Medidas cautelares en el derecho de familia

Autor: Silvia V. Guahnon

ISBN: 9789875171305

Editorial: Ediciones La Rocca S.R.L.

Edición: 2

Páginas: 350

Formato: 22.5x16

Cant. tomos: 1

Año: 2014

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 360.000
El conflicto familiar/ Medidas cautelares en los juicios de alimentos, divorcio e insania/ Alimentos provisorios: incidencia de la ley de reforma en materia de mayoria de edad/ Violencia familiar y de
Medidas cautelares en el derecho de familia. El conflicto familiar. Medidas cautelares en los juicios de alimentos, divorcio e insania. Alimentos provisorios: incidencia de la ley de reforma en materia de mayoría de edad. Violencia familiar y de género: medidas de tutela personal y patrimonial. Abuso de las medidas cautelares.
Prólogo a la segunda edición
Prólogo a la primera edición
Palabras de la autora a la segunda edición
Palabras de la autora a la primera edición


CAPITULO I

El conflicto familiar
Introducción
1. Caracteres del conflicto familiar. Modos de solución diferencia
2. Protección integral de la familia. Interés superior del niño. Normas constitucionales y convenciones internacionales


CAPITULO II: PROCESOS DE FAMILIA

1. Concepto. Caracteres distintivos
a) Proyección en la solución del conflicto
b) Intereses tutelados
c) Rol del juez de familia

2. Principios generales de los procesos de familia
a) Principio de gratuidad en el acceso a la justicia
b) Los Principios de inmediación y conciliación
c) Principio de reserva
d) Principio de cooperación interdisciplinaria
e) Desdibujamiento del principio dispositivo. Impulso de oficio
f) Principio de simplificación de los trámites procesales, concentración y economía procesal
g) Principio de amplitud probatoria y búsqueda de
la verdad jurídico-objetiva
h) Principio de unidad de causas


CAPITULO III: MEDIDAS CAUTELARES EN LOS PROCESOS DE FAMILIA

1. Introducción

2. Caracteres diferenciados
a) Modificación en torno al carácter instrumental
b) Modificación en lo Referente al trámite
c) Modificaciones en torno a los presupuestos de admisibilidad y ejecutabilidad
d) Modificaciones en lo relativo a su proveimiento
e) Modificaciones en lo Referente al régimen de caducidad

3. Reglas comunes
a) Juez competente y estructura del proceso cautelar
b) Régimen recursivo
c) Costas y honorarios

4. Enumeración: medidas cautelares de tutela personal y patrimonial en el derecho de familia

5. Las llamadas "tutelas anticipatorias" y "Medidas autosatisfactivas" en el derecho de familia

6. Abuso de las medidas cautelares
a) Control anterior
b) Responsabilidad ulterior
1. Configuración del deber de responder
2. Competencia.
3. Legitimación
4. Presupuestos

5. Supuestos excluidos
c) Reflexión final


CAPITULO IV: MEDIDAS CAUTELARES EN EL JUICIO DE ALIMENTOS ALIMENTOS PROVISORIOS

1. Juicio de alimentos. Generalidades

2. Medidas cautelares para garantizar cuotas futuras
a) Embargo preventivo
b) Inhibición general de bienes
c) Intervención judicial
1. Interventor recaudador
2. Interventor informante
d) Prohibición de innovar y de contratar
e) Anotación de "litis"
f) Secuestro

3. Alimentos provisorios
a) Generalidades
b) Régimen jurídico

4. Alimentos provisorios durante el trámite del juicio de alimentos
a) Caracteres
b) Trámite
c) Presupuestos
d) Contenido de la prestación
e) Régimen de caducidad
f) Modo de impugnación
5. Medidas cautelares en los incidentes de aumento, cesación y disminución de cuota alimentaria


Capítulo V: MEDIDAS CAUTELARES EN EL JUICIO DE DIVORCIO (PRIMERA PARTE). MEDIDAS CAUTELARES DE TUTELA PATRIMONIAL

1. Juicio de divorcio y separación personal. Sociedad conyugal. Generalidades
2. Medidas cautelares de tutela patrimonial. Presupuestos
3. Duración y régimen recursivo
4. Medidas cautelares en particular
a) Inhibición general de bienes
b) Embargo preventivo
1. Muebles
2. Inmuebles
3. Fondos

4. Utilidades: por la participación en sociedades civiles o comerciales
5. Sueldos, honorarios e indemnizaciones por despido
c) Intervención de sociedades y fondos de comercio
d) Inventario
e) Prohibición de innovar
f) Prohibición de contratar
g) Secuestro
h) Anotación de "litis"


Capítulo VI: MEDIDAS CAUTELARES EN EL JUICIO DE DIVORCIO (SEGUNDA PARTE). MEDIDAS cautelares DE TUTELA PERSONAL

1. Generalidades
2. Alimentos provisorios
3. Atribución del hogar conyugal y exclusión del cónyuge
a) Concepto. Fundamento y evolución histórica
b) Naturaleza de la medida y trámite
c) Presupuestos para su dictado y juez competente
d) Pautas para la atribución del hogar conyugal. Duración de la medida y régimen recursivo
4. Tenencia provisional de menores
a) Concepto y fundamento
b) Presupuestos y pautas para su dictado. Juez competente. Trámite
c) Duración de la medida y régimen recursivo
5. Régimen de visitas provisorio
a) Generalidades
b) Suspensión del régimen de visitas


Capítulo VII: MEDIDAS DE TUTELA PERSONAL y patrimonial EN LAS LEYES DE PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

1. Generalidades
2. Naturaleza de las medidas tuitivas en las leyes de
protección contra la violencia
3. Presupuestos para el dictado de las medidas de protección
4. Sujetos que deben ser protegidos
5. Duración de las medidas de protección y régimen recursivo
6. Carácter enunciativo de las medidas de protección ...
a) Exclusión y atribución del hogar
b) Prohibición de acceso del autor al domicilio del
damnificado como a los lugares de trabajo o estudio
c) Tenencia o guarda provisoria
d) Alimentos provisorios
e) Derecho de comunicación y suspensión provisoria
de éste
f) Medidas de protección de carácter patrimonial
7. Reflexiones finales


Capítulo VIII: MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE PERSONAS

1. Reseña histórica y marco de aplicación
2. Supuestos de guarda cautelar en el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Competencia
a) Guarda de incapaces mayores de dieciocho años abandonados o sin representantes legales
b) Guarda de incapaces mayores de dieciocho años en pleito con sus representantes en el que se controvierta su curatela
3. Legitimación y trámite procesal
4. Medidas complementarias. Alimentos provisorios
5. Medidas de Protección incorporadas en la ley 26.061 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
6. Diferencia entre la guarda cautelar y la guarda preadoptiva

Capítulo IX: MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO DE INSANIA E INHABILITACIÓN

1. Proceso de declaración de incapacidad y de inhabilitación. Caracteres generales
2. Medidas cautelares en los procesos de insania e inhabilitación. Marco constitucional
3. Aclaraciones preliminares al tratamiento de las medidas cautelares en particular, a la luz de la nueva ley de salud mental
4. Régimen legal. Presupuestos. Duración. Recursos
5. Medidas cautelares sobre bienes
a) Inhibición general de bienes
b) Curador a los bienes
c) Inventario, embargo y depósito de bienes. Intervención judicial en la administración. Otras medidas

Apéndice legislativo
Ley 24.417. Protección contra la violencia familiar
Ley 26.061. De Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Ley 26.485. De protección integral a las mujeres
Decreto 235/96. Protección contra la violencia familiar.
Reglaméntase la ley 24.417
Decreto 415/06. Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Decreto 1011/10. Reglamentario de la ley 26.485
Bibliografía
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados