Microcontroladores PIC

Autor: Angulo Usategui, Angulo Martinez y otros

ISBN: 9788448156473

Editorial: McGraw-Hill

Edición: 4

Páginas: 523

Formato: 24x17

Cant. tomos: 1

Año: 2007

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 403.200
Diseño practico de aplicaciones 1 parte PIC12F508 y PIC16F84A Lenguaje ensamblador, C y PBASIC
Los microcontroladores están invadiendo el mundo. Están presentes en nuestra casa, en nuestro trabajo y en nuestra vida. Se pueden encontrar controlando los hornos microondas y los televisores de nuestro hogar, en los teclados y ratones de los computadores y en los automóviles. En el bolsillo llevamos unos cuantos entre los del teléfono móvil, los que tienen las modernas llaves del coche y los mandos a distancia del garaje y la alarma doméstica. Pero la invasión acaba de comenzar y el comienzo del siglo XXI será testigo de la conquista masiva de estos diminutos computadores, que gobernarán la mayor parte de los aparatos que fabricamos y usamos los humanos.

El objetivo primordial que ha movido a los autores a escribir este libro es facilitar el camino al lector para que se entusiasme y utilice los microcontroladores, por eso está plagado de programas y experiencias, así como de proyectos reales.

La metodología usada en la elaboración de esta obra es la que los autores aplican a sus alumnos de varias especialidades de Ingeniería en la Universidad de Deusto. En esta nueva edición se ha introducido un cambio sustancial en el planteamiento del aprendizaje. Se tomó la decisión de comenzar con el humildísimo PIC12F508 de la gama básica que sólo posee 8 patitas. Si bien es verdad que tiene poco de todo, era uno de los más populares y vendidos en todo el mundo. Cosa lógica porque la mayor parte de los productos masivos, como el mando a distancia de una alarma, no necesitan más de lo que posee el PIC12F508. Tras conocer la teoría y la práctica de dicho microcontrolador se pasa al PIC16F84A, que es uno de los modelos más pobres de la gama básica, pero ya un clásico en la historia de los microcontroladores PIC. Finalmente, para acabar de demostrar que con los elementos más sencillos se alcanzan las metas más complejas se presentan los módulos de Parallax, que facilitan el hardware y permiten confeccionar los programas con el lenguaje más fácil del mundo, el BASIC.

El libro que tiene entre sus manos constituye la Primera Parte de una colección de tres y se destina a los microcontroladores más sencillos de la gama básica y media y a los lenguajes de programación Ensamblador, C y PIBASIC. La Segunda Parte se dedica a los poderosos PIC16F87X de la gama media, a los PIC18FXXX de la gama mejorada y ofrece una introducción a las familias de microcontroladores de 16 bits. Por último, el tercer volumen de esta obra se refiere a los Controladores Digitales de Señales (DSC) que se materializan en las familias dsPIC30F y dsPIC33F que reúnen lo mejor de los microcontroladores PIC de 16 bits con los recursos principales de los DSP. Para desarrollar todos los programas y proyectos de las tres partes se ha elegido el sistema de desarrollo PIC School.
Prólogo

PRIMERA PARTE. La gama básica: el humilde PIC12FS08
SEGUNDA PARTE. La gama media: el fabuloso PIC16F84A
TERCERA PARTE. Los módulos microcontroladores BASIC Stamp y el lenguaje PBASIC
CUARTA PARTE. "Software" de desarrollo, programas fuente, apéndices y complementos incluidos en
el CD

Contenido del CD
Bibliografía y direcciones de interés relacionadas con los PIC
Índice analítico
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados