Microbiologia en Ciencias de la Salud

Autor: Prieto Prieto, De la Rosa

ISBN: 8481746738

Editorial: Elsevier España

Edición: 2

Páginas: 359

Formato: 24x17

Cant. tomos: 1

Año: 2009

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 396.000
conceptos y aplicaciones
Nueva edición, completamente puesta al día, de Microbiología en Ciencias de la Salud. Conceptos y aplicaciones fruto de la colaboración de los autores de la primera edición con el Departamento de Microbiología de la Universidad Complutense. Se han incorporado los últimos avances de microbiología, enfermedades infecciosas y control de la infección, lo que se ha hecho sin perder lo fundamental de esta obra: la facilidad de lectura y el carácter sintético de la información expuesta para su fácil comprensión. Toda la obra se ha preparado para ser entendida sin dificultad, ni con ayuda de otros textos, por alumnos que se incorporan a su primer año de estudios universitarios en las diplomaturas y licenciaturas del área de Ciencias de la Salud. Como novedades más importantes de esta edición cabría destacar el diseño de toda la obra a dos colores; la incorporación de conocimientos actuales sobre enfermedades emergentes, incluido el síndrome respiratorio agudo severo; también se han revisado y actualizado las recomendaciones sobre prevención de la infección hospitalaria y aislamientos, incluidas las nuevas directrices de los CDC; se han añadido dos nuevos capítulos (Infecciones de piel, tejidos blandos y osteomielitis e Infección de boca) para cubrir en su totalidad el espectro de procesos infecciosos de interés desde el punto de vista de la microbiología aplicada a las Ciencias de la Salud. Además, se ha incorporado a cada capítulo una batería de preguntas test cuidadosamente seleccionadas para facilitar la autoevaluación de los conocimientos adquiridos en el estudio del tema; y, por último, al final de la obra se ha añadido un glosario, donde el alumno encontrará clara y concisamente explicados los términos relacionados con la asignatura y que, en un momento dado, puedan ser necesarios para la fácil comprensión de todo el texto.

* Nueva edición fruto de la colaboración de los autores de la primera edición con el Departamento de Microbiología de la Universidad Complutense.
* Se han incorporado los últimos avances de microbiología, enfermedades infecciosas y control de la infección, sin perder la facilidad de lectura y el carácter sintético de la información expuesta para su fácil comprensión.
* Como novedades más importantes de esta edición cabría destacar el diseño de toda la obra a dos colores; la incorporación de conocimientos actuales sobre enfermedades emergentes, incluido el síndrome respiratorio agudo severo; también se han revisado y actualizado las recomendaciones sobre prevención de la infección hospitalaria y aislamientos, incluidas las nuevas directrices de los CDC, etc.
* Además, se ha incorporado a cada capítulo una batería de preguntas test cuidadosamente seleccionadas para facilitar la autoevaluación de los conocimientos adquiridos en el estudio del tema.
* Se ha añadido un glosario, donde el alumno encontrará clara y concisamente explicados los términos relacionados con la asignatura y que, en un momento dado, puedan ser necesarios para la fácil comprensión de todo el texto.
Conceptos básicos. La célula bacteriana. Genética bacteriana. Quimioterapia. Determinantes de la infección. El sistema inmune y los agentes infecciosos. Diagnóstico de las enfermedades infecciosas. Cocos grampositivos y gramnegativos. Bacilos grampositivos. Bacilos gramnegativos. Bacilos gramnegativos exigentes. Espiroquetas. Micobacterias. Formas especiales de bacterias. Micosis. Virus. Virus ADN. Virus ARN. Hepatitis víricas. Infección por VIH. Protozoos parásitos. Parásitos multicelulares. Bacteriemia, endocarditis y meningitis. Infección respiratoria. Infección del tracto urinario. Enfermedades de transmisión sexual. Infección gastrointestinal. Infecciones de la piel y los tejidos blandos. Infecciones de la boca. Control de los microorganismos. Esterilización y desinfección. La infección hospitalaria. Prevención de la infección. Aislamientos. Inmunoprevención. La infección y los profesionales de enfermería.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados