Manual de ventilación mecánica pediátrica y neonatal.

Autor: Medina, Pilar

ISBN: 9788409084463

Editorial: SECIP Soc Esp de Cuidados intensivos pediatricos

Edición: 5

Páginas: 710

Formato: 24x17x4

Cant. tomos: 1

Año: 2020

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 1.728.000
Grupo de trabajo de respiratorioa. SECIP
Cantidad:
La cuarta edición del manual de ventilación mecánica en pediatría elaborado por el Grupo de Trabajo de Respiratorio de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos aparece un año después de la tercera edición. La razón para esta nueva edición es principalmente disponer de un manual en formato electrónico que permita una mayor difusión a todos los interesados en el tema. Creemos que hay muchos médicos, enfermeras/os y terapeutas respiratorios de habla hispana interesados en la ventilación mecánica.

Esta nueva edición ha permitido introducir nuevos conceptos sobre ventilación que han surgido en estos últimos años y que no estaban reflejados en ediciones anteriores. Presentamos un nuevo capitulo sobre taxonomía de la ventilación que actualiza la clasificación de los diferentes modos ventilatorios. En él se intenta ordenar de una forma más clara la multitud de siglas con los que se denomina a los diferentes modos ventilatorios que han ido apareciendo en los últimos años. Creemos que esta nueva clasificación facilitará la compresión de todos ellos.

También se han realizado actualizaciones en capítulos como el síndrome de distrés respiratorio agudo incorporando la definición pediátrica de SDRA. Asimismo, nuevos autores se han incorporado a esta edición, enriqueciendo con sus conocimientos todos los temas tratados.

Se ha hecho un gran esfuerzo en facilitar la difusión del conocimiento con la incorporación de nuevos gráficos y tablas que ayudaran a los lectores a comprender mejor los temas.

El resultado es una obra de referencia práctica de gran calidad científica, imprescindible para cualquiera que quiera profundizar en el tema de la ventilación mecánica en el niño. Apostamos porque este manual despierte el interés de residentes y pediatras de Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales, y en general de cualquier profesional que tenga que aplicar estas técnicas.
Fisiología de la respiración. Física de la ventilación mecánica
Manejo de la vía aérea: intubación, vía aérea difícil, traqueostomía
Gases medicinales: Oxígeno y Heliox
Respiradores pediátricos
Sedación, analgesia y relajación en el niño
Principios de ventilación mecánica
Programación de la ventilación mecánica
Modos convencionales de ventilación mecánica
Ventilación por presión de soporte y volumen soporte
Otros modos de ventilación mecánica
Pulsioximetría y capnografía
Monitorización de la ventilación mecánica: gasometría y equilibrio ácido-base
Monitorización gráfica de la función respiratoria
Monitorización de la función respiratoria en el niño con ventilación mecánica II: complianza, resistencia, atrapamiento aéreo, espacio muerto, trabajo respiratorio
Asincronías paciente-ventilador
Complicaciones de la ventilación mecánica
Retirada de la asistencia respiratoria
Humidificación, calentamiento y filtración del aire aspirado. Aerosolterapia
Ventilación no invasiva en pediatría
Ventilación de alta frecuencia
Ventilación mecánica neonatal
Ventilación mecánica durante el transporte
Ventilación mecánica a domicilio en pediatría
Ventilación mecánica en el estatus asmático
Ventilación mecánica en la bronquiolitis
Ventilación mecánica en el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
Ventilación mecánica en cardiopatías congénitas e hipertensión pulmonar
Ventilación mecánica en las exacerbaciones
Neumotórax y ventilación mecánica
Tratamientos complementarios: óxido nítrico, posición en prono, surfactante. Fibrobroncoscopia
Cuidados de enfermería en niños con ventilación mecánica
Ecografía pulmonar
Resumen y algoritmos
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados