Manual práctico del trastorno bipolar

Autor: Monica Ramirez Basco

ISBN: 9788433022660

Editorial: Desclee de Brouwer DDB

Edición: 2

Páginas: 334

Formato: 21x15x2

Cant. tomos: 1

Año: 2008

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 324.000
Claves para autocontrolar las oscilaciones del estado de ánimo
Cantidad:
Las oscilaciones del estado de ánimo pueden formar parte de la existencia, pero la lucha por controlarlas no tiene por qué dominar nuestra vida. Junto con la medicación oportuna, el Manual práctico del trastorno bipolar puede devolvernos el control de nuestra enfermedad. La Dra. Ramírez ha reunido una gama versátil de estrategias de autoayuda debidamente comprobadas con objeto de ayudarnos a reconocer los primeros signos que nos advierten de una posible recaída, a resistirnos al seductor empuje de los episodios maníacos, y a salir de la parálisis de la depresión.

Tanto si nos acaban de diagnosticar el trastorno (y no estamos totalmente seguros de que sea correcto) como si queremos consolidar nuestro tratamiento actual, este sencillo programa nos permitirá tomar parte activa. Directrices y hojas de trabajo fáciles de seguir nos ayudan a identificar áreas problemáticas y a minorar su impacto, incluidas posibles formas de:

- Reducir la reaparición y la gravedad de los síntomas
- Bajar el ritmo y dormir lo necesario cuando irrumpe la manía
- Mantener la motivación y evitar la dilación cuando nos deprimimos
- Ajustar los tratamientos farmacológicos para maximizar los beneficios
- Refrenar las reacciones emocionales
- Mantener la concentración y alcanzar nuestros objetivos.

Dado que la experiencia de cada persona individual con el trastorno bipolar es única, la Dra. Ramírez nos alienta a personalizar un plan específico que se ajuste a nuestras propias necesidades. Procedamos, pues, a hacernos cargo de nuestra enfermedad y a mejorar activamente nuestra calidad de vida.
Evaluación de nuestros conocimientos sobre el trastorno bipolar

1. Asumir el control de nuestra enfermedad

PASO I: VERLO VENIR

2. Hechos constatados sobre el trastorno bipolar
3. Llevar un registro de nuestra historia personal
4. Idear un sistema de alerta previa

PASO II: TOMAR PRECAUCIONES

5. Volvernos menos vulnerables
6. Sacarle el máximo partido a la medicación
7. Superar la gran negación

PASO III: REDUCIR LOS SÍNTOMAS

8. Reconocer e identificar los errores de pensamiento
9. Controlar los pensamientos emocionales
10. Frenar la desorganización mental

PASO IV: EVALUAR LOS PROGRESOS

11. Introducir cambios para mejor

Bibliografía
Vista Previa
Echa un vistazo
Libros Relacionados