Mejoramiento de la Confiabilidad

Autor: Andrey Castañeda Cortés

ISBN: 9789587717655

Editorial: ECOE, Ediciones

Edición: 1

Páginas: 209

Formato: 24x17x1.2

Cant. tomos: 1

Año: 2019

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: Disponible

Gs 216.000
Una ruta hacia la excelencia en el mantenimiento industrial
Cantidad:
El Mantenimiento Preventivo surgió (del principio que existía) una relación directa entre la edad de un elemento y su función de densidad de fallas, cambiar una pieza de manera sistemática fue una técnica que se aplicó hasta la década de los 60, cuando la industria aeronáutica americana demostró que solo un pequeño porcentaje de los elementos en un equipo presentaban esta relación. La orientación del MP debía cambiar, esta idea originó el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad.

El libro se desarrolla en cuatro etapas correspondientes al avance en la búsqueda de cero fallas; la planeación, que permite alinear el desarrollo de la confiabilidad en función de las necesidades de la cadena de valor a través de indicadores como OEE y la identificación de equipos críticos; la eliminación de fallas crónicas, que identifica y elimina las anomalías repetitivas a través del mantenimiento autónomo; La eliminación de fallas críticas, la cual aplica el análisis de fallas de manera sistemática y Alargue de la vida útil, que permite rastrear y fortalecer los puntos débiles de diseño y construcción del equipo a través de un análisis de modos de falla y criticidad.

Dirigido a estudiantes de pregrado en ingeniería mecánica, mecatrónica, industrial y de procesos; a profesionales en gestión de producción u optimización de operaciones, a supervisores líderes de procesos en el sector industrial de manufactura, principalmente en las áreas de mantenimiento, producción y mejoramiento continuo.
ETAPA 1: PLANEACIÓN

1. INTRODUCCIÓN
1.1 Confiabilidad
1.2 Mantenimiento en la actualidad
1.3 Importancia de la confiabilidad en las cadenas de valor
1.4 Rol de la confiabilidad dentro de un modelo de excelencia
1.5 Etapas en el mejoramiento de la confiabilidad

2. PLANEACIÓN
2.1 Indicadores de pérdidas
2.1.1 Disponibilidad
2.1.2 Eficiencia
2.1.3 Tasa de calidad
2.2 OEE: concepto
2.3 Factory model
2.4 Indicadores de falla

3. COLECTA DE DATOS

4. CLASIFICACIÓN ABC
Conclusiones

ETAPA 2: ELIMINACIÓN DE FALLAS CRÓNICAS

5. MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL, TPM
5.1 Mantenimiento Autónomo
5.1.1 Objetivos del MA
5.1.2 MA: ¿Cómo funciona?

6. RECUPERACIÓN DE CONDICIONES BÁSICAS
6.1 Paso 1: Limpieza inicial
6.2 Optimizar las operaciones básicas

7. DESARROLLO DEL PERSONAL
7.1 Estándares de limpieza y lubricación
7.2 Inspección autónoma

8. DESARROLLO DE LA GESTIÓN
8.1 Construcción de equipos autónomos
8.2 Mejoramiento continuo
Conclusiones

ETAPA 3: ELIMINACIÓN DE FALLAS CRÍTICAS

9. MANTENIMIENTO CORRECTIVO
9.1 Análisis de datos históricos
9.2 Análisis de falla
9.3 Despliegue sistemático
Conclusiones
Etapa 4: Alargue de la vida útil

10. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
10.1 Reliability Centered Maintenance, RCM
10.2 RCM paso a paso
10.3 Descripción de una tarea preventiva

11. EVALUACIÓN DEL MP
Conclusiones
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados