Medicina de urgencias y emergencias

Autor: Montero Pérez, Jiménez Murillo

ISBN: 9788480864695

Editorial: Elsevier España

Edición: 4

Páginas: 1120

Formato: 25.5x18

Cant. tomos: 1

Año: 2010

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 756.000
Guía diagnóstica y protocolos de actuación
PUNTOS CLAVE:
Cuarta edición de una obra imprescindible para los profesionales involucrados en Urgencias, cuyo objetivo es ofrecer respuestas a todas las posibles situaciones que se pueden encontrar estos especialistas y les ayuda a prestar una atención sanitaria homogénea y a tomar decisiones con agilidad y precisión, pues recopila los conocimientos de los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía.
Se presenta como una guía útil de consulta en Servicios de Urgencias y Emergencias de hospitales españoles y de centros europeos y americanos dirigida especialmente a facultativos de urgencias, médicos internos residentes (MIR), estudiantes de Medicina y profesionales de atención primaria y de enfermería.
Presenta no sólo importantes novedades diagnóstico-terapéuticas sobre los temas clásicamente tratados en nuestro manual, sino que incorpora nuevos contenidos. Trece capítulos son completamente nuevos: electrocardiografía de urgencias, botulismo, tétanos y rabia, otras urgencias en hematología, un capítulo sobre analgesia y sedación en urgencias, neumotórax espontáneo, profilaxis postexposición frente al virus VIH, cuatro capítulos de dermatología, ecografía rápida para el traumatismo abdominal cerrado, canalización vascular ecodirigida, aspectos legales en Medicina de urgencias y emergencias y quemaduras químicas. Asimismo, muchos temas han sido actualizados y completados.
Otra importante novedad son los recursos online ( http://www.urgenciasjimenezmurillo.com/) con los que cuenta el libro: una completa galería fotográfica que incluye las imágenes del libro. Asimismo, existe la posibilidad de convertir la edición básica en PREMIUM (texto completo del libro online) adquiriendo la licencia online

DATOS DEL AUTOR:
Jiménez Murillo, Luis
Jefe del Servicio de Urgencias; Médico especialista en Medicina Interna; Máster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias por la Universidad de Córdoba; Profesor asociado del Departamento de Medicina (Área de Urgencias), Universidad de Córdoba; Presidente nacional de SEMES; CME. Doctor en Medicina por la Universidad de Córdoba Médico especialista en Medicina Interna Master universitario en medicina de urgencias y emergencias por la Universidad de Córdoba Profesor asociado de la facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba Profesor del master universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias de la Universidad de Córdoba Jefe de estudios y director técnico del master universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias de la Universidad de Córdoba Presidente de la Sociedad Española en Medicina de Urgencias y Emergencias, Agrupación andaluza (desde 1990 hasta 2001) Presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (desde 2001 a 2009) Presidente de honor de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (desde 2009) Director y jefe de servicio de la Unidad de gestión clínica de Urgencias del Hospital Universitario ¿Reina Sofía¿ de Córdoba.

Montero Pérez, F. Javier
Médico adjunto del Servicio de Urgencias; Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; Máster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias por la Universidad de Córdoba; Secretario de Formación de SEMES; CME. Doctor en medicina por Universidad de Córdoba (desde 1994) Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (desde 1988) Master universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias por la Universidad de Córdoba (desde 1990) Profesor del master universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias de la Universidad de Córdoba (desde 1990) Facultativo de la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias del Hospital Universitario ¿Reina Sofía¿ de Córdoba. - Instructor en Soporte Vital Básico y Avanzado de la American Heart Asociation (AHA) y del Plan Nacional de preanimación cardiopulmonar de España Profesor de la Fundación Iavante de la Conserjería de Salud de la Junta de Andalucía.
Sección 1: Soporte vital
Sección 2: Exploraciones complementarias en medicina de urgencias
Sección 3: Urgencias cardiovasculares
Sección 4: Urgencias del aparato respiratorio
Sección 5: Urgencias del aparato digestivo
Sección 6: Urgencias neurológicas
Sección 7: Urgencias endocrinometabólicas
Sección 8: Urgencias nefrourológicas
Sección 9: Infecciones en medicina de urgencias
Sección 10: Urgencias reumatológicas
Sección 11: Urgencias oncológicas
Sección 12: Urgencias hematológicas
Sección 13: Intoxicaciones agudas y envenenamientos
Sección 14: Urgencias derivadas del uso indebido de alcohol
Sección 15: Urgencias por agentes físicos y químicos
Sección 16: Urgencias otorrinolaringológicas
Sección 17: Urgencias oftalmológicas no traumáticas
Sección 18: Urgencias maxilofaciales no traumáticas
Sección 19: Urgencias traumatológicas
Sección 20: Urgencias dermatológicas
Sección 21: Urgencias pediátricas
Sección 22: Urgencias obstétricas y ginecológicas
Sección 23: Miscelánea
Índice alfabético.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados