principios Activos Afines (Antipsicóticos Atípico
Fármacos Estimulantes y Atomoxetina
Hormonas Tiroideas
Tricíclicos y Tetracíclicos
Ácido Valproico
Suplementos Nutricionales y Alimentos Médicos
Fármacos Para Reducir el Peso

26: TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN CEREBRAL

26.1 Terapia electroconvulsiva
Principios el ectrofisiológicos
Mecanismo de Acción
Indicaciones
Guías de Práctica Clínica
Efectos Adversos
Investigaciones Sobre el Tratamiento de Estimulación Cerebral el éctrica

26.2 Otras técnicas de estimulación cerebral
Neuromodulación Terapéutica: Tratamiento de los Trastornos Psiquiátricos con Estimulación Cerebr
Estimulación Magnética Transcraneal
Estimulación Transcraneal por Corriente Directa
Electroestimulación Craneal
Terapia de Convulsión Magnética
Estimulación del Nervio Vago
Estimulación Cortical Implantada

26.3 Tratamientos neuroquirúrgicos y estimulación cerebral profunda
Antecedentes
Selección de los Pacientes: Indicaciones y Contraindicaciones
Atención Postoperatoria
Técnicas Lesivas
Resultados del Tratamiento

27: PSIQUIATRÍA PEDIÁTRICA

27.1 Introducción: desarrollo del lactante, el niño y el adolescente
Perinatalidad, Lactante y Niño
Perinatalidad
Período del Niño Pequeño
Período Preescolar
Años Intermedios
Adolescencia

27.2 Evaluación, exploración y pruebas psicológicas
Entrevistas Clínicas
Instrumentos Diagnósticos
Cuestionarios y Escalas de Gradación
Componentes de la Evaluación Psiquiátrica Infantil
Recomendaciones y Plan de Tratamiento

27.3 Discapacidad intelectual
Nomenclatura
Clasificación
Gradación de la Gravedad de la Discapacidad Intelectual
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Pruebas Analíticas
Evolución y Pronóstico
Diagnóstico Diferencial
Tratamiento
Servicios y Apoyo Para Niños con Discapacidad Intelectual

27.4 Trastornos de la comunicación
Trastorno del Lenguaje
Trastorno Fonológico
Trastorno de la Fluidez de Inicio en la Infancia (Tartamudeo)
Trastorno de la Comunicación Social (Pragmática)
Trastorno de la Comunicación No Especificado

27.5 Trastorno del espectro autista
Antecedentes
Epidemiología
Etiología y Patogenia
Síntomas Básicos
Síntomas Conductuales Asociados
Escalas de Valoración
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento
Trastornos del Espectro Autista y Relacionados

27.6 Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento
Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad No Especificado
Manifestaciones del Tdah en los Adultos

27.7 Trastorno específico del aprendizaje
Trastorno Específico del Aprendizaje con Dificultades en la Lectura
Trastorno Específico del Aprendizaje con Dificultad Matemática
Trastorno Específico del Aprendizaje con Dificultad en la Expresión Escrita

27.8 Trastornos motores
27.8a Trastorno del desarrollo de la coordinación
Epidemiología
Comorbilidad
Etiología
Diagnóstico
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.8b Trastorno de movimientos estereotipados
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.8c Trastorno de Gilles de la Tourette
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.8d Trastorno de tics motores o vocales persistente (crónico)
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.9 Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos en el lactante y el niño
27.9a Pica
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.9b Trastorno de rumiación
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.9c Trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos
Epidemiología
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.10 Trastornos de la eliminación
27.10a Encopresis
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.10b Enuresis
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.11 Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés en los niños
27.11a Trastorno de apego reactivo y trastorno de relación social desinhibida
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.11b Trastorno de estrés postraumático en el lactante, el niño y el adolescente
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.12 Trastornos del estado de ánimo y suicidio en la niñez y la adolescencia
27.12a Trastornos depresivos y suicidio en la niñez y la adolescencia
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento
Suicidio

27.12b Trastorno bipolar de inicio precoz
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.12c Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo
Epidemiología
Comorbilidad
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Curso y Pronóstico
Tratamiento

27.12d Trastorno negativista desafiante
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.12e Trastorno de conducta
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.13 Trastornos de ansiedad en la infancia, la niñez y la adolescencia
27.13a Trastorno de ansiedad por separación, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno de ansi
Trastorno de Ansiedad por Separación
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Social (Fobia Social)
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.13b Mutismo selectivo
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.14 Trastorno obsesivo-compulsivo en la infancia y la adolescencia
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.15 Esquizofrenia de inicio precoz
Perspectiva Histórica
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Exploración Física y Pruebas Analíticas
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.16 Abuso de sustancias en la adolescencia
Epidemiología
Etiología
Diagnóstico y Cuadro Clínico
Tratamiento

27.17 Psiquiatría infantil: otros problemas
27.17a Síndrome de psicosis atenuado
Etiología
Diagnóstico
Tratamiento

27.17b Problemas académicos
Etiología
Diagnóstico
Tratamiento

27.17c Problemas de identidad
Epidemiología
Etiología
Cuadro Clínico
Diagnóstico Diferencial
Evolución y Pronóstico
Tratamiento

27.18 Tratamiento psiquiátrico de niños y adolescentes
27.18a Psicoterapia individual
Técnicas Psicoterapéuticas y Teorías en las que Se Basan
Utilidad del Juego
Padres y Familiares
Confidencialidad
Indicaciones

27.18b Psicoterapia de grupo
Grupos de Edad Preescolar y Párvulos
Grupos en Edad Escolar
Grupos de Púberes y Adolescentes
Otras Situaciones de Grupo
Indicaciones
Grupos de Padres

27.18c Tratamiento en residencias, centros de día y hospitales
Hospitalización
Hospitalización Parcial
Tratamiento en Residencias
Tratamiento de Día

27.18d Tratamiento farmacológico
Consideraciones Terapéuticas
Farmacocinética en la Infancia
Estimulantes, Atomoxetina y A-Agonistas
Antipsicóticos de Segunda Generación y Convencionales
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina y Otros Antidepresivos
Eutimizantes (Estabilizadores del Estado de Ánimo)
Benzodiazepinas
Desmopresina
Efectos Secundarios y Complicaciones

27.18e Tratamiento psiquiátrico en los adolescentes
Diagnóstico
Entrevistas
Tratamiento
Problemas Clínicos

27.19 Psiquiatría infantil: áreas de especial interés
27.19a Aspectos legales en psiquiatría infantil
Custodia Infantil
Delincuentes Juveniles
Inmadurez del Desarrollo Frente a Competencia Juvenil Para Ser Juzgado
Necesidades de Salud Mental de los Jóvenes en el Sistema de Justicia Juvenil
Aspectos Forenses del Acoso Escolar (Bullying)
Relaciones Entre Trauma, Abuso y Delincuencia Violenta

27.19b Adopción y familias de acogida
Epidemiología y Demografía de las Familias de Acogida
Necesidades de los Niños en Familias de Acogida
Parientes Como Familia de Acogida
Familias de Acogida Terapéuticas
Competencia Cultural
Aspectos Psicológicos en los Niños Acogidos
Conservación de la Familia
Resultados de la Acogida Tutelar E Iniciativas en Investigación
Historia de la Adopción
Epidemiología de la Adopción
Adopción Internacional
Adopción Temprana Frente a Tardía
Padres Biológicos: Búsqueda y Reunión

27.19c Abuso, maltrato y negligencia infantil
Definiciones
Etiología
Cuadro Clínico
Proceso de Evaluación
Genotipo y Maltrato: Riesgos y Factores de Protección
Estrategias de Prevención y Tratamiento

27.19d Impacto del terrorismo en los niños
Ataques del 11 de Septiembre de 2001
Mecanismos Para la Recuperación Tras la Exposición Al Terrorismo

28: EDAD ADULTA

Introducción
Inicio de la Edad Adulta (20 a 40 Años)
Mediana Edad (40 a 65 Años)
Divorcio
Madurez en la Edad Adulta

29: PSIQUIATRÍA GERIÁTRICA

Introducción
Demografía
Biología del Envejecimiento
Teorías del Desarrollo de la Personalidad en Esta Etapa
Personalidad a Lo Largo de la Vida: ¿Estabilidad O Cambio?
Aspectos Psicosociales del Envejecimiento
Problemas Psiquiátricos de las Personas Mayores
Valoración Psiquiátrica del Anciano
Estrategias de Prevención y Detección Precoz
Trastornos Mentales de Edad Avanzada
Riesgo de Suicidio
Otras Afecciones de la Edad Avanzada
Duelo por Viudez
Tratamiento Psicofarmacológico de los Trastornos Geriátricos
Psicoterapia Para los Pacientes Geriátricos

30: EL FINAL DE LA VIDA

30.1 la muerte, el hecho de morir y el duelo
La Muerte y el Morir
Luto, Dolor y Duelo
Perspectivas Sobre el Duelo en el Ciclo Vital

30.2 Cuidados paliativos
Prevalencia
Principios Terapéuticos Generales
Ansiedad en Pacientes con Una Enfermedad Avanzada
Depresión en Pacientes con Una Enfermedad Avanzada
Estados Confusionales en Pacientes con Una Enfermedad Avanzada
Consideraciones Específicas de la Enfermedad
Unidad Paciente-Familia
Características de las Decisiones, Directivas Previas, Representantes y Suplentes
Asistencia Al Paciente Terminal
Comunicación
Decisiones Sobre la Atención Terminal
Atención a la Familia
Morir en Casa
Cuidados Paliativos
Manejo del Dolor
Cuidados Paliativo de Otros Síntomas
Asistencia en Centros Para Enfermos Terminales
Cuidados Paliativos Para Neonatos y Lactantes
Cuidados Paliativos Para Niños
Aspectos Espirituales
Medicina Complementaria y Alternativa

30.3 Eutanasia y suicidio asistido por el médico
Eutanasia
Suicidio Asistido por el Médico
Cómo Abordar las Peticiones de Suicidio
Direcciones Futuras

31: PSIQUIATRÍA PÚBLICA

Introducción
Psiquiatría Comunitaria y Pública Actual
El Papel de la Psiquiatría Clínica y Comunitaria en la Asistencia Sanitaria del Siglo XXI

32: PSIQUIATRÍA FORENSE Y ÉTICA EN PSIQUIATRÍA

32.1 Psiquiatría forense
Mala Práctica Médica
Privilegio y Confidencialidad
Situaciones Clínicas de Alto Riesgo
Hospitalización
Derecho Al Tratamiento
Derecho a Rechazar el Tratamiento
Derechos Civiles de los Pacientes
Reclusión E Inmovilización
Consentimiento Informado
Custodia de los Hijos
Capacidad y Competencia Testamentaria y Contractual
Derecho Penal
Otras Áreas de la Psiquiatría Forense

32.2 Ética en psiquiatría
Códigos Profesionales
Principios Éticos Básicos
Temas Específicos
33: Aspectos de la Psiquiatría en el Mundo
Prevalencia y Carga de los Trastornos Mentales en el Mundo
Brecha Terapéutica y Previsión de la Eficacia Terapéutica en la Población Mundial
Recursos Para la Asistencia Sanitaria Psiquiátrica Mundial
Principios del Desarrollo del Programa en Salud Mental y Obstáculos Para el Cambio Mundial
Actitudes Estigmatizadoras Hacia las Personas con Trastornos Mentales
Relación Entre las Enfermedades Mentales y las Físicas
Cuestiones Éticas en la Asistencia Psiquiátrica
Organizaciones Internacionales Activas en el Campo de la Salud Mental
Perspectivas Futuras

Glosario de términos relacionados con signos y síntomas
GLOSARIO DE SIGNOS y SÍNTOMAS
Índice alfabético de materias
Páginas de Muestra
Ver capítulo de muestra
Libros Relacionados